
Vida Académica (1285)
Â
La sequía y el cambio demográfico entre las principales amenazas a las que se enfrenta la cadena del jamón ibérico DOP Los Pedroches
Escrito por G.C.El proyecto europeo de investigación MOVING H2020, coordinado por la Universidad de Córdoba, organiza un taller en la DOP Los Pedroches, de Villanueva de Córdoba, para debatir con los actores locales sobre la vulnerabilidad y la resiliencia del territorio
La Universidad de Córdoba, a iniciativa del Grupo de Invesitgación "Territorio, Patrimonio y Sociedad"(TEPS) organiza el Simposio Nacional sobre Sierra Morena
Escrito por G.C.Este evento ha contado con la colaboración del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO), el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT) de la UCO, la Asociación ADIT SIERRA MORENA y el patrocinio de la Junta de Andalucía, Fondos FEDER de la UE y la Fundación CAJASUR
La OTRI, en colaboración con personal investigador de la ETSIAM organiza la Jornada Universidad-Empresa: Gestión del agua de riego en situación de sequía.
Escrito por G.C.Este martes se ha celebrado la Jornada Universidad-Empresa: Gestión del agua de riego en situación de sequía, en la Sala Manuel Medina del Campus de Rabanales.
Más de 40 doctorandos y doctorandas participan en el IV Seminario Propio del programa de doctorado para dar a conocer sus trabajos de tesis
Escrito por G.C.Más de 40 estudiantes del programa de doctorado Recursos Naturales y Gestión Sostenible se han dado cita en el Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba durante los días 23 y 24 de noviembre, para dar a conocer sus investigaciones dentro de la IV edición del Seminario Propio del programa de doctorado. Los doctorandos y doctorandas presentaron 42 comunicaciones orales, de las que 28 fueron en modalidad online desde 25 localidades de 7 países diferentes. La actividad, que se realiza bianualmente, pretende ser una oportunidad para que presenten sus trabajos de tesis doctorales y para que se establezcan colaboraciones entre las distintas líneas de investigación.
El ceiA3 concede 25 ayudas entre sus universidades para promover la especialización agroalimentaria
Escrito por G.C. - R.A.El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ha concedido 25 ayudas a profesionales de empresas del sector agroalimentario para impartir docencia en universidades, a través de la convocatoria de ayudas Docentes en Grado y Máster Agroalimentario 2022/2023, en el marco del convenio con Santander Universidades, para promover las relaciones entre universidad y empresa
Acto conmemorativo de la festividad de Santa Bárbara 2022 en la Escuela Politécnica Superior de Belmez
Escrito por G.C.La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) ha celebrado este lunes el acto conmemorativo de la Festividad de Santa Bárbara, patrona de la EPSB. El acto estuvo presidido por el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez. En la mesa ha estado acompañado por el presidente del Consejo Social, Francisco Muñoz Usano; el director de la EPSB, José Ramón Jiménez Romero y el secretario académico del centro, Enrique Fernández Ledesma.
La Facultad de Veterinaria, nombrada socia de honor de Ecovalia con motivo de su 175 aniversario
Escrito por G.C.La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba ha sido nombrada socia de honor de Ecovalia con motivo de la conmemoración del 175 aniversario del centro. El reconocimiento fue recibido por el decano de la Facultad Manuel Hidalgo Prieto en el transcurso del acto de entrega de los XXIV Premios Internacionales `Núñez de Prado´ celebrado en Baena. Al evento también asistió en representación de la UCO, la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce y la directora de la ETSIAM, Rosa Gallardo Cobos.
ENZOEM celebra su primera jornada interna para fortalecer colaboraciones y poner en común líneas de investigación
Escrito por UCC+iLa reciente Unidad de Investigación Competitiva en Zoonosis y Enfermedades Emergentes de la Universidad de Córdoba (ENZOEM) organiza su primera reunión a nivel interno, en la que el personal investigador ha compartido sus metodologías de trabajo con el objetivo de potenciar sinergias
Comienzan las V Jornadas de Orientación a la Profesión Docente
Escrito por G.C.En el marco del Máster de Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idioma este fin de semana han comenzado las V Jornadas de Orientación a la Profesión Docente. El ecncuentro fue inaugurado por la vicerrectora de Estudios de Posgrado, Cristina Aguilar Porro; el director del máster, Ramón Martínez; y el primer conferenciante, Florentino Santos Porras, jefe de servicio de Desarrollo y Calidad, Ministerio de Educación y Formación Profesional, quien compartió con los estudiantes las opciones y oportunidades de la Formación Profesional.
El Grupo HIBRO y la OTRI organizan la Jornada Técnica: Aplicación de la microbiología predictiva en el Plan Extraordinario contra Listeria monocytogenes de la Junta de Andalucía en alimentos listos para su consumo.
Escrito por G.C.La Sala Manuel Medina del Campus de Rabanales ha acogido la inagiuración de la “Jornada Técnica: Aplicación de la microbiología predictiva en el Plan Extraordinario contra Listeria monocytogenes de la Junta de Andalucía en alimentos listos para su consumo” a cargo de la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce y el Decano de la Facultad de Veterinaria, Manuel Hidalgo, dando especial énfasis en la importancia de transferencia de los conocimientos especializados de los investigadores de la UCO hacia las empresas alimentarias y poniendo de relieve la innovación de la herramienta presentada.
Más...
El Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la provincia de Córdoba bate récord de asistencia con más de 700 participantes
Escrito por G.C.La cita celebrada en Montoro se afianza como un referente para el impulso del mercado laboral entre los jóvenes
Berry App, una aplicación contra el desperdicio alimentario logra el premio a la mejor idea mientras que EGA consigue el galardón a mejor equipo por su proyecto contra la despoblación
Los nuevos retos de Andalucía bajo la lupa sociológica, a debate en la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba acoge los días 24 y 25 de noviembre el XI Congreso Andaluz de Sociología “Andalucía, nuevos retos, nuevos escenarios”, organizado por el Área de Sociología de la Universidad. En el contexto convulso que vivimos en la actualidad, tras el final de crisis epidemiológica, una crisis energética sin parangón desde los años setenta, la tensión internacional a causa del conflicto bélico de Ucrania y un cambio político reciente en la política andaluza, la sociedad científica de la sociología andaluza se reúne esta semana en la sede de la Universidad de Córdoba para analizar y debatir sobre ello.
La UCO presenta un manual de atención socioeducativa a menores víctimas de violencia de género
Escrito por G.C.En el marco de la jornada de conmemoración del Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, celebrada esta mañana en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, la Universidad de Córdoba ha presentado un manual de Atención socioeducativa a menores víctimas de violencia de género. Se trata de un recurso nacido de una investigación previa en el que se ha detectado la carencia de atención psicoeducativa en las etapas de educación infantil en los colegios.