
Vida Académica (1285)
Â
El estudiante de “El búnker”, de Gabriel Abad Cecilia, y A través del espejo, de Estrella Cuevas Salguero, ganadores del XV Certamen de Relato Breve de la UCO
Escrito por G.C.El estudiante de “El Búnker”, un relato que conecta la tradición universitaria de las novatadas con la actualidad a través de un chico que va contando en primera persona su peripecia por Twitter, escrito de Gabriel Abad Cecilia, de Córdoba, se ha hecho con el primer premio del XV Certamen de Relato Breve sobre Vida Universitaria de la UCO en su modalidad senior. En la junior, el galardón ha recaído en Estrella Cuevas Salguero, de Villa del Río (Córdoba), por su relato A través del espejo, por su prosa sencilla que abunda en el uso de detalles cronográficos y topográficos para situar al lector en los momentos principales de la acción literaria.
El catedrático de la Universidad de Córdoba, Alfonso Zamorano Aguilar, nuevo presidente de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL)
Escrito por G.C.El catedrático de Lingüística General de la Universidad de Córdoba, Alfonso Zamorano, ha sido elegido nuevo presidente de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL). La asociación congrega a filólogos y lingüistas de Europa y América especializados en la historiografía de la lingüística. Su principal objetivo fundacional es el de promover y divulgar el conocimiento de la historia de las ciencias del lenguaje, a través de la evolución epistemológica de sus diferentes materias, desarrolladas preferentemente en el ámbito hispánico, como Filología, Gramática, Retórica, Semántica, Pragmática, Lexicografía, Filosofía del lenguaje, etc.
El Archivo Histórico Provincial acoge la exposición “El Origen de la Veterinaria en Córdoba: cinco siglos de historia”
Escrito por G.C.Con motivo de la celebración de los 175 años de la creación de los estudios de Veterinaria en Córdoba que se iniciaron en 1847, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba y el Archivo Histórico Provincial de Córdoba, con la participación del Ayuntamiento, inauguran la exposición “El Origen de la Veterinaria en Córdoba: cinco siglos de historia” que pretende ofrecer una visión de la historia de la Facultad para darla a conocer a la sociedad cordobesa con la que siempre ha estado estrechamente vinculada. Se pretende también mostrar la importante labor del Archivo en la conservación de valiosos documentos relacionados con la Historia de la albeitería y la Veterinaria.
La Facultad de Ciencias celebra el tercer foro de empleo UCOCiencias Impulsa 2022
Escrito por G.C.El Salón Juan XXIII del Campus de Rabanales se convierte, durante el día de hoy, en una gran muestra de salidas laborales para el alumnado de los grados de la Facultad de Ciencias. La cita UCOCiencias Impulsa ha sido inaugurada esta mañana por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la UCO, Enrique Quesada Moraga, quien ha felicitado a la Facultad “por organizar una jornada tan especial desde el punto de vista de las salidas laborales de sus egresados”. Quesada ha resaltado la configuración del programa, “que se dirige a los distintos nichos de empleo, función pública, colegios profesionales, emprendimiento y autoempleo y empresas, con un gran número de ellas presentes hoy".
Arranca la Semana Cultural en la Facultad de Ciencias de la Educación
Escrito por G.C.Ayer lunes 25 de abril arrancó la Semana Cultural en la Facultad de Ciencias de la Educación, dedicada a Paulo Freire en el 100º aniversario de su nacimiento. Paulo Freire fue un pedagogo brasileño que, con sus postulados rompedores en favor del oprimido, tambaleó los cimientos de la pedagogía de Latinoamérica y del mundo siendo uno de los mayores autores de la pedagogía crítica.
La Facultad de Ciencias del Trabajo celebra sus XIII Jornadas de Salidas Profesionales
Escrito por G.C.Esta mañana han dado comienzo las XIII Jornadas de Salidas Profesionales de la Facultad de Ciencias del Trabajo, que este año vuelven a la presencialidad tras el formato híbrido del pasado año. Las jornadas han sido oficialmente inauguradas por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada Moraga, la delegada territorial de Economía de la Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía en Córdoba, Mª del Carmen Martínez Garvín, y la decana del centro, Julia Muñoz Molina.
Finaliza la Semana Cultural de la Facultad de Derecho y CC. EE. y EE. con un gran éxito de asistentes y ponentes
Escrito por G.C.La Semana Cultural de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales 2022 ha concluido con un balance de 17 sesiones dirigidas a todo el alumnado del centro, profesorado y personas interesadas. Las actividades han tenido una gran aceptación con aforos completos en todas ellas. El equipo decanal ha expresado su agradecimiento al personal de la Facultad y a los asistentes por su colaboración de forma activa en el programa de este curso.
La UCO organiza una jornada sobre extremismo violento y deporte
Escrito por G.C.La Facultad de Ciencias de la Educación acoge el próximo jueves 28 una jornada de encuentro y análisis en torno a la intersección entre el extremismo violento y el deporte. La actividad se enmarca dentro del proyecto europeo “Sport for Prevention of Extremism in Youth” (SPEY), coordinado por la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC) y financiado por la Comisión Europa. Dicho proyecto está conformado por instituciones de siete países europeos, siendo la Universidad de Córdoba (UCO) parte del consorcio.
Un centenar de personas se presenta en Córdoba a las pruebas de acceso a la universidad de mayores de 25 y 45 años
Escrito por G.C. - R.A.La Facultad de Veterinaria, homenajeada por la Cata del Vino Montilla-Moriles por su 175º aniversario
Escrito por G.C.El Consejo Regulador de la D.O.P. “Montilla-Moriles" ha dedicado el día de hoy de la XXXVII edición de la Cata del Vino Montilla-Moriles con motivo del 175º aniversario del centro.
Más...
Las oportunidades laborales en el ámbito empresarial en Córdoba y el Derecho Penal centran una nueva jornada de la semana cultural de Derecho y CEE
Escrito por G.C.La semana cultural de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales continúa su desarrollo con dos encuentros celebrados el pasado miércoles 20 de abril.
Continúa la semana cultural de Derecho y CEE con actividades sobre empleo público, empleabilidad y recursos digitales
Escrito por G.C.Esta semana se han retomado las actividades de la semana cultural de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. El lunes se realizó una interesante mesa redonda denominada “Jornada de orientación de empleo público”, moderada por el profesor Antonio Bueno Armijo, que estuvo acompañado por un nutrido grupo de profesionales de distintas administraciones públicas.
La Facultad de Ciencias del Trabajo celebra el Día del Libro con la tradicional entrega de libros y claveles
Escrito por G.C.La Facultad de Ciencias del Trabajo ha celebrado el Día del Libro esta mañana con la tradicional entrega de libros y claveles.
La D.O.P. “Montilla-Moriles” reconoce a la Facultad de Veterinaria por motivo de su 175º aniversario
Escrito por G.C.El Consejo Regulador de la D.O.P. “Montilla-Moriles" reconoció ayer a Facultad de Veterinaria con motivo de el 175º aniversario que el centro celebra este curso académico. La entrega de reconocimientos tuvo lugar ayer en la Diputación de Córdoba y sirvió como acto de inauguración de la XXXVII edición de la Cata del Vino Montilla-Moriles.