
Vida Académica (1285)
Â
El VIII congreso ‘Córdoba: ciudad de encuentro y diálogo’ abordará la paz a través de la educación y la investigación
Escrito por G.C.El congreso ‘Córdoba: ciudad de encuentro y diálogo’ alcanza este año su octava edición con una convocatoria centrada en cómo la investigación y enseñanza en resolución pacífica de conflictos puede contribuir a la paz social.
El desarrollo sostenible y la diplomacia científica centran en Córdoba la conferencia anual de la asociación Marie Curie Alumni
Escrito por UCC+iEl encuentro reúne a 300 especialistas internacionales para debatir en torno a distintas temáticas como la ciencia abierta, la nueva agenda de innovación de la UE o la comunicación de la ciencia
Presentado el ‘Seminario sobre turismo inclusivo, responsable y sostenible’
Escrito por G.C.La Cátedra de Desarrollo Sostenible y Solidaridad y la Facultad de Ciencias del Trabajo de la UCO presentan el Seminario sobre Turismo Inclusivo, Responsable y Sostenible que se celebrará en el Salón de Grados de esta Facultad los días 14, 16, 22 y 23 de marzo.
La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología celebra el I Congreso de Estudiantes de Psicología
Escrito por G.C.El salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología congrega durante el día de hoy a centenares de estudiantes de los cuatros cursos del Grado que, por primera vez, celebran en la UCO un congreso sobre sus estudios. La idea surge de un proyecto de buenas prácticas docente mediante el cual los estudiantes se han formado en habilidades comunicativas y aspectos relacionados con la investigación psicológica. El congreso sirve como colofón a esta formación y en él los estudiantes podrán exponer los resultados de sus proyectos de investigación.
La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología acoge el congreso E-ducation: teaching and learning after 2020
Escrito por G.C.Los días 23 y 24 de febrero se celebra en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología el congreso que pone fin a las actividades del proyecto Erasmus+ E-ducation: teaching and learning after 2020. Tras dos años de estrecha colaboración de socios de España, Italia y Portugal, este evento muestra los resultados en innovación educativa que se han desarrollado gracias a esa asociación internacional.
Más de 300 escolares se conectan por videoconferencia con investigadores de la Base Gabriel de Castilla en la Antártida
Escrito por G.C.Más de 300 estudiantes de educación secundaria y Bachillerato de seis centros educativos de Córdoba han asistido esta mañana a la videoconferencia con los investigadores de la Base Gabriel Castilla en la Antártida. La cita ha sido en el Salón de Actos del Rectorado, abarrotado de escolares, que han podido charlar en directo con los responsables de las misiones científicas en la Isla Decepción, a unos 13.000 km de España. La actividad, que este año alcanza su cuarta edición, está organizada conjuntamente por la Subdelegación de Defensa en Córdoba, la UCO, representada por el vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos, Sebastián Ventura Soto, y la Delegación de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, con la presencia de Inmaculada Nieto Córdoba, del Servicio de Ordenación Educativa.
Personal de la UCO se forma en prevención de trastornos musculoesqueléticos en el trabajo
Escrito por G.C.Personal de la Universidad de Córdoba ha recibido un curso de formación sobre trastornos musculoesqueléticos (TME), una dolencia que afecta a millones de personas trabajadoras en Europa y es una de las principales afecciones en España según los datos de las estadísticas del INE. El curso ha sido impartido por el Servicio de Prevención de la UCO, con el objetivo de que adquieran formación relacionada con el diseño ergonómico de puestos de trabajo que utilizan pantallas de visualización de datos.
El IV foro de empleo UCOCiencias Impulsa acerca a los estudiantes diversas opciones de empleabilidad
Escrito por G.C.Los estudiantes de último curso de la Facultad de Ciencias tienen hoy una oportunidad para conocer de cerca qué demandan las empresas de los futuros egresados y conocer qué opciones de empleabilidad se abren tras finalizar sus estudios académicos. Ese es el objetivo del IV Foro de empleo UCOCiencias Impulsa que durante toda la jornada se celebra en el Campus de Rabanales y que ha sido inaugurado esta mañana por el rector, Manuel Torralbo Rodríguez.
Disponibles los vídeos de las ponencias de la jornada «Nuevos perfiles profesionales en la universidad del siglo XXI. La RPT como herramienta estratégica en la gestión universitaria»
Escrito por G.C.Ya están disponibles las grabaciones de todas las ponencias y mesas redondas de la jornada «Nuevos perfiles profesionales en la universidad del siglo XXI. La RPT como herramienta estratégica en la gestión universitaria», organizada por la Universidad de Córdoba y la Fundación Universitas XXI. Las jornadas se celebraron los pasados 16 y 17 de febrero en el Rectorado de la UCO.
Comienza el proyecto de innovación educativa “El Aprendizaje Basado en Proyectos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una experiencia educativa para la excelencia docente en Educación Infantil”,
Escrito por G.C.Ayer 16 de febrero tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología la sesión de inauguración del proyecto de innovación educativa “El Aprendizaje Basado en Proyectos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una experiencia educativa para la excelencia docente en Educación Infantil”, que fue aprobado en la modalidad IV del Plan Propio de Innovación Docente y Buenas Prácticas.
Más...
Más de 40 comunicaciones analizan en la UCO los nuevos avances y desafíos en la investigación con perspectiva de género
Escrito por UCC+i31 investigadoras y 11 investigadores ponen en común sus trabajos en el I Encuentro Científico de Investigación con Perspectiva de Género, organizado por los vicerrectorados de Política Científica y de Igualdad, Inclusión y Compromiso social con el objetivo de establecer sinergias y compartir conocimientos entre distintos ámbitos del saber
Bienvenida al alumnado internacional del Máster Erasmus Mundus en Desarrollo Rural
Escrito por G.C.Dieciséis estudiantes internacionales han comenzado sus estudios en la Universidad de Córdoba en el marco del Máster Erasmus Mundus en Desarrollo Rural. Tras completar el primer semestre en la Universidad de Gante (Bélgica) ahora comienzan el itinerario español en la UCO, en concreto, en la rama medioambiental del desarrollo rural.
La UCO anima a sus investigadores a desarrollar el doctorado en empresas cordobesas a través de la convocatoria ‘Formación de Doctores’
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba (UCO) ha presentado esta semana la convocatoria ‘Formación de Doctores en Empresas’ (Doctorados Industriales), del Ministerio de Ciencia e Innovación que promueve la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental enmarcados en tesis doctorales en empresas.
Esta iniciativa, incluida en el Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento y en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, está dirigida tanto a los investigadores para ampliar su formación y promover su incorporación laboral, como a las empresas a las que se cofinancian los contratos de los doctores que participen en sus proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental.
Más de 2.600 estudiantes preuniversitarios participan en las Jornadas de Introducción al Laboratorio Experimental de la Facultad de Ciencias
Escrito por G.C.Un total de 2.634 estudiantes de Secundaria y Bachillerato de la provincia de Córdoba, acompañados por 213 profesores, han pasado por los ocho días que han durado las Jornadas de Introducción al Laboratorio Experimental de la Facultad de Ciencias y que hoy han sido clausuradas por el vicerrector de Estudiantes y Cultura de la UCO, Israel Muñoz Gallarte, y la decana del centro, Mª. Paz Aguilar Caballos.