El pasado 12 de agosto tuvo lugar la reinauguración del Museo Histórico de Belmez y del Territorio Minero, acto que contó con la presencia de Sebastián Ventura, vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos, y Antonio Monterroso, director general de Transferencia de la Investigación. 

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba ha participado este año en la última edición de las tradicionales Carreras de Caballos de Sanlúcar, dando nombre a uno de los premios concedidos en esta histórica competición. Su presencia se enmarca en los actos del 175 aniversario de la Facultad que se están desarrollando durante 2022 en agradecimiento a la estrecha colaboración que tanto profesorado como alumnado del centro con este evento deportivo.

El congreso recibe más de cien comunicaciones de expertos e investigadores

La Universidad de Córdoba organizará en el próximo mes de noviembre su II Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio Cultural y Natural en destinos de interior. En la organización del mismo está implicado un conjunto de profesores de diferentes facultades (Facultad de Ciencias del Trabajo, Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Derecho y C.C.E.E) y diversas estructuras como el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de Córdoba (CAPT), la Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural, el Máster de Asesoría Jurídica de Empresas y el Máster en Gestión del Patrimonio desde el Municipio, junto al grupo de investigación SÍSIFO del Área de Arqueología de la UCO. Además, la Fundación Cajasur, junto a organismos como el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba, el Instituto Municipal de Turismo y el Cabildo Catedral, van a apoyar decididamente este evento por su significación para el posicionamiento de Córdoba y provincia como destino turístico patrimonial y de interior de relevancia a nivel nacional e internacional.

El Centro de Referencia Nacional y Escuela de Joyería del SAE en Córdoba ha sido el lugar elegido para celebrar unas jornadas formativas en torno al proyecto Bijoulex comandado por la Universidad de Córdoba. Este encuentro ha reunido a los colaboradores en esta iniciativa, entre los que se encuentran también universidades de Granada, Málaga, Sevilla, Valencia o Alicante, y ha servido para para presentar los avances y resultados obtenidos hasta el momento con este proyecto y también para que los miembros del equipo, que desarrollan esta iniciativa, hayan recibido formación específica en el ámbito de la Joyería que les ayude a complementar su trabajo.

La UCO, a través del Área de Protección Ambiental del Servicio de Prevención y Protección (SEPA) y el Aula de Sostenibilidad, junto con el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), han organizado en las instalaciones de este centro en Valsaín (Segovia) entre el 11 y 13 de julio el XV Seminario de investigación en educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible, titulado “La educación ambiental como aliada en la gestión hacia la transición ecosocial”.

La Universidad de Córdoba acogerá durante los días 24 y 25 de noviembre de este año el XI Congreso Andaluz de Sociología “Andalucía, nuevos retos, nuevos escenarios”, organizado por el Área de Sociología de la Universidad. Unos 300 sociólogos adscritos a universidades, centros de investigación, administraciones y empresas, presentarán sus últimas investigaciones y participarán en los debates en sendos grupos de trabajo, talleres, simposios y conferencias.

La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) ha sido el marco de presentación por parte de la empresa Minas de Estaño de España del proyecto de explotación minera del yacimiento Oropesa de Fuente Obejuna. En la presentación han participado José Ramón Jiménez, director de la EPSB; Emilio Hormaeche Bigorra, director del Proyecto Oropesa; Antonio Ortega, director facultativo; y David Castro, director de Ingeniería.

El salón de actos de la Universidad de Córdoba en el Vial Norte ha acogido esta mañana la última de las jornadas enmarcadas en el Master Dual de la Industria 4. 0. que, en este caso, ha estado dedicada al desarrollo y la implantación en las empresas del denominado Gemelo Digital, una aplicación virtual de un sistema que ya es muy utilizado en robots y en sistemas industriales como herramienta de réplica y reproducción a distancia de los procesos de fabricación y producción.

Esta semana ha tenido lugar la entrega de diplomas y el acto de clausura de los cursos de inglés que UCOidiomas imparte para la Diputación Provincial de Córdoba. El Salón de plenos de la Diputación ha acogido el acto con la participación de una representación de los estudiantes, presidido por la delegada de Recursos Humanos, Inmaculada Silas Márquez; el director en funciones de UCOidiomas, Juan de Dios Torralbo Caballero; Rafaela Chounavelle, jefa de sección de Desarrollo y Evaluación de Recursos Humanos; y Candelaria Díaz, jefa de estudios de UCOidiomas.

Durante el año 2021 se impulsó desde la Universidad de Córdoba, a través del profesor Javier Estévez Gualda (catedrático del área de Proyectos e Ingeniería) y en colaboración con la Delegación Territorial de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y el Centro de Educación Infantil y Primaria Torre Malmuerta de Córdoba un estudio de investigación y desarrollo relacionado con la pandemia de la Covid19. Se trataba de abordar el tema de la renovación de aire en las aulas, debido a su efecto directo en la probabilidad de contagio, y los beneficios de una adecuada ventilación.

Página 43 de 92