
Ciencia (1575)
Estudian la manera de proteger equipos electrónicos mediante impresión 3D
Escrito por UCC+iEl Área de Fabricación de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba fabrica un sistema envolvente con un grado de protección frente a polvo y a lluvia mediante tecnología aditiva
¿Qué opciones legales hay ante el fin del estado de alarma para contener la pandemia?
Escrito por UCC+iEl próximo 9 de mayo termina el estado de alarma y el Gobierno de España ya ha anunciado que no va a prorrogar el decreto que lo regula, aprobado el 25 de octubre de 2020. La norma permite que se apliquen medidas como el toque de queda nocturno y los cierres perimetrales. Si durante estos meses hay quien ha puesto en duda la necesidad y efectividad de estas restricciones, su previsible desaparición plantea ahora nuevos interrogantes. Dentro de unos días, el marco jurídico cambiará, pero la covid-19 seguirá entre nosotros.
Hemos consultado a distintos expertos en derecho para preguntarles si existen otros instrumentos legales tan efectivos para contener la pandemia y si podrán seguir aplicándose limitaciones.
Ayuntamiento y Universidad analizan el turismo de Córdoba tras la pandemia
Escrito por UCC+iUna investigación realizada por el Instituto Municipal de Turismo (IMTUR) y la Universidad de Córdoba recoge los datos turísticos del 2020 en la ciudad, el perfil del turista post-Covid y el interés en la gastronomía cordobesa
Diversificar funciona: evalúan los primeros resultados de la diversificación de cultivos
Escrito por UCC+iEl equipo español del proyecto Diverfarming analiza los primeros resultados de sus ensayos en su reunión nacional
PROYECTO PROVIDE|Investigan los bienes públicos que genera la agricultura
Escrito por UCC+iEl proyecto Provide realiza una propuesta de programa medioambiental para el olivar de montaña y defiende incentivos para proteger los beneficios que genera la actividad agrícola en el medioambiente
La humedad de la roca en la dehesa supone una fuente adicional de agua para la vegetación en época de sequía
Escrito por UCC+iUn estudio del grupo de Hidrología e Hidráulica Agrícola de la Universidad de Córdoba analiza el potencial de la roca en la dehesa como fuente de agua para la vegetación
La Universidad de Córdoba celebra el día del libro leyendo ciencia con alumnado de la provincia
Escrito por UCC+iLas divulgadoras Helena Matute y Sandra Ortonobes mantendrán un encuentro virtual con seis centros escolares de la provincia para debatir sobre algunos conceptos científicos tratados en sus libros, en el ciclo "Lee Ciencia", organizado por la Unidad de Cultura Científica de la UCO
Determinan la necesidad del sector vitivinícola nacional de apostar por las TIC para aumentar su competitividad
Escrito por UCC+iInvestigadores de la UCO y la UJA analizan los factores vinculados a la popularidad de los sitios web de las empresas productoras-comercializadoras de vino
Los machos de ciervo se manchan la barriga para conseguir más hembras en la berrea
Escrito por UCC+iLa investigadora de la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas de la Universidad de Córdoba Eva de la Peña analiza los caracteres sexuales de los ciervos de macho durante la berrea en 'La Universidad Responde' de La 2 de Televisión Española
Doctora, mujer y libre: Un grafiti en Aguilar de la Frontera honra la memoria de Amparo Poch y Gascón
Escrito por UCC+iEl artista cordobés CochéTomé recupera en forma de arte urbano la figura de una científica que rompió moldes y que en pleno auge del fascismo hablaba de educación sexual y emancipación femenina
Más...
PROYECTO LIFE EBRO-ADMICLIM| La solución climática para el Ebro puede ser extensiva a otros deltas
Escrito por UCC+iEl proyecto LIFE EBRO-ADMICLIM ha estudiado diferentes acciones de adaptación y mitigación del cambio climático en el Delta del Ebro
Feminismo y lenguaje protagonizan la última sesión de 'Cienciaficcionados'
Escrito por UCC+iLa directora de la Unidad de Igualdad de la UCO, María Rosal, analiza la novela 'Consecuencias Naturales' en una sesión a la que asistió la autora de la obra, Elia Barceló
Las cubiertas vegetales mejoran la calidad del suelo a corto plazo
Escrito por UCC+iEl equipo de la UCO del proyecto Diverfarming estudia los cambios en el contenido de carbono orgánico en suelo a corto, medio y largo plazo comparando manejo convencional, no laboreo y cubiertas vegetales
Imágenes satelitales para mejorar la predicción del rendimiento del cultivo
Escrito por UCC+iUn equipo del Departamento de Agronomía de la UCO y el IAS – CSIC mejora la simulación del rendimiento de cultivos usando imágenes satelitales