El Salón de Actos de la Diputación de Córdoba ha acogido hoy la clausura de la iniciativa ‘Experiencias Participativas en Centros de Educación Primaria de la Provincia’, acto que ha contado con la presencia de la delegada de Cultura de la institución provincial, Salud Navajas, quien ha explicado que “esta iniciativa nos va a permitir conocer las experiencias que han desarrollado los escolares de Peñarroya-Pueblonuevo y Posadas”. Según Navajas, “esta propuesta se desarrolla en el marco de colaboración del convenio suscrito con la Cátedra de Participación Ciudadana de la UCO y se plantea sobre la idea de acercar la participación ciudadana a los más pequeños mediante la planificación y el desarrollo de experiencias participativas desde el ámbito escolar y educativo”.

El viernes 2 de diciembre tuvo lugar la tradicional celebración del día de la Constitución en la Facultad de Derecho y CCEE y Empresariales mediante un nuevo acto académico en el que reconocidos expertos debatieron sobre la vigencia de la Carta Magna y los problemas a los que esta se enfrenta. En esta ocasión, el título elegido fue “Constitución, Universidad y Espacio Público. El caso de Cataluña”.

En el marco de las actividades de la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba y con el patrocinio de la Delegación de Memoria Democrática de la Diputación Provincial, se ha celebrado el I Encuentro de investigadores sobre las políticas represivas durante la Guerra Civil y el primer franquismo en la provincia de Córdoba. El encuentro es el primero de este tipo en Córdoba y ha reunido a una treintena de investigadores y estudiosos (casi un 80% de los convocados) de varios pueblos de la provincia y de la capital.

  • La Fundación CENTRA presenta la encuesta ‘Hábitos deportivos en Andalucía’
  • El estudio ha sido realizado por investigadores de la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) ha presentado hoy la encuesta ‘Hábitos deportivos en Andalucía’ en el marco del XI Congreso Andaluz de Sociología. El informe, realizado por investigadores del área de sociología de la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide, ofrece los resultados de una encuesta telefónica a 2.400 personas, con una selección de unidades muestrales por municipios, sexo y edad.

La Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba, en colaboración con la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba, organiza en centros de educación secundaria las jornadas “Mentiras y suplantaciones. Ciberacoso en la adolescencia”.

El Aula de Sostenibilidad, organizadora del Programa de Voluntariado Ambiental en la UCO, en colaboración con la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y con el IMGEMA-Real Jardín Botánico de Córdoba, ha llevado a cabo una actividad de voluntariado ambiental en la laguna de Zóñar con la participación de una veintena de voluntarios y voluntarias.

Del 29 al 2 de diciembre tendrá lugar el seminario formativo gratuito “Reciclaje y Residuos”, en formato semipresencial y con 20 horas de duración. La formación contará con profesionales de la gestión de residuos, de la educación ambiental y de distintos casos prácticos. Además, se realizará una visita a una planta de tratamiento de vidrio.
Esta acción formativa se enmarca en el Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio ambiente y Economía Azul, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía. Por parte de la UCO, colaboran el Aula de Sostenibilidad y el Área de Protección Ambiental (SEPA) del Servicio de Prevención y Protección, así como investigadores del grupo BIOPREN RNM-940.

Un nutrido grupo de profesorado y personal vinculado a la Facultad de Veterinaria ha arropado hoy al profesor emérito y catedrático de Histología y Anatomía Patológica de la Universidad de Córdoba, Alfonso Blanco Rodríguez en la presentación su obra  'Atlas ultraestructural de patología celular', editado por UCOPress. Presidido por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, el evento ha contado también con la presencia del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos; el decano de la Facultad de Veterinaria Manuel HIdalgo Priego; y Santiago Hernández Rodríguez, profesor emérito y catedrático de Parasitología, quien ha presentado al autor. 

El Aula de Sostenibilidad, organizadora del Programa de Voluntariado Ambiental en la UCO, en colaboración con la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y con el IMGEMA-Real Jardín Botánico de Córdoba, llevará a cabo una actividad de voluntariado ambiental en la laguna de Zóñar el próximo sábado 19 de noviembre.

Un total de 140 estudiantes universitarios integrados en 16 equipos se dan cita este fin de semana en el Torneo Rector de Debate, organizado por el Aula de Debate y Oratoria de la UCO y la “Asociación Juvenil de Debate Dilema”, y que se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras. Durante dos días, y a lo largo de seis rondas cuyo ganador se clasificará para la final de la Liga Española de Debate Universitario, los debatientes abordarán las ventajes e inconvenientes de un gran conocido: el Plan Bolonia.

Página 14 de 35