Innovación y empresa

Innovación y empresa (89)

La Asociación Cordobesa para la Integración de Niños Border-Line (ACOPINB), es una asociación sin ánimo de lucro, que ofrece servicios para la ayuda en el desarrollo de las competencias, la incorporación laboral y la participación autónoma en la sociedad de personas con Discapacidad Intelectual. Para ello, desarrolla actividades en diversos campos formativos, estando muchas de ellas orientadas al empleo. Una de ellas se lleva a cabo desde 2013 en el ámbito de la agricultura ecológica, con la creación de un huerto ecológico. Dicha actividad se desarrolla en la finca “El Aguilarejo”, situada en el kilómetro 8 de la carretera de Palma del Rio (Córdoba) y cuenta con una extensión de, aproximadamente, 6 hectáreas, la cual fue cedida por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (https://acopinb.wixsite.com/acopinb)

La Universidad de Córdoba, junto con otras 26 entidades, ha impulsado el proyecto EDIH Andalucía Agrotech DIH que dará respuesta a las necesidades del sector agroalimentario de la región a través de una completa oferta de servicios.

El Espacio Coworking del Campus de Rabanales ha acogido la jornada “Digitalización y sostenibilidad: nueve claves para el futuro de los cultivos leñosos de alto valor”. El evento ha servido como puesta de largo de ConnectTrees DigitalHub®, la alianza rubricada entre la Universidad de Córdoba, a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) y las empresas líderes del sector AgriTech (Agbar Agriculture, Auravant, Azud, Fede Pulverizadores, Fertinagro Biotech, Greenfield Technologies, Industrias David e iOLAND).

El grupo de expertos que ha participado esta mañana en la Jornada de Visión Artificial -enmarcada en el Master Dual de la Industria 4.0 de la Universidad de Córdoba- ha destacado que la aplicación de la visión artificial en la industria y en la ciencia es “un avance decisivo que puede suponer un salto exponencial para el desarrollo de nuevos procesos que sumen innovación, rentabilidad y eficiencia”.

La Sala Julio Romero de Torres del Círculo de la Amistad acoge hoy dos sesiones auspiciadas por la Universidad de Córdoba sobre las relaciones entre el sector privado, el público y el sector de la Defensa. Por la mañana ha sido el turno de una mesa redonda sobre el mantenimiento predictivo inteligente de vehículos, que ha contado con la presencia de representantes del Ejército de Tierra y empresas del sector, junto a investigadores de la UCO. El encuentro técnico ha estado presidido por el rector, José Carlos Gómez Villamandos, junto al presidente del Consejo Social, Francisco Muñoz Usano, y el coordinador general de Transferencia y Empleabilidad de la UCO, Librado Carrasco Otero.

El proyecto supondrá una inversión total de 16 millones de euros y albergará alrededor de 400 plazas para estudiantes

La empresa Startia y la Unión de Radioaficionados de Córdoba han instalado en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba una estación de radiocomunicaciones en onda corta, VHF, UHF y por satélites, que van a poder utilizar para llevar a cabo diferentes estudios técnicos.

La actividad se enmarca en el programa UCO-Social-Innova del VII Plan Galileo de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba y está desarrollada por profesorado de la Facultad de Filosofía y Letras con la participación de estudiantado del Grado de Traducción e Interpretación.

La Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) han mantenido este jueves la tercera reunión presencial de coordinación del Grupo Operativo GLOBAL DIMENSION SENSOLIVE_OIL: proyecto innovador sobre diseminación e internacionalización de resultados de análisis instrumental complemento al panel test

La empresa Phytoplant Research, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, ha obtenido el permiso de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para la producción de semillas y esquejes de plantas de Cannabis sativa L. con fines médicos y científicos.

Página 4 de 7