
Vida Académica (1285)
Â
El presidente del ceiA3 y de INNOVAGRO clausura su XI encuentro dedicado a la agricultura 5.0 para productores familiares
Escrito por G.C.El presidente de la Red INNOVAGRO, presidente del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 y rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez Villamandos, clausuró el pasado viernes el XI Encuentro INNOVAGRO dedicado a la agricultura 5.0 para productores familiares y a la digitalización en los sistemas agroalimentarios. “Hay que resaltar que todos los expertos coinciden en una misma necesidad, tenemos que trabajar de un modo colaborativo”, ha expresado el también presidente de la CRUE, ya que, “hoy más que nunca son necesarias estructuras y ecosistemas de acompañamiento, de búsqueda de sinergias; y nuestra red se pone al servicio del sector productivo agroalimentario y del mundo rural para conseguir que la digitalización de los sistemas agroalimentarios sea una gran oportunidad”.
Nuevos cursos de portugués en UCOidiomas con la acreditación CAPLE
Escrito por G.C.El Centro de Lenguas de la UCO acaba de lanzar los nuevos cursos de portugués para el año 2022 contando con un abanico de cursos que van desde el A1 hasta al B2. Entre la nueva oferta, destaca un curso que logra el aprendizaje de los niveles B1 y B2 en cinco meses, desde el 9 de diciembre hasta el 6 de mayo de 2022, terminando con el examen de acreditación oficial.
Actos contra la violencia machista en la Facultad de Ciencias de la Educación
Escrito por G.C.Ayer, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Facultad de Ciencias de la Educación se unió al paro organizado por la Universidad de Córdoba. En dicho acto, la decana de la Facultad leyó el manifiesto y se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género.
Inaugurado el curso “Espectroelectroquímica” para estudiantes de Posgrado
Escrito por G.C.Este jueves ha dado comienzo en el Campus de Rabanales el curso “Espectroelectroquímica” que, durante dos días, formará a estudiantes de Posgrado sobre los fundamentos y aplicaciones de esta innovadora tecnología que se integra dentro de las actividades del Máster Interuniversitario en “Electroquímica. Ciencia y Tecnología”. El curso, que ha sido inaugurado oficialmente por la vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente, Julieta Mérida García, será impartido por Aránzazu Heras Vidaurre, catedrática de Química Analítica de la Universidad de Burgos y vicepresidenta del Grupo de Electroquímica de la Real Sociedad Española de Química. El curso se enmarca en las actividades formativas en los Títulos Oficiales de Másteres que financia el Programa Propio de Posgrado de la Universidad de Córdoba.
La Escuela Politécnica Superior de Belmez, en la carrera solidaria a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer
Escrito por G.C.La carrera solidaria de Santa Bárbara, organizada por la Escuela Politécnica Superior de Belmez y el Consejo de Estudiantes, se celebró ayer tarde con éxito de participación.
La Escuela Politécnica Superior de Belmez presenta su Plan Bianual 2021-2022 para la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Escrito por G.C.La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) ha presentado esta mañana a la comunidad universitaria su Plan Bianual para la contribución de la EPSB a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2021-2022). El acto ha estado presidido por la directora de la Escuela, Francisca Daza Sánchez; la subdirectora de Estudiantes y Relaciones Internacionales, Adela Pérez Galvín; y la responsable del Área de Cooperación y Solidaridad, Mª Teresa Hernández Merino, junto a la técnica del Área, Susana Clavijo Núñez.
Investigadores internacionales presentan en Córdoba las últimas investigaciones y buenas prácticas en enseñanza de las matemáticas basada en juegos usando el enfoque AICLE
Escrito por G.C.Medio centenar de participantes se dan cita en el Congreso Internacional “Gamifying Mathematics in CLIL Contexts: Approaches and Good Practices”, organizado por la Universidad de Córdoba, en el que comparten su vocación por investigar, divulgar buenas prácticas y abrir nuevas vías en el ámbito de la enseñanza de las matemáticas siguiendo el aprendizaje basado en juegos y el enfoque AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras).
