
Ciencia (1575)
Especialistas internacionales debaten en la UCO sobre la seguridad de la carne
Escrito por UCC+iLa segunda conferencia científica de la red RIBMINS reúne a investigadores e investigadoras de más de 40 países
La UCO acoge el segundo curso dentro del proyecto TEACUP
Escrito por UCC+iEl curso se ha realizado entre los días 4 y 6 de abril y han asistido en torno a 30 formadores del profesorado de lenguas extranjeras
PROYECTO FIREPOCTEP | Desarrollan una metodología para la mejora de la gestión de los incendios forestales
Escrito por UCC+iEl proyecto europeo FIREPOCTEP permitirá determinar el grado de dificultad de la extinción de un fuego en un territorio y predecir los costes
El proyecto Improvement sobre eficiencia energética en edificios hace balance en su sexta asamblea general
Escrito por UCC+iEl consorcio del proyecto pone en común los avances conseguidos en un encuentro virtual en el que la Universidad de Córdoba ha presentado un nuevo método para medir en tiempo real la calidad de la energía para las diferentes cargas conectadas a las plantas piloto
En busca de mejorar la turbidez del agua a través de la gestión de embalses
Escrito por UCC+iEl proyecto SIMBA, de la Universidad de Córdoba, hace frente a la problemática de la turbidez en la cuenca hidrográfica del Guadalquivir desarrollando herramientas para gestionar de forma integrada un sistema de embalses
De una hora a un minuto: una nueva técnica de análisis simplifica el proceso para detectar contaminantes
Escrito por UCC+iUn nuevo trabajo de investigación consigue, mediante el empleo de disolventes ecológicos y espectrometría de masas ambiental, abaratar el proceso y reducir el tiempo necesario para detectar bisfenoles, compuestos tóxicos para el organismo según diversos estudios y prohibido en algunos productos de la UE
Un proyecto de la UCO y SACYR reduce el impacto ambiental en la cimentación de las carreteras
Escrito por UCC+iEl proyecto ECARYSE de la UCO y la empresa SACYR ha estudiado la aplicación de varios residuos y nanomateriales de base sílice en la cimentación de las carreteras como alternativas a la cal
VÍDEO | La listeria sobrevive mejor a temperaturas bajas en quesos curados y tiernos que a temperatura ambiente
Escrito por UCC+iUna investigación, llevada a cabo por la Universidad de Córdoba y la Universidad de Burgos para conocer la seguridad alimentaria de los quesos tiernos y curados, ha comprobado que el almacenamiento a temperatura ambiente no compromete la seguridad alimentaria con respecto a la presencia de Listeria monocytogenes de ambos tipos de quesos en relación con la refrigeración como tampoco lo hace la reducción de sal en los quesos tiernos en el rango estudiado
La bioética y los límites de la ciencia centran el debate en la tercera sesión de Cienciaficcionados
Escrito por UCC+iEl investigador de la UCO Miguel Cruz analiza la novela 'ECOS' durante la tercera sesión de Cienciaficcionados, en un encuentro en el que temas como la ingeniería genética, la ciencia básica y la epigenética conductual estuvieron presentes
El cultivo intercalado de melón y caupí mejora los nutrientes del suelo y aumenta el rendimiento del melón
Escrito por UCC+iEl proyecto europeo Diverfarming, en el que trabaja la Universidad de Córdoba, analiza los nutrientes y los cambios de la comunidad microbiana del suelo en el primer año de un cultivo asociado de melón y caupí con reducción de fertilización
Más...
La Universidad de Córdoba, presente en la quinta temporada de «Universo Sostenible» en TVE
Escrito por UCC+iCerca de una treintena de universidades españolas han producido la quinta temporada de esta serie audiovisual que expone las principales líneas de investigación sobre temas de interés científico y social, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT)
Una investigación estudia la viabilidad de cultivar árboles en seto entre los paneles solares
Escrito por UCC+iUna simulación aborda la combinación entre agricultura y producción de energía fotovoltaica en un mismo terreno, hasta ahora limitada a plantas de poca altura, para árboles de mayor tamaño, e identifica un espacio geométrico entre las filas de los paneles solares en los que el cultivo sería rentable
Investigadores del IMIBIC desarrollan una App para confortar los síntomas psicológicos y físicos de pacientes con cáncer
Escrito por UCC+iSe trata de un ensayo clínico en el que se planea que participen 120 pacientes del Hospital Universitario Reina Sofía
El grupo SEJ-588 lanza una nueva web para divulgar sus investigaciones sobre turismo
Escrito por UCC+iEl equipo de investigación tiene como objetivo la transferencia de los resultados a la sociedad para impulsar la excelencia y buscar nuevos atractivos turísticos en la provincia de Córdoba