Innovación y empresa

Innovación y empresa (89)

Ubicada en Rabanales 21, ha retransmitido esta mañana la presentación oficial del programa en un acto con empresas.

Este lunes tuvo lugar la presentación de GO TAURO en el restaurante Coque de Madrid, el primer proyecto de innovación de vitola europea para el sector del toro bravo, que contó con la asistencia de Begoña Escribano, vicerrectora de Personal Docente e Investigador y profesora titular de la Facultad de Veterinaria, y José Perea, profesor del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de Córdoba.

El Rectorado de la Universidad de Córdoba ha acogida esta mañana la celebración del Ecommerce Tour que se celebra por primera vez en Córdoba y que cuenta con la colaboración, entre otros, de Fundecor. Se trata de un evento temático itinerante sobre comercio electrónico y economía digital por diferentes capitales de provincia de España.

La empresa Secran Consultores, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, ha desarrollado, en colaboración con la Universidad de Córdoba, una aplicación que permite determinar la calidad del forraje a través del análisis de su color. Principalmente analizan alfalfa deshidratada, y siempre de acuerdo con los estándares de calidad de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA).

El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, CETEMET, ha sido seleccionado por Red.es como Oficina Acelera Pyme de la comunidad andaluza y dirigirá esta función desde la sede que el centro tiene en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21.

Dos nuevas firmas relacionadas con la impresión y fabricación 3D se han instalado en el Parque Científico Tecnológico Rabanales 21, sumándose así a la comunidad de negocio conformada por cerca de 70 compañías. Las empresas son Ciudatel 3D y XVR3D, que contarán con nuevas sedes ubicadas en el edificio Aldebarán de la tecnópolis cordobesa.

El Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 ha celebrado este martes la jornada de divulgación de resultados ‘Hub regional de Bioeconomía’, para abordar la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular así como la Estrategia de Bioeconomía del campus

Esta solución presenta beneficios indirectos importantes como la reducción del gasto energético y del uso de talco alimentario

La empresa Ispaproyext, Ingeniería Agronómica, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, ha colaborado, como agente de innovación, en el diseño de un sistema automatizado para el control de producción y humedad (C-PHA) para almazaras, convirtiéndolas en auténticas almazaras inteligentes. Este trabajo, desarrollado en el marco del proyecto Innolivar, ha sido llevado a cabo por la Unión Temporal de Empresas (UTE) ITEA Manzano, de la que formaba parte Ispaproyext.

Una nueva jornada del Master Dual de Industria 4.0 ha puesto de manifiesto las posibilidades de empleo que ofrece un sector tan específico en la provincia de Córdoba como es el de la automatización industrial, ya que aquí cuenta con un especial desarrollo. Representantes de empresas cordobesas como Ciatesa, ICCA, Inoelec y Kiconex han destacado la Industria 4.0 como un nicho de empleo y de oportunidades muy destacado que sigue creciendo, por lo que han animado a los universitarios a formarse en este ámbito y a participar en este tipo de jornadas. En cuanto a los ya inscritos en el Máster, ya conocen que la empleabilidad está siendo casi total. Así lo ha destacado la vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente, Julieta Mérida, en la apertura de la jornada de hoy: “Los alumnos de prácticas del máster se están quedando en las empresas y eso es una enorme satisfacción para la Universidad, que ve su objetivo de inserción laboral cumplido”.

El Campus Innovaction COVAP, que se celebrará del 12 al 30 de julio, alcanza su tercera edición y se consolida como una apuesta decidida de la Cooperativa por la formación y la búsqueda de talento. La digitalización, la sostenibilidad y la relación con los consumidores, volverán a ser los tres grandes desafíos en los que COVAP basará su propuesta formativa y con los que retará a los participantes seleccionados a crear proyectos innovadores que den respuesta a la situación actual de la industria.

Página 5 de 7