La Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Fuente Obejuna ponen en marcha el VI Curso de Arqueología en el Alto Guadiato, que tendrá lugar en el yacimiento de Mellaria del 17 al 23 de julio. La formación estará enfocada a métodos de mínima invasión aplicados a la documentación de campo y laboratorio de arqueología y está dirigido por el profesor Antonio Monterroso Checa.

La Universidad de Córdoba está comprometida con la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad a través de distintas iniciativas, como referente y ejemplo para la sociedad. En esta línea se inscribe el proyecto para la creación de una colonia de cernícalos primilla en el Campus de Rabanales, en colaboración con GREFA, la Consejería de Medio Ambiente y el ZOO de Córdoba. Esta especie, bandera de la biodiversidad de núcleos urbanos, depende estrechamente del hombre y su población ha sufrido un fuerte declive en las dos últimas décadas.

La Escuela Politécnica Superior de Córdoba está fomentando la incorporación de las niñas y las jóvenes al sector de la ingeniería. Entre otras iniciativas, la EPSC está generando contenidos audiovisuales para explicar a las jóvenes de la provincia en qué consiste la profesión de ingeniera. El año pasado publicó el vídeo "Yo, Ingeniera" (https://www.youtube.com/watch?v=E9WAgSxhFoQ&t=2s). Este año ha lanzado una campaña en Instagram y twitter para captación de vocaciones, destinada principalmente a la juventud (https://twitter.com/EPSC_UCO/status/1534060337246265345/video/1).

El Palacio Erisana de Lucena ha sido el escenario ayer tarde de la clausura del curso académico 2021-2022 del Centro Intergeneracional ‘Profesor Francisco Santisteban’ en las sedes de la Subbética. El evento ha reunido al alumnado de Lucena, Montilla, Cabra, Priego de Córdoba y Puente Genil, 83 de los cuales han recibido un diploma por llevar 3, 10 o 20 años como alumnos del Centro.

Ayer tuvo lugar una jornada sobre ciberseguridad industrial en el marco del Máster Dual Industria 4.0. En la misma, expertos de empresas como SCHNEIDER, SIEMENS o GRAYHATS presentaron conceptos avanzados sobre la necesidad de desarrollar entornos seguros en las empresas, sobre todo en aquellas de carácter industrial, haciendo hincapié en la seguridad en las comunicaciones industriales, las que afectan a los procesos productivos, a los sistemas automatizados o a los sistemas de adquisición de datos (SCADA) entre otros.

La Sala de Juntas de la Facultad de Veterinaria ha acogido esta mañana el tradicional acto de colocación del retrato de la última decana del centro, Rosario Moyano Salvago, que ha ostentado el cargo desde 2014 a 2022.

El pasado fin de semana tuvieron lugar los actos de graduaciones de las titulaciones de Estudios Ingleses y Filología Hispánica, así como los Dobles Grados de Educación Primaria y Estudios Ingleses, Traducción e Interpretación y Estudios Ingleses y Traducción e Interpretación y Filología Hispánica.

La Facultad de Filosofía y Letras ha sido el escenario del acto de graduación de las titulaciones de Gestión Cultural y Cine y Cultura (2018-2022), presidido por la vicerrectora de Estudiantes y Transparencia, Carmen Balbuena acompañada por el equipo decanal del centro.

El viernes 17, en el Salón de Actos del Rectorado, tuvo lugar el acto de graduación de la I promoción del itinerario conjunto del Grado de Turismo y Grado de Traducción e Interpretación, presidido por la secretaria general de la UCO, Mª Carmen Mingorance, acompañada del equipo decanal del centro.

Este fin de semana ha tenido lugar los actos de graduación de la primera promoción del Grado de Psicología, así como los de los Grado en Educación Social y Grado en Educación Infantil (grupos 1, 2 y 3) y Educación Primaria (Grupos 1, 2, 3 y 4).

Página 44 de 92