La Universidad de Córdoba está manteniendo un estrecho contacto con el estudiantado desplazado a Italia con el fin de transmitirle tranquilidad, informarle de las medidas adoptadas por el país de origen y hacerle llegar cualquier novedad que se produzca ante la emergencia epidemiológica del coronavirus COVID-19. En la actualidad son 168 los estudiantes de la UCO desplazados en Italia para realizar becas Erasmus en distintas universidades del país.
La UCO, a través de su Vicerrectorado de Estudiantes y Programas de Movilidad, remitió en la tarde de ayer un escrito al alumnado desplazado que recoge las recomendaciones generales realizadas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y la Agencia Nacional Italiana (INDIRE), así como teléfonos de contacto. La Universidad de Córdoba ha transmitido un mensaje de tranquilidad al estudiantado y sus familias, poniéndose a su disposición y ofreciendo toda su colaboración y apoyo. Igualmente ha insistido en la importancia de evitar el alarmismo y de seguir cuidadosamente las indicaciones de las autoridades locales y de sus universidades de destino.
La Universidad de Córdoba permanece en permanente coordinación con las universidades andaluzas, CRUE, SEPIE y las universidades socias italianas. En este sentido está haciendo un seguimiento muy directo de la evolución de la situación y se ha puesto a disposición de las autoridades nacionales e internacionales para seguir las directrices que se vayan facilitando en torno a esta alerta sanitaria.
Martes, 25 Febrero 2020 14:17
La Universidad de Córdoba lanza un mensaje de tranquilidad a su alumnado Erasmus en Italia Destacado
Escrito por G.C. - R.A.El Vicerrectorado de Acceso y Programas de Movilidad mantiene contacto directo con el estudiantado para informarle de las medidas adoptadas y novedades ante la emergencia del coronavirus
Información adicional
Publicado en
Actualidad Universitaria
Lo último de G.C. - R.A.
- El Centro de Atención Infantil Temprana de la UCO celebra su décimo quinto aniversario
- El proyecto GEN4OLIVE presenta en Córdoba los resultados de 4 años de trabajo científico sobre el olivar
- El profesor José López Miranda, Premio Averroes de Oro en Ciencias Médicas por su destacada trayectoria en investigación biomédica
- CRUE deja de publicar en X por su deriva antidemocrática
- Las defensorías de las universidades públicas andaluzas trasladan al consejero su preocupación por la financiación universitaria