Durante el encuentro, ambas partes abordaron la organización en los próximos meses de una jornada universidad-empresa para encontrar intereses comunes de trabajo. La UCO cuenta con personal investigador interesado en estudiar entre otros temas, la tradición joyera cordobesa, el uso o desarrollo de nuevas tecnologías que se puedan incorporar al mundo de la joyería, visibilizar al sector de la joyería a través de estrategias interdisciplinares y de la comunicación plurilingüe, caracterización de piedras preciosas y ornamentales mediante técnicas espectroscópicas, descontaminación de residuos industriales cianurados mediante técnicas de biorremediación, aplicaciones de la visión artificial, reducción de toxicidad de residuos líquidos mediante fotocatálisis, etc.