
Ciencia (1575)
Presentado el Collage de Margarita Salas ‘Con Ojos de Ciencia’
Escrito por UCC+iEl Vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada Moraga, y la coordinadora del Proyecto de Infaciencia 3, Rosario Mérida Serrano, han sido recibidos por la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez López, para el acto de donación y presentación del collage
La inteligencia artificial consigue predecir el agua que usarán los regantes en cada periodo tarifario
Escrito por UCC+iUn modelo desarrollado por el Departamento de Agronomía de la UCO a partir de técnicas de inteligencia artificial anticipa el uso de agua de los regantes por periodos tarifarios con un día de antelación y permite optimizar el uso de la energía
PROYECTO BIOMASSTEP|Una fórmula permite conocer el ADN de la biomasa
Escrito por UCC+iEl proyecto populariza entre la comunidad agrícola una herramienta rápida y barata para conocer la calidad de la biomasa al instante
VÍDEO | Vuelve la Noche Europea de los Investigadores a Córdoba
Escrito por UCC+iLa décima edición de la NIGHTSpain se celebrará el viernes 24 de septiembre e incluye acciones de divulgación en bares, jardines y patios cordobeses con un programa que movilizará a 47 grupos de investigación de la UCO
Un estudio desarrollado en la UCO relaciona las proteínas accesorias del SARS-CoV-2 con la tormenta de citoquinas y la generación de trombos en pacientes de COVID-19
Escrito por UCC+iLos resultados preliminares publicados en Frontiers in Inmunology apuntan hacia la posibilidad de que algunas de las 11 proteínas accesorias codificadas por el genoma de SARS-CoV-2 jueguen un papel importante en la desregulación de la respuesta inflamatoria y los problemas de coagulación y trombosis observados en los pacientes más graves de COVID-19
PROYECTO Algared+|Un consorcio internacional investiga el potencial de un centenar de algas
Escrito por UCC+iEl proyecto Algared+ ha caracterizado más de 100 especies que habitan la costa de Cádiz, Huelva y el Algarve portugués
Encuentran la manera de alargar los ciclos de vida de los productos empleando residuos agrícolas
Escrito por UCC+iVarias investigaciones de la Universidad de Córdoba estudian el proceso de reciclado del papel y cartón utilizando residuos lignocelulósicos comola poda del naranjo y residuos hortícolas (tomate, pimiento y berenjena) para un mayor aprovechamiento
La interacción entre el hierro y el fósforo es clave para una fertilización eficiente de las plantas
Escrito por UCC+iUna revisión publicada por el grupo de Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba aborda las respuestas de las plantas a las deficiencias de hierro y fósforo y las interacciones entre ellas.
Investigadores de la Unidad Patricia-UCO aprovechan la Covid-19 para hacer que el patrimonio sea siempre accesible en tiempos de crisis
Escrito por UCC+iEl estudio plantea pautas para la adquisición de datos y visionado web que permite mejorar la accesibilidad remota al patrimonio evitando además una nueva ruptura de la comunicación y la divulgación patrimonial por cualquier otra pandemia o circunstancia futura
Las técnicas de registro fósil no evidencian una relación filogenética entre la vegetación y el clima
Escrito por UCC+iEl profesor e investigador de la Universidad de Córdoba Diego Nieto Lugilde y dos investigadores estadounidenses del Centro de Ciencias Ambientales de la Universidad de Maryland y de la Universidad de Washington analizan por primera vez mediante registros de polen fósil si es constante el grado de parentesco entre especies vegetales conforme varían las condiciones climatológicas
Más...
PROYECTO BOND| Crean una plataforma estatal en defensa de la pequeña y mediana producción agraria
Escrito por UCC+iEl proyecto ha identificado los problemas en torno a la articulación del sector agrario en los 14 países participantes y ha generado una red europea de cooperación para el sector
El teletrabajo ha empeorado la conciliación familiar del profesorado universitario
Escrito por UCC+iUna alumna del grado Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Córdoba ha realizado una investigación sobre el bienestar laboral de los docentes de la Universidad para su Trabajo Fin de Grado con la colaboración de la Unidad de Igualdad
Un seminario internacional aborda los retos de la gestión de los recursos hídricos
Escrito por UCC+iEl Departamento de Agronomía de la UCO celebra el seminario virtual "Current and future challenges for water management and users” el próximo 15 de julio a las 11h
Modelos de aprendizaje automático basados en datos térmicos predicen la radiación solar
Escrito por UCC+iUn equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha desarrollado y evaluado modelos para la predicción de radiación solar en nueve ubicaciones del sur de España y Carolina del Norte (EE. UU.)