G.C. - R.A.

G.C. - R.A.

  • La UCO Se coloca entre el 8% de las mejores universidades del mundo evaluadas (4.364) y entre el 6% de los mejores centros de investigación analizados.
  • Destaca también su mejora en innovación, donde ocupa la octava posición en nuestro país y la primera de Andalucía.
  • Por áreas científicas, la UCO está presente en 18 de las diecinueve analizadas y Veterinaria se coloca en la posición 53 a nivel mundial. También por categorías científicas, la UCO se sitúa como la primera del país en Aquatic Science.

En un acto celebrado en la Facultad de Ciencias de la Educación ha esbozado las líneas generales de su proyecto de gobierno.

El Consejo de Gobierno aprueba igualmente un plan de Acción de medidas académicas con las universidades rusas y ucranianas y la incorporación de un nuevo itinerario conjunto en la oferta de másteres del próximo curso.

El proyecto supondrá una inversión total de 16 millones de euros y albergará alrededor de 400 plazas para estudiantes

El Plan de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 2022-23 y la estrategia de la UCO para ser carbono neutral en 2040 han sido otros puntos aprobados en la sesión ordinaria de Consejo de Gobierno celebrada hoy.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba, reunido en sesión ordinaria, ha aprobado el Plan Propio de Investigación 2022 que, con una dotación económica de 2.332.271 euros, incrementa un 67,97% su presupuesto respecto al año anterior y se sitúa en el escenario de las nuevas convocatorias derivadas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRR, NEXTGENERATION EU), así como del nuevo modelo de financiación de las Universidades Públicas Andaluzas aprobado en julio de 2021, que incluye por primera vez como importante parámetro la captación de recursos procedentes proyectos de I+D+i, lo que realza la relevancia estratégica de este Plan.

De manera virtual, en la sala de formación a distancia del profesorado de Córdoba,  ha tenido lugar la inauguración del proyecto de innovación docente “Construir excelencia docente en la formación inicial a través de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)”, coordinado por las profesoras Rosario Mérida y Elena González, del Departamento de Educación. Dicho proyecto ha sido financiado en el Plan de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 2021/2022, desarrollado por el Vicerrectorado de Postgrado e Innovación Docente de la Universidad de Córdoba.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba ha celebrado hoy su primera sesión ordinaria del año 2022 en la que ha aprobado su VIII Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia, que mantiene la dotación económica del año anterior de 403.200 euros.

La Universidad de Córdoba, en colaboración con la Delegación Territorial de Educación y Deporte, han desarrollado un encuentro informativo con los orientadores y orientadoras de la provincia en el que se han dado a conocer los programas y actividades de la UCO, así como toda la oferta formativa de sus centros y el proceso de la admisión en la institución académica cordobesa.

Ha anunciado su decisión de presentar su candidatura a las próximas elecciones rectorales y esbozado las líneas generales de su proyecto de gobierno.

La profesora Julieta Mérida García ha hecho pública hoy su decisión de concurrir como candidata a las próximas elecciones rectorales en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en el Salón de Actos del Colegio Mayor Séneca a la que asistieron también numerosos miembros de la comunidad universitaria hasta prácticamente llenar la sala. La comparecencia ha tenido lugar tras haber formalizado su dimisión como vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente, cargo que ha ocupado desde junio de 2014.

El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos y el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, Salvador Fuentes Lopera, han suscrito las escrituras de concesión de un derecho de superficie directo y gratuito a la UCO de una parcela sita en el Plan Parcial RENFE. El destino de la misma será la construcción de un edificio destinado a centro docente. El nuevo inmueble albergará la ampliación de la Facultad de Ciencias del Trabajo, así como pondrá nuevos espacios a disposición de otros Centros y titulaciones, tanto de grado como de máster, que necesitan nuevos espacios.

Página 6 de 38