
Vida Académica (1283)
Â
Francisca Daza, directora de la Escuela Superior Politécnica de Belmez, nombrada Belmezana del Año
Escrito por G.C.La directora de la Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB), Francisca Daza Sánchez, ha sido distinguida por el Ayuntamiento de Belmez como “BELMEZANA DEL AÑO” en reconocimiento a su labor y trayectoria en la Universidad de Córdoba. Francisca Daza ha expresado su alegría y satisfacción por este reconocimiento, que ha hecho extensivo a “toda la Escuela Politécnica Superior de Belmez”, en especial a su equipo directivo, y que ha compartido con la secretaria académica, Cora Castillejo.
Sociólogos europeos vaticinan aún tiempos difíciles para el deporte
Escrito por G.C.Una de las conclusiones extraídas del 17th EASS Congress “Sports in the face of the global health crisis of COVID-19. Great social challenges”, celebrado esta semana en Andalucía, es que la crisis epidemiológica de la COVID-19 augura la persistencia de las dificultades que ha vivido el deporte en el último año y medio.
El Centro de Lenguas de la Universidad de Córdoba participa en el proyecto TRADILEX en el que participan universidades nacionales e internacionales. La profesora de UCOidiomas Pilar Botías, doctoranda del Departamento de Filología Inglesa y Alemana, es la encargada de coordinar la participación de UCOidiomas junto a su director Juan de Dios Torralbo Caballero.
El ceiA3 celebra una sesión AgroMIS en el marco del ecosistema Olivar Tradicional Andaluz
Escrito por G.C. - ceiA3El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ha celebrado este jueves la sesión de transferencia ‘Olivares Sostenibles. Ecosistema Práctico Olivar Tradicional Andaluz’ en el marco del Proyecto Singular AgroMIS: ceiA3 instrumento estratégico hacia un tejido productivo Agroalimentario Moderno, Innovador y Sostenible motor del territorio rural andaluz
Bienvenida a los militares participantes en el programa de prácticas para la obtención del Certificado de Profesionalidad
Escrito por G.C.El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, acompañado por el coordinador general de Transferencia y Empleabilidad de la UCO, Librado Carrasco, ha dado hoy la bienvenida a los militares de tropa de la Brigada X Guzmán el Bueno que se han incorporado a la realización de sus prácticas en la Universidad, correspondientes a la obtención de sus certificados de profesionalidad. Esta actividad, que se desarrollará hasta el 30 de julio, es el resultado de la permanente colaboración entre la Universidad de Córdoba y la BRI X con el objetivo de facilitar la mejora de las competencias profesionales requeridas en el ámbito de la Administración Civil, y posibilita que los militares de tropa y marinería que tienen un compromiso temporal con las Fuerza Armadas puedan reincorporarse al mundo laboral. Para ello, la UCO está colaborando para la obtención por parte de este personal del Certificado de Profesionalidad ADGD0308 “Actividades de Gestión Administrativa”, como parte de la formación práctica requerida en dicho certificado.
El Grupo Operativo Cereal Agua en el que participa la Universidad de Córdoba presenta los resultados de su proyecto innovador en una jornada final en Arévalo (Ávila)
Escrito por G.C.Los resultados sobre las innovaciones del proyecto ejecutado, enfocadas a la sostenibilidad hídrica y agronómica de las cuencas de cereal, abarcan diferentes acciones sobre el suelo, agua, paisaje, clima, digitalización, sociología y economía de estos cultivos.
El pasado sábado 10 de julio tuvo lugar, en el Salón Juan XXIII del Campus de Rabanales, el acto de graduación del título de Educación Social (2017-2021). El acto estuvo presidido por la vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria, Rosario Mérida Serrano, que acompañó al equipo decanal.
Actos de graduación del Grado en Educación Primaria y Doble Grado en Estudios Ingleses y Educación Primaria
Escrito por G.C.El pasado fin de semana tuvieron lugar, en el Salón Juan XXIII del Campus de Rabanales, los actos de graduación de los grupos 1, 2 y 4 del Grado de Educación Primaria (2017-2021), así como del Doble Grado en Estudios Ingleses y Educación Primaria.
Actos de graduación de los títulos de Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Escrito por G.C. - R.A.Este fin de semana han tenido lugar en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus de Rabanales las graduaciones de los estudiantes de Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos de las dos últimas promociones. El viernes se celebraron las correspondientes a las promociones 2016-21 de Veterinaria y 2017-21 de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. El acto contó con la asistencia de la vicerrectora de Personal Docente e Investigador, Begoña Mª Escribano Durán, que acompañó al equipo decanal, presidido por su decana Rosario Moyano Salgado. El rector José Carlos Gómez Villamandos intervino de manera virtual.
Finaliza la conferencia internacional del proyecto DICO+
Escrito por G.C.Esta mañana ha tenido lugar la conferencia final del proyecto DICO+ (Dispositifs inclusifs de Coopération), un proyecto europeo del tipo KA201 (Asociaciones Estratégicas en el ámbito de la Educación Escolar), liderado por la Université de Bretagne Occidentale - ESPE (Rennes, Francia), en el que han participado diversas universidades y entidades europeas, entre las que se encuentra la Universidad de Córdoba.
Más...
El Congreso Internacional sobre Gestión Turística del Patrimonio Cultural y Natural en destinos de interior cierra el plazo de presentación de propuestas
Escrito por G.C.El pasado 30 de junio se cerró la llegada de propuestas en torno a las diferentes líneas todas ellas en relación con la gestión turística del patrimonio. Más de 75 propuestas se han recibido provenientes de más de cuarenta universidades, de las cuales el 30 % son universidades internacionales.
El proyecto europeo DICO+ reúne en Córdoba a profesorado de ocho países europeos para evaluar las ventajas de la metodología Lesson Study
Escrito por G.C.Esta mañana ha comenzado en el Salón de Actos del Rectorado la conferencia final de difusión y evaluación del proyecto internacional DICO+, un proyecto europeo del tipo KA201 (Asociaciones Estratégicas en el ámbito de la Educación Escolar), liderado por la Université de Bretagne Occidentale - ESPE (Rennes, Francia), en el que participan, además de España y Francia, entidades de Lituania, Rumanía, Hungría y Países Bajos. El objetivo de DICO+ es favorecer la inclusión social y disminuir el abandono escolar entre jóvenes europeos de entre 8 y 13 años, a fin de que encuentren una mayor motivación en el entorno escolar, mediante la implementación de un marco pedagógico denominado Lesson Study.
Graduación de Biología, Bioquímica, Ciencias Ambientales, Física y Química, de la promoción 2016/20
Escrito por G.C.El pasado viernes 2 de julio tuvieron lugar, en el Teatro Griego del Campus de Rabanales, los actos de graduación de los estudiantes de los Grados de Biología, Bioquímica, Ciencias Ambientales, Física y Química, de la promoción 2016/20. Estos actos contaron con la presencia de la vicerrectora de Ordenación Académica y Competitividad de la Universidad de Córdoba, Mª Soledad Cárdenas Aranzana, que acompañó al equipo decanal de la Facultad de Ciencias.
El pasado sábado 3 de julio tuvo lugar, en el Teatro Griego del Campus de Rabanales, el acto de graduación del grupo 3 del Grado de Educación Primaria (2017-2021). El acto estuvo presidido por el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, que acompañó al equipo decanal.