Vida Universitaria

Vida Universitaria (378)

 

Con motivo de la resolución por la que se hace pública la dotación presupuestaria destinada en el ejercicio 2022 para la concesión de subvenciones por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, a las Universidades de Andalucía para la financiación de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, se invita a la comunidad universitaria a participar en un proceso de preselección de ideas proyecto para proponer a la convocatoria que está prevista que se publique el 15 de febrero.

Esta mañana se han inaugurado los cursos de formación de análisis de la violencia de género para el Personal de Administración y Servicios (PAS) de la Universidad de Córdoba. Esta actividad formativa está impulsada por la Unidad de Igualdad de la UCO y se enmarca dentro de la Red Ciudadana contra la Violencia de Género del Instituto Andaluz de la Mujer, entidad financiadora de los cursos.

El Área de Cooperación y Solidaridad de la UCO acaba de hacer pública la segunda parte del "Diagnóstico sobre la Cooperación andaluza con Bolivia". En la primera parte de la investigación se analizaron "Las intervenciones de la Cooperación Andaluza con Bolivia en el periodo 2015-2020" y, ahora, con esta segunda publicación, se busca complementar el estudio y plasmar cómo ha sido esta cooperación.

El Parque Científico Tecnológico de Córdoba ha organizado una nueva edición del programa Ciencia y Tecnología en Femenino, dirigido a estudiantes de Educación Secundaria, con el objetivo de aumentar el porcentaje de alumnas que se decanten por carreras STEM y reducir así la brecha de género en estos estudios.

El alumnado del Grado de Traducción e Interpretación de la UCO ha retomado las actividades prácticas visitando el Centro Medioambiental del Ayuntamiento de Córdoba. El objeto de la visita, enmarcada en la asignatura de Interpretación de Conferencias, impartida por el profesor Rafael Porlán, es "preparar a los estudiantes a que usen la lengua oral en varios idiomas en visitas comerciales, reuniones corporativas, etc."

Viernes, 03 Diciembre 2021 14:42

El Consejo de Estudiantes de la UCO elige a sus representantes

Escrito por

El Consejo de Estudiantes de la UCO ha celebrado esta mañana el primer pleno bajo la presidencia del recién elegido Juan José Morente Collado. Durante el mismo, se han elegido a los nuevos cargos.

Un año más, el SEPA (Área de Protección Ambiental del Servicio de Prevención y Protección de la Universidad de Córdoba) ha superado satisfactoriamente la auditoría de su sistema de gestión integrado calidad y medio ambiente basado en las normas UNE-EN-ISO 9001 Y 14001 respectivamente. Son ya 11 años desde su implantación y el sistema es auditado cada año para garantizar que sigue cumpliendo con los requisitos de las normas.

El Consejo de Estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Belmez se une a las unidades ya certificadas con el nivel 1 del Programa Trébol. Sus integrantes han realizado un gran trabajo en grupo para cumplir con los ítems del primer nivel de este programa de certificación de buenas prácticas ambientales en espacios universitarios. Su compromiso deja patente la motivación de la comunidad estudiantil de la escuela por transformar su realidad desde la mejora ambiental continua en sus funciones.

Martes, 30 Noviembre 2021 13:54

La UCO promueve el comercio justo y el consumo responsable

Escrito por

Hasta el 3 de diciembre desarrolla una campaña de promoción en varias de sus cafeterías para fomentar hábitos más sostenibles entre la comunidad universitaria

Página 20 de 27