G.C. - R.A.

G.C. - R.A.

El Consejo de Gobierno aprueba un protocolo para retomar de forma progresiva el funcionamiento presencial y los procedimientos para las evaluaciones online

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba, reunido en sesión extraordinaria y por vía telemática, ha aprobado hoy por unanimidad el protocolo para la reincorporación progresiva a la actividad presencial en los centros de la UCO y  las resoluciones rectorales por las que se disponen los procedimientos para la aplicación de medidas de reincorporación en investigación y en administración, gestