
Vida Académica (1285)
Â
Curso en competencias digitales para mujeres belmezanas en la Escuela Politécnica Superior de Belmez
Escrito por G.C.El Aula de Informática de la Escuela Politécnica Superior de Belmez acoge del 19 de septiembre al 3 de octubre de 2022 un curso en competencias digitales dirigido a mujeres belmezanas contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA). El curso, en el que participan treinta mujeres, está financiado con fondos procedentes de la UE gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y correrá a cargo de MAINFOR Soluciones Tecnológicas y Formación, S.L y el Centro de Formación CALEX de Peñarroya-Pueblonuevo.
Más de 50 jóvenes participan en un taller sobre el futuro de las zonas rurales
Escrito por G.C.El IES Álvarez Cubero, ubicado en la localidad Priego de Córdoba, ha acogido un taller dirigido a jóvenes estudiantes de ciclos formativos titulado ‘Montañas y zonas rurales atractivas para jóvenes’, que ha sido organizado ADEGUA dentro del proyecto MOVING, liderado por la UCO.
El Área de Cooperación y Solidaridad elabora guías vinculadas a los ODS para las áreas de Economía y Empresa e Ingeniería
Escrito por G.C.El Área de Cooperación y Solidaridad ha elaborado distintas propuestas para incorporar contenidos vinculados a la Economía Social y Solidaria y el enfoque de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las áreas de Economía y Empresa y en las áreas de Ingeniería de la Universidad de Córdoba. Pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.uco.es/vidauniversitaria/cooperacion/investigacion-cooperacion/211-transversalizacion-de-la-agenda-2030-en-guias-docentes
El VI congreso ICLARS reúne a 400 expertos internacionales en torno al Derecho y la diversidad religiosa
Escrito por G.C.El Palacio de Congresos acoge desde hoy y hasta el próximo miércoles el VI congreso del International Consortium for Law and Religion Studies (ICLARS), en el que cerca de 400 expertos internacionales se dan cita para debatir sobre dignidad humana, Derecho y pluralidad religiosa y de creencias. El congreso ha sido inaugurado esta mañana por el alcalde de Córdoba, José María Bellido; el vicerrector de Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba, Israel Muñoz Gallarte; el presidente del del comité organizador del congreso y catedrático de Derecho de la Universidad Complutense, Javier Martínez-Torrón; y el rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA); José Ignacio García Pérez.
Los retos de la industria agroalimentaria andaluza, a debate en la UCO
Escrito por G.C.La industria agroalimentaria andaluza y su tejido empresarial tienen por delante un reto nada sencillo: hacer frente a la situación económica actual. Para analizar el panorama y debatir sobre las tendencias que se plantean a corto y medio plazo en el comercio se ha celebrado esta mañana el “V Congreso Agroalimentario de Andalucía”, una iniciativa de la Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía (LANDALUZ), que ha tenido como anfitriona a la Universidad de Córdoba.
La Universidad de Córdoba, presente en el segundo encuentro ´Ingeniería con propósito social´ de la Real Academia de Ingeniería
Escrito por G.C.La vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba, Sara Pinzi, y la profesora María del Carmen del Campillo, responsable de Igualdad de la Unidad María de Maeztu del Departamento de Agronomía (DAUCO), han participado en Madrid en el segundo encuentro ´Ingeniería con propósito social´ organizado por la Real Academia de Ingeniería dentro del programa ´Mujeres e Ingeniería´.
El doctor y profesor José López Miranda participa en la I Jornada Aceites de Oliva Vírgenes, Deporte y Salud celebradas en el Comité Olímpico Español
Escrito por G.C./COEEl Auditorio Goyeneche del comité Olímpico Español ha acogido este jueves, 15 de septiembre, la I Jornada Aceites de Oliva Vírgenes, Deporte y Salud. Una iniciativa del COE y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Baena para difundir entre los profesionales de la nutrición y el deporte los beneficios del consumo de aceite de oliva virgen extra.
La UCO da la bienvenida a las estudiantes estadounidenses participantes en el Programa de Estudios Hispánicos (PRESHCO) 2022-2023
Escrito por G.C.El Salón de Mosaicos del Alcázar de los Reyes Cristianos -por invitación del Ayuntamiento de Córdoba- fue ayer tarde el escenario del acto de bienvenida a las estudiantes estadounidenses participantes en el Programa de Estudios Hispánicos de la Universidad de Córdoba (PRESHCO) curso 2022-2023. El acto estuvo presidido por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez.
Inaugurado el 17º Congreso Internacional sobre Películas Organizadas (European Conference on Organized Films - ECOF17)
Escrito por G.C.Esta mañana ha sido inaugurado por la vicerrectora de Innovación y Transferencia de la UCO, Lourdes Arce Jiménez, el decimoséptimo Congreso Internacional sobre Películas Organizadas. La vicerrectora ha estado acompañada de la decana de la Facultad de Ciencias, Mª Paz Aguilar Caballos, y la presidente del comité organizador del congreso, Mª Teresa Martín Romero.
La promoción de Veterinaria 1992-1997 celebra sus bodas de plata
Escrito por G.C./L.R.Miembros de la promoción veterinaria más numerosa de la historia de la Facultad de Veterinaria de Córdoba (1992-1997), con 270 estudiantes graduados, se han reunido en el Rectorado de la UCO (su antigua Facultad) para conmemorar las bodas de plata de la promoción. A la cita han acudido algo más de cien componentes de aquel año venidos de diferentes puntos de España e incluso de Inglaterra.
Más...
Permanece abierta hasta el 30 de septiembre la matriculación en el Centro Intergeneracional 'Profesor Francisco Santisteban'
Escrito por G.C.Hasta el 30 de septiembre continúa abierto, tanto de forma presencial como online, el periodo de matriculación en el Centro Intergeneracional 'Profesor Francisco Santisteban'. La matriculación presencial en Córdoba está disponible desde el 5 de septiembre, de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 y se informará de los horarios en cada sede.
El Rectorado acoge la celebración del 7º Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Asociación Española para la Calidad
Escrito por G.C.La Asociación Española para la Calidad (AEC) ha celebrado esta mañana en el Rectorado de la Universidad de Córdoba el 7º Congreso de Prevención de Riesgos Laborales” Rectorado de la Universidad de Córdoba, bajo el lema “Salud Integral y Bienestar Laboral”.
Reunión para impulsar el Programa de Mentoring de Excelencia para el Desarrollo del Talento STEM Femenino de la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C.Hoy ha tenido lugar la reunión de coordinación para la convocatoria 2022 de ayudas para sufragar gastos del Programa de Mentoring de Excelencia para el Desarrollo del Talento STEM Femenino de la Universidad de Córdoba, en colaboración con la Real Academia de Ingeniería. La reunión ha sido impulsada por el vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social.
La UCO da la bienvenida a la tercera promoción del Máster Erasmus Mundus ‘Play, Education, Toys and Languages’ (PETaL EMJMD)
Escrito por G.C.Esta mañana ha tenido lugar en la Sala Mudéjar del Rectorado de la UCO la recepción de la tercera promoción del Máster Erasmus Mundus ‘Play, Education, Toys and Languages’ (PETaL EMJMD) que coordina la Universidad de Córdoba. Se trata de un Máster que forma a futuro profesorado de Educación Infantil (0-8 años) en juego, juguetes, educación intercultural y educación plurilingüe.