![Innovación y empresa](/servicios/actualidad/components/com_k2/images/placeholder/category.png)
Innovación y empresa (89)
La Universidad de Córdoba y el Centro de Referencia Nacional de la Junta de Andalucía muestran su apoyo a la creación de una innovadora herramienta terminológica, multilingüe y multimodal para el sector de la joyería y de la orfebrería
Escrito por G.C.El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo y la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce, han mantenido una reunión con las profesoras de la Facultad de Filosofía y Letras, Manuela Álvarez y Gisella Policastro, en la que se ha presentado la herramienta terminológica multilingüe y multimodal para el sector de la joyería y la orfebrería BIJOUTERM.
El Parque Tecnológico de Córdoba acoge la sede multinacional granadina Negratín
Escrito por G.C.- La compañía destaca en el sector de las energías renovables, industrial y de instalaciones
- Cuenta con filiales repartida en diez países de Europa, América y Asia
ConnecTrees DigitalHub se posiciona como panel de expertos referente para impulsar la transformación digital de cultivos leñosos
Escrito por G.C.La ETSIAM de la Universidad de Córdoba y las ocho empresas que componen ConnecTrees DigitalHub, se han reunido en Córdoba para convertirse en ecosistema abierto e integrador y convertirse en el panel de expertos referente en la transformación digital de los cultivos de alto valor. En el encuentro con investigadores de la ETSIAM se han intercambiado experiencias para la transferencia del conocimiento.
Industria y personal investigador en formación se reúne en Rabanales para pensar juntos la I+D+i tecnológica
Escrito por G.C. - R.A.Empresas y doctorandos del programa de Computación Avanzada, Energía y Plasmas debaten ideas y posibles líneas de investigación para favorecer el desarrollo de los programas de I+D+i del sector industrial cordobés
Cobiomic Bioscience, entre las empresas finalistas de los X Premios Emprendemos Top50 de la Junta
Escrito por G.C.La empresa Cobiomic Bioscience SL en la que participan como socios la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO) y la Universidad de Córdoba (UCO) es una de las empresas finalistas de los X Premios Emprendemos Top50.
Córdoba Biotech abre el plazo para la selección de proyectos y empresas biotecnológicas
Escrito por G.C.La Incubadora de Alta Tecnología Córdoba Biotech acaba de abrir su plazo para la captación y selección de proyectos biotecnológicos. Entre el 1 y el 21 de junio, las iniciativas interesadas en participar en su programa gratuito de incubación y aceleración empresarial pueden inscribirse a través de la web www.cordobabiotech.es/convocatorias .
La empresa de base tecnológica Cobiomic Bioscience SL, premiada por el programa ‘Startup Andalucía Roadshow’
Escrito por G.C.La empresa Cobiomic Bioscience SL en la que participan como socios la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO) y la Universidad de Córdoba (UCO), ha sido premiada por la segunda edición del programa ‘Startup Andalucía Roadshow’, impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio. Cobiomic Bioscience SL.
El Parque Tecnológico acoge un encuentro de la comunidad Hack and Beers, especializada en ciberseguridad
Escrito por M.N.Nueva sección en el portal de Transferencia para poner cara a la transferencia de los resultados de la investigación en la UCO
Escrito por G.C.El portal de Transferencia ha puesto en marcha una nueva sección para conocer qué grupos de investigación de la institución académica realizan transferencia de los resultados de su conocimiento científico.
La UCO apuesta por crear sinergias con la empresa cordobesa Navalpedroche para mejorar la calidad de embutidos y productos
Escrito por G.C.Mejorar la calidad de embutidos y productos cárnicos curados. Este ha sido el objetivo de la jornada de difusión de los resultados de investigación del proyecto de transferencia AT21_00157 “Levaduras autóctonas como herramientas en la preparación de embutidos ibéricos con menos aditivos y conservantes químicos", cuyo investigador principal es el catedrático José Ramos Ruiz. El encuentro técnico se ha celebrada esta semana en el campus universitario de Rabanales y ha contado con más de una treintena de expertos que han debatido sobre salud alimentaria.
Más...
La UCO muestra a la empresa Cunext Group el potencial investigador de su capital humano con el objetivo de crear sinergias y colaborar en proyectos
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba ha mostrado esta semana el potencial de alguno de sus grupos de investigación a la empresa Cunext Group con el objetivo de crear sinergias con esta empresa dedicada a la transformación del cobre y al tratamiento del aluminio y que en la actualidad es puntera en la industria del automóvil, telecomunicaciones, energía, sector ferroviario y la construcción.
La empresa Fertinyect firma un acuerdo con el Parque Tecnológico para la adquisición de terreno en la tecnópolis
Escrito por G.C.El Parque Tecnológico de Córdoba y la empresa Fertinyect han firmado un acuerdo para la venta de una parcela que albergará la sede central de esta empresa cordobesa, especializada en el tratamiento fitosanitario a través de Endoterapia, una técnica que consiste en la inyección del producto fitosanitario directamente en el sistema vascular de la planta. La futura sede de Fertinyect se ubicará en una parcela de 1.389 metros cuadrados y estará situada en la misma manzana donde se encuentra la incubadora de empresas Córdoba Biotech, del Ayuntamiento de Córdoba, y el edificio de oficinas Centauro, propiedad del Parque Tecnológico.
La UCO e Ibatech Tecnología trabajarán en la aplicación de la tecnología de plasma frío para el desarrollo de equipos de descontaminación química y biológica
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba y la empresa Ibatech Tecnología SLU, especializada en el sector NRBQ dentro del ámbito de defensa y seguridad, han firmado esta mañana un contrato mediante el cual la institución aportará su conocimiento en plasma frío para el desarrollo de equipos de descontaminación química y biológica. El acuerdo, alcanzado a través de la Oficina de Transferencia de los Resultados de la Investigación (OTRI) de la UCO, ha sido rubricado hoy por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y el representante de la empresa Ibatech, Joaquín Baumela Navarro.
Clausurada la sexta edición del curso Project Manager en I+D+i
Escrito por G.C.Por sexto año consecutivo, desde la primera edición del curso en 2017, se ha celebrado la formación gestionada desde FUNDECOR denominada “Project Manager en I+D+i”. Se trata de una formación eminentemente práctica que tiene por objeto fomentar las habilidades técnicas y directivas en la gestión de proyectos innovadores.