
Vida Académica (1285)
Â
Inaugurada la XV Reunión Nacional del Metabolismo del Nitrógeno
Escrito por UCC+iEl vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Córdoba, Enrique Quesada, ha dado la bienvenida a las 74 personas inscritas en el congreso, quienes compartirán los últimos avances en el metabolismo del nitrógeno de una gran variedad de organismos fotosintéticos
El ceiA3 coordina un encuentro entre investigadores y agentes agregados del proyecto AgroMIS sobre la gestión sostenible de residuos olivareros
Escrito por G.C.El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ha coordinado este martes una sesión sobre la gestión sostenible de residuos lácteos y olivareros a través de la multivaloración integrada de la biomasa de microalgas desarrolladas en el marco del proyecto coordinado ‘Multivalga’, con diferentes agentes del sector del olivar colaboradores del Proyecto Singular AgroMIS.
La Universidad de Córdoba y el IMDEEC celebran unas jornadas para pymes sobre licitación electrónica
Escrito por G.C.El objetivo de las dos sesiones formativas que se desarrollan los días 1 y 2 en el Rectorado, es promover la participación de autónomos y pequeña empresa en los procedimientos de contratación pública
El mooc 'Bosque Digital: geoinformática aplicada a sistemas forestales' bate récords de participación
Escrito por G.C.Hoy comienza el 'Bloque: Inventarios de recursos de los sistemas forestales mediante LiDAR Y RADAR' del curso Bosque Digital del Máster GEOFOREST de la Universidad de Córdoba, que ha batido records de participación. 398 estudiantes de América Latina y casi todas las Comunidades Autónomas Españolas se han matriculado en este módulo, por lo que con este tercer bloque se han alcanzado los 1.000 estudiantes en el MOOC Bosque Digital.
La UCO presenta los Grados de Derecho, ADE, Medicina y Fisioterapia a alumnas de Zalima
Escrito por G.C.El rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, participó el pasado viernes en una charla de orientación a alumnas de 2º de bachillerato del centro Zalima. En dicho acto se presentaron los grados de Derecho, Derecho y ADE, Medicina y Fisioterapia.
Córdoba acoge un congreso nacional para debatir sobre los últimos avances en el metabolismo del nitrógeno
Escrito por UCC+iEl encuentro, organizado por el grupo BIO-123 de la Universidad de Córdoba, permitirá compartir resultados en torno a una gran variedad de organismos como algas, plantas y cianobacterias marinas
La UCO y la Delegación de Educación celebran una jornada informativa para el personal orientador de la provincia de Córdoba
Escrito por G.C. - R.A.La Universidad de Córdoba, en colaboración con la Delegación Territorial de Educación y Deporte, han desarrollado un encuentro informativo con los orientadores y orientadoras de la provincia en el que se han dado a conocer los programas y actividades de la UCO, así como toda la oferta formativa de sus centros y el proceso de la admisión en la institución académica cordobesa.
Ganadores de los XX Premios de Investigación de la Universidad de Córdoba, IV Premio de Investigación Poética “Pablo García Baena” y los VI Premios a la Excelencia de los Investigadores Noveles
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba acaba de hacer públicos los ganadores de los XX Premios de Investigación de la Universidad de Córdoba, el IV Premio de Investigación Poética “Pablo García Baena” y los Premios a la Excelencia de los Investigadores Noveles.
UCOidiomas apuesta por la enseñanza del portugués con un nuevo curso desde cero
Escrito por G.C.Con 45 horas en total, los lunes y los miércoles en horario de tardes, el Centro de Lenguas de la Universidad de Córdoba ha lanzado una nueva oferta formativa de portugués, para empezar desde cero, desde las bases del idioma. El curso está abierto a cualquier interesado de Córdoba y de su provincia. Es destacable que los cursos de UCOidiomas están diseñados tanto para estudiantado de la UCO como para personas interesadas que no pertenezcan a la comunidad universitaria.
El ceiA3 lanza nuevas ayudas a la movilidad para PDI y estudiantes de Doctorado
Escrito por G.C.El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ha lanzado nuevas ayudas a la movilidad para Personal Docente e Investigador (PDI), así como estudiantes de Doctorado con motivo del Proyecto Erasmus KA103 2020 concedido por el SEPIE, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. En total se conceden 15 ayudas para estudiantes de Doctorado para universidades y centros de investigación de países europeos participantes en programas Erasmus, con una duración de estancias de tres meses y una financiación que asciende hasta los 18.000 euros.
Más...
El blog Derecho y Democracia, incluido en el directorio de blogs jurídicos españoles
Escrito por G.C.El blog derecho y democracia, espacio docente de ideas propuestas de Ángel B. Gómez Puerto, doctor en Derecho por la Universidad de Córdoba y profesor de Derecho Constitucional, ha sido incluido en la sección Derecho Constitucional del directorio temático de blogs jurídicos españoles https://delajusticia.com/2014/01/07/directorio-tematico-de-blogs-juridicos-espanoles/
La tesis doctoral "El encaje constitucional de modelo de Open Government", de la profesora Mª Dolores Montero Caro, premiada por la Universidad de Zaragoza
Escrito por G.C.La profesora sustituta interina del Área Derecho Constitucional, Mª Dolores Montero Caro, ha obtenido el Premio PARTICIPA para Tesis Doctorales sobre participación, gobierno abierto e innovación democrática, otorgado por la Cátedra de Participación e Innovación Democrática de la Universidad de Zaragoza, por la tesis doctoral: "El encaje constitucional de modelo de Open Government".
Inglés, portugués, italiano, chino, japonés, francés, polaco y ruso: las propuestas de UCOidiomas para 2022
Escrito por G.C.UCOidiomas acaba de presentar su oferta académica para 2022, que incluye cursos de inglés, portugués, italiano, chino, japonés, polaco y ruso, además de los correspondientes exámenes de acreditación.
Un paseo filosófico guiado pone fin al I Congreso de Patrimonio Filosófico
Escrito por G.C.Ayer domingo 19 se clausuró el I Congreso Internacional sobre el Patrimonio Filosófico organizado por la Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de dicha ciudad y con la colaboración de FIBICC. y HUM-364 Historia de la Filosofía.