G.C. - R.A.

G.C. - R.A.

Ocupa el puesto 380 sobre un total de 4.126 universidades del mundo, según el último Ranking SCIMAGO

La Universidad de Córdoba mejora un año más su posicionamiento internacional, nacional y regional en el prestigioso ranking Scimago Institutions Ranking (SIR), que evalúa a instituciones internacionales de educación superior y otros organismos y entidades de investigación que hayan publicado al menos 100 trabajos de investigación en la base de datos Scopus en el último año.

La Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha en Córdoba el programa de vacunación contra el covid-19 dirigido a los alumnos de 5º curso del Grado de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, grado de Ciencias de la Salud, que realizan en el segundo cuatrimestre prácticas curriculares en centros externos a la Universidad, tales como explotaciones ganaderas, mataderos y otros establecimientos con especialidad en Seguridad Alimentaria supervisados por profesionales e inspectores veterinarios adscritos al Servicio Andaluz de Salud.

La creación de la Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural y la convocatoria de ayudas a aulas de proyección social y cultural han sido también puntos destacados de la sesión celebrada, de nuevo, de manera presencial.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba, reunido por primera vez de manera presencial en este curso académico, ha aprobado hoy la Oferta de Plazas para alumnado de nuevo ingreso para el curso 2021-22. Este ha sido uno de los puntos más destacados de la sesión ordinaria celebrada hoy con un orden del día de marcado carácter administrativo y reglamentario en el que se ha aprobado la creación de la Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural y las convocatorias de Ayudas a aulas de proyección social y cultural y al Estudiantado Iberoamericano, del programa UCO-Iberoamérica del curso 2020/21. La de hoy ha sido la última sesión del Consejo con la composición previa a las elecciones a Claustro y la renovación de los miembros de sus diferentes grupos de representación.

El Claustro de la Universidad de Córdoba, reunido en sesión extraordinaria en el Polideportivo de los Colegios Mayores “Nuestra Señora de la Asunción”, ha elegido hoy a los miembros de los diferentes grupos de representación claustral en el Consejo de Gobierno.

La UCO es la primera universidad pública española en incorporar una novedosa modalidad formativa que permite de manera flexible al estudiantado acceder a una formación especializada en seis momentos diferentes del año.

La Universidad de Córdoba ha ampliado desde este martes su oferta académica de títulos propios con la incorporación de siete nuevos másteres online que se desarrollarán a través de una novedosa modalidad formativa que ofrece al estudiantado la posibilidad de elegir el comienzo de sus estudios en seis momentos diferentes del año y acceder a una formación muy especializada de una manera flexible. La UCO es la primera universidad pública en la puesta en marcha de esta tipología de cursos que cuentan con profesorado especializado de la propia universidad y profesionales de cada uno de los ámbitos de conocimiento.

Crue Universidades Españolas y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) han firmado un convenio de colaboración con el fin de mejorar el futuro profesional de los estudiantes universitarios y de los propios profesionales, mediante el desarrollo de una formación, competencias y especialización a lo largo de la vida. Con tal objetivo, ambas asociaciones se comprometen a colaborar de manera activa en la puesta en marcha y desarrollo de cuantas actividades y proyectos sean de interés común, incluido el intercambio de información, conocimientos y experiencias.

En el BOJA extraordinario número 21 del jueves 4 de marzo de 2021 (https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2021/521/BOJA21-521-00005-3884-1_00187794.pdf) se decretó el nivel de alerta sanitaria 2 para la ciudad de Córdoba y en cumplimiento de lo dispuesto en la Orden de 29 de octubre de 2020 de la Consejería de Salud y Familias (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/573/3), se comunica que:

 

  • Gómez Villamandos destaca la importancia de colaborar con iniciativas cuya misión es facilitar el acceso a la Universidad a jóvenes con altas capacidades y rendimiento demostrado
  • Accede a la convocatoria del curso 2021-2022

El Consejo de Gobierno, reunido hoy en sesión ordinaria, ha concedido distinciones Tomás de Aquino 2020-21, premios con los que la institución agradece el apoyo y la colaboración que recibe desde distintos sectores de la sociedad. Este año los galardones han correspondido al Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Rueda nº2, al Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (IMDEEC) y a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba (AJE Córdoba). El acto de entrega, aplazado a causa de la pandemia, tendrá lugar el próximo 24 de marzo.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC), donde ha puesto en valor la investigación andaluza y los estudios realizados sobre el calcifediol por el catedrático de Medicina de la Universidad de Córdoba, José López Miranda y el profesor emérito José Manuel Quesada, ambos investigadores del IMIBIC. Durante su estancia ha estado acompañado por el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos.  

El presidente de la Junta ha destacado la importancia de estos estudios para hacer frente a la pandemia de la Covid-19, al mismo tiempo que ha incidido en la importancia de la investigación porque "sin ella no hay progreso posible, ni futuro". En este punto, ha aseverado que Andalucía está dando en este ámbito importantes muestras de su potencial, ante lo que ha agradecido a los profesores Quesada y López Miranda, sus aportaciones fruto de la investigación a partir del Calcifediol.

 

 

Página 10 de 38