G.C. - R.A.

G.C. - R.A.

El profesor Antonio Moreno, coeditor de la obra Energy Smart Appliances en la que investigadores y multinacionales del sector de los electrodomésticos actualizan el conocimiento sobre flexibilidad de la demanda energética.

Empresas y doctorandos del programa de Computación Avanzada, Energía y Plasmas debaten ideas y posibles líneas de investigación para favorecer el desarrollo de los programas de I+D+i del sector industrial cordobés

La Universidad de Córdoba informa que se ha producido un incidente en la PEvAU de la sede de Rute, provocado por la pérdida accidental de 38 exámenes de dicha prueba, 4 de ellos correspondientes al ejercicio de Griego y 34 al de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.

Tras solicitar a la Comisión Interuniversitaria la convocatoria de un nuevo llamamiento, este segundo examen se realizará mañana viernes a las 13.00 horas, en el I.E.S Nuevo Scala de Rute.

Alumnado de la asignatura “Análisis Automático de Datos para las Ciencias Biomédicas, Medioambientales, Agroalimentarias” ha preparado una veintena de póster informativos sobre “Machine Learning”

Más de 130 estudiantes de altas capacidades asistieron ayer al acto de clausura del Programa Hipatia, una iniciativa de mentoría universitaria para escolares de altas capacidades intelectuales de la provincia de Córdoba, impulsada por la Universidad de Córdoba y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Córdoba.

Las conclusiones de un estudio sobre más de un centenar de hoteles ubicados en capitales de interior apuntan a que el liderazgo, la motivación y el intercambio de información entre la plantilla disminuyen conflictos laborales y favorecen la capacidad de innovación de estos alojamientos

Intercambios culturales y mestizaje entre cazadores-recolectores africanos, agricultores neolíticos europeos y pastores saharianos de origen oriental determinaron los cambios en los modos de vida, expresiones culturales y composición genética en el Magreb entre el 5500 y el 4500 a.C., según un estudio publicado hoy en Nature

  • El contrato tendrá una duración mínima de seis meses con posibilidad de ser prorrogado
  • Además, el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la UCO realizará acciones de investigación sobre el sector MICE

El Coro Averroes de la Universidad de Córdoba fue el encargado de inaugurar este miércoles las actuaciones que compondrán este ciclo, organizado por estudiantes de 4ª Grado de Gestión Cultural, que termina el próximo 1 de junio y conecta el barrio de Las Palmeras con la cultura.

Con el fin de trasladar a la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto las actividades culturales promovidas por la Universidad de Córdoba, UCOCultura ha puesto en marcha un boletín de novedades donde semanalmente se remitirá información actualizada de toda la agenda cultural de la UCO y de las noticias más destacadas de los últimos 7 días.
Las personas interesadas pueden suscribirse http://www.uco.es/cultura/suscripcion-al-boletin ,

Página 3 de 38