G.C. - R.A.

G.C. - R.A.

El nuevo organismo en el que participan también las universidades de Cádiz y Málaga y al que se sumará la de Sevilla, aspira a convertirse en referente andaluz para el estudio de las lenguas clásicas y las diferentes especialidades humanísticas que se estudian en Andalucía y será entendido como parte del legado permanente del V Centenario en Lebrija.

El proyecto de investigación europeo, coordinado por la Universidad de Córdoba, publica un artículo científico en la revista Environmental Research and Public Health sobre la necesidad de medir estos conceptos en diferentes escalas y atendiendo a distintos factores

La acción 'Clandestinas en el muro' visibiliza el papel de la bióloga Rachel Carson y el matemático Alan Turing con dos murales de Clara Gómez Campos y David Marcos

El galardón, concedido por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FEPM), le será entegado durante la celebración de las XXI Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza las Matemáticas, JAEM, que tendrán lugar en Santander del 30 de junio al 3 de julio 

La Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales ha acogido este jueves  la segunda sesión del Seminario permanente de la Cátedra Leonor de Guzmán con la intervención de la Micaela Alterio, profesora de Derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, bajo el título “Trasladando Sujetos políticos en categorías jurídicas: los desafíos del derecho a la igualdad”. La actividad ha girado en torno a un estudio de la profesora Alterio que analiza las diferencias de los discursos del “feminismo crítico del género”, frente a los del “feminismo inclusivo”, e invita a reflexionar sobre la categoría jurídica “mujer” en un sentido político.


La actividad organizada por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, ha contado con la asistencia de la directora de la Cátedra, Celia Prados García, la profesora Micaela Alterio y un grupo de profesorado, estudiantado, profesionales y ciudadanía interesada en la temática.

 

Laura Sánchez, de la Universidad de Córdoba, es una de las seis finalistas gracias a su trabajo “Evaluación de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano para la determinación de la calidad precosecha de sandías

Los resultados se han publicado en el libro 'Caminos y senderos' de los David Moscoso, José María Nasarre y Manuel Trujillo, presentado en la Universidad de Córdoba y editado por Almuzara 

 La Sala Mudéjar del Rectorado ha acogido hoy la celebración del VI Encuentro entre grandes empresas, emprendedores y pymes de Córdoba, organizado en el marco del programa emprende UCO por la Universidad de Córdoba, la Diputación y Fundecor.

Este jueves, la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales ha celebrado un emotivo acto de homenaje a la profesora Eva María Vázquez Gómez, tristemente fallecida el pasado mes de junio. El acto estuvo organizado por el Decanato del centro en colaboración con el Área de Derecho Internacional Público, al que pertenecía la profesora Vázquez.

Página 1 de 38