La Facultad de Ciencias de la Educación acoge una jornada conmemorativa del Día Universal de los Derechos de la Infancia
Escrito por G.C.Hoy lunes se ha celebrado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba una Jornada Internacional Conmemorativa del Día Universal de los Derechos de la Infancia, cuyo objetivo es visibilizar el 20 de noviembre como fecha emblemática en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en el año 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado.
Inaugurada la IV Escuela de Espectroscopías de Sólidos Inorgánicos
Escrito por UCC+iLos Grupos Especializados de Química Inorgánica y Química del Estado Sólido de la Real Sociedad Española de Química organizan el cuarto encuentro sobre principios básicos y aplicaciones prácticas de técnicas espectroscópicas como RMN de sólidos, XPS, Raman y Mösbauer
La investigadora Ona Vileikis, de ICOMOS-UNESCO, invitada por la UCO para intercambiar experiencias en gestión turística del patrimonio
Escrito por G.C.Con motivo del Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio (CIGESTUR 2021) celebrado la semana pasada, el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba (CAPT) ha invitado a la doctora Ona Vielikis a mantener en Córdoba diversos encuentros con entidades y profesionales vinculados al patrimonio cultural y monumental de la ciudad, todo ello con el objeto de intercambiar experiencias y conocimientos en materia de gestión turístico-cultural, planificación estratégica y evaluación de impactos en monumentos y recursos patrimoniales culturales de interés.
Más...
Arranca I Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio Cultural y Natural en Destinos de Interior
Escrito por G.C.Esta mañana ha sido inaugurado en la Facultad de Ciencias del Trabajo el I Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio Cultural y Natural en Destinos de Interior, organizado a iniciativa del Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de Córdoba (CAPT) y la Cátedra de Turismo Cultural y Patrimonial de la UCO.
La UCO acoge la presentación del libro “La conquista de la transición (1960-1978). Memorias documentadas”, de Óscar Alzaga Villaalmil
Escrito por G.C.La Sala Mudéjar del Rectorado ha acogido esta mañana la presentación del último libro del jurista y catedrático de Derecho Constitucional, Óscar Alzaga Villaalmil. La obra “La conquista de la transición (1960-1978). Memorias documentadas”, publicada por la Editorial Marcial Pons, es fruto de un trabajo de más de diez años que tiene su origen en la preocupación de su autor, militante de la oposición democrática al franquismo desde su tiempos de estudiante universitario, por la quema a comienzos de la transición de la práctica totalidad de la documentación conservada en archivos policiales de la Guardia Civil y de otros organismos que habían asumido la represión dictatorial. Se dificultó así que los historiadores pudieran conocer la dialéctica real que se desplegó entre quienes sostuvieron el franquismo y quienes hicieron inevitable, a la muerte de Franco, la asunción de una democracia inspirada en modelos europeos.
Jornada informativa a alumnado de la UCO sobre empleo público internacional
Escrito por G.C.Organizada por la Unidad de Funcionarios Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se ha celebrado una jornada dirigida a alumnado de la Universidad de Córdoba sobre "Empleo público internacional: retos y oportunidades del futuro". El encuentro, desarrollado de manera virtual, fue inaugurado por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada Moraga, y clausurada por el Coordinador General de Transferencia y Empleabilidad, Librado Carrasco Otero. Por parte del Ministerio, la sesión corrió a cargo de Juan Gala Serra, director de la Unidad de Funcionarios Internacionales, del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Esta actividad, promovida por UCOprem2, tuvo la finalidad de ofrecer al estudiantado de la Universidad de Córdoba información sobre distintas posibilidades, de vías de acceso al mercado laboral, que en muchas ocasiones no son conocedores, y ayudarles en su horizonte, de cara a la futura inserción laboral.
El XI encuentro internacional InnoAgro abordará la digitalización en los sistemas agroalimentarios
Escrito por G.C.La Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario, Red INNOVAGRO, organiza un encuentro anual para celebrar su aniversario y abordar temas relevantes en el marco de la innovación agroalimentaria, con la colaboración del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, que preside la Red, la Universidad de Córdoba (UCO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el marco del encuentro celebrará, los días 22, 24 y 26 de noviembre un seminario internacional abierto al público sobre “Digitalización en los Sistemas Agroalimentarios. Hacia una Agricultura 5.0 para productores familiares”.