Lunes, 24 Junio 2024 20:52

La UCO presenta su Máster en Dirección Logística 4.0 en colaboración con el Ejército de Tierra Destacado

Escrito por G.C.
Autoridades asistentes a la presentación del máster. Autoridades asistentes a la presentación del máster. P.S.

La Universidad de Córdoba y el Ejército de Tierra han presentado el nuevo Máster de Formación Permanente en Dirección Logística 4.0, un título propio de la UCO que tiene como objetivo formar a personal civil y militar para trabajar en la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) y en las empresas e industrias que se implantarán a su alrededor.

El nuevo título ha sido presentado por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y el teniente general jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, Fernando García y García de las Hijas. Manuel Torralbo ha explicado que con la puesta en marcha de este máster se cumple el objetivo de presentar esta formación complementaria como una de las acciones con las que la UCO se comprometió con la BLET. “Todos sabemos que el proyecto de la Base Logística en Córdoba va a traer una serie de oportunidades, no solo en el ámbito militar, sino de la industria y del suministro de todo tipo de materiales, y la UCO, desde que el proyecto de la BLET llegó, se puso por objetivo diseñar un Máster de Logística que va a servir tanto para la industria civil como para la militar”. Así, ha definido al nuevo máster como “una formación dual con un enfoque moderno, integrador y altamente tecnológico”.

Por su parte, Fernando García y García de las Hijas ha repasado la historia de colaboración entre el Ejército de Tierra y “nuestra Universidad de referencia, que es la Universidad de Córdoba”, y que se remonta al año 2012. Desde programas de prácticas a cursos de formación, el Manpredic -el proyecto de investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito del mantenimiento predictivo de las plataformas terrestres- o el programa de doctorado conjunto para oficiales del cuerpo de ingenieros del Ejército, entre otros. “Este máster lo queremos enmarcar en lo que llamamos la transformación logística del Ejército de Tierra, que es la avanzadilla de la modernización del Ejército de Tierra. Y ahí tenemos un estandarte común con la Universidad de Córdoba, del Ejército de Tierra, que es la Base Logística”, ha indicado. “Y hoy es un paso más en ese talento digital, con un máster que va a ser un antes y un después. Por eso quiero expresar mi satisfacción y ambición, porque no queremos quedarnos ahí, sino seguimos avanzando en un modelo constructivo hacia una logística más eficaz, más eficiente y mucho más ágil con la ayuda y con la gran alianza de la Universidad de Córdoba”.

 

Manuel Torralbo y Fernando García momentos antes de la presentación del máster.

Estructura y contenidos del máster
Los directores del máster, los profesores Pablo Romero Carrillo y Florentino Santos Porras, han desgranado la estructura del este máster, que es iniciativa del Vicerrectorado de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba, a través de su Centro de Enseñanzas Propias y de Formación Continua (UCONTINÚA). El máster tiene una duración de un año y está dirigido a aquellos profesionales que quieran reciclarse o mejorar sus competencias en logística, así como a egresados que busquen oportunidades laborales en un sector en crecimiento que demanda personal con formación específica. Para facilitar la asistencia del estudiantado profesional en activo, las clases se impartirán los viernes por la tarde y los sábados por la mañana.

Los directores del máster, Pablo Romero (derecha) y Florentino Santos (izqda.), presentan los contenidos del máster.

El máster estará impartido por un amplio elenco de profesorado experto en logística y gestión de almacenes, procedente de distintos ámbitos profesionales (Junta de Andalucía, Ejército de Tierra, profesionales de empresas del sector logístico-industrial y Universidad de Córdoba). El programa académico del máster se estructura en cuatro módulos: Planificación, control y procedimientos administrativos, Gestión del almacenamiento y la distribución, Logística 4.0 (en el que el estudiantado adquirirá conocimientos y habilidades en inteligencia artificial, Big Data y Business Intelligence; y Logística industrial y de la defensa, donde mandos del Ejército de Tierra detallarán cómo va a ser la logística que demande la futura Base Logística.

Además de las clases, los directores del máster han previsto varias conferencias impartidas por expertos en la materia, que versarán sobre temas de especial interés como la logística por ferrocarril, la logística aérea, la logística farmacéutica o el uso de la robótica en actividades logísticas. En colaboración con otras instituciones, se están preparando actividades adicionales en las que participarán responsables de empresas logísticas de clase mundial.

Para esta primera edición se han ofertado 20 plazas. Las personas interesadas en cursar el máster deben de preinscribirse antes del 30 de junio en la web de la UCO: https://www.uco.es/organiza/centros/cefem/index.php/informacion-para-estudiantes 

Información adicional

Visto 1334 veces Modificado por última vez en Martes, 25 Junio 2024 09:22