La Universidad de Córdoba acoge hasta el próximo viernes 22 el XXX Coloquio de la Asociación de Francesistas de la Universidad Española, un encuentro donde docentes y estudiosos del idioma galo en la educación superior compartirán los retos a los que se enfrenta el francés hoy día.

Este curso, que comienza a impartirse el próximo 25 de abril, amplía la oferta de aprendizaje online y gratuita de la UCO.

La profesora de Economía Financiera y Contabilidad de la UCO y miembro del grupo de Investigación Contabilidad, Cambio y Sociedad (ERGO), Mercedes Luque, participa en la elaboración de estándares de información no financiera de la UE con un grupo internacional de expertos encomendados por la Comisión Europea.

El Máster en Transformación digital del sector agroalimentario y forestal  sigue reforzando su alianza con empresas tecnológicas que desarrollan soluciones para el sector agroalimentario, incorporando a las estudiantes Tamara Aguilar y Angélica Ruiz a la startup malagueña TuplAgro, en un programa formativo de más de 450 horas.

La tercera jornada de la Semana Cultural de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales ha consistido en la celebración de tres conferencias de diversa índole.

Este jueves ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación la ceremonia de entrega de los premios de la fase provincial de la XXXVII Olimpiada Matemática Thales. El acto estuvo presidido por la decana del centro, María del Mar García Cabrera.

La IV Semana Cultural de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales ha dado comienzo esta semana con el objetivo de ser punto de unión entre el alumnado y la realidad empresarial del entorno cordobés. También sirve de apoyo al emprendimiento, empleabilidad, salidas laborales, conocimiento empresarial, entre docentes, discentes, personal investigador y las propias empresas participantes. Durante la misma se realizan mesas redondas, ponencias, jornadas de intercambio de conocimiento, actividades de integración de profesionales con alumnado y personal docente e investigador.

La delegada territorial de Educación y Deporte en Córdoba, Inmaculada Troncoso, el vicerrector de Acceso y Programas de Movilidad de la UCO, Alfonso Zamorano, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba, María del Mar García, y el delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Córdoba, Antonio López, han inaugurado las jornadas de coordinación del Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa y Profesional de la Delegación Territorial de Córdoba con la Red de Orientación Provincial, la Unidad de Salud Mental Infantil y otras entidades de ámbito social.

Hoy ha sido presentado el programa del VII Congreso ‘Córdoba: ciudad de encuentro y diálogo’ que tendrá lugar del 25 al 27 de abril. Con el título “El Mediterráneo que viene. Geopolítica, transiciones y conflictos”, analistas y académicos internacionales reflexionarán sobre lo que representa el Mediterráneo, cómo se perciben entre sí los habitantes de sus distintas orillas, cuáles son los principales actores geopolíticos, cómo se crean y cambian las alianzas y cuáles son las dinámicas del conflicto y de la cooperación en la cuenca mediterránea.

El Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá los días 1 y 2 de abril un seminario con estudiantes universitarios sobre la Cumbre de la OTAN que se celebra en Madrid los próximos 29 y 30 de junio. El encuentro al que participarán más de un centenar de alumnos de Grado, Máster y Doctorado de las universidades españolas ha sido organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, CRUE Universidades Españolas, la UCO y el Ayuntamiento de Córdoba.

Página 49 de 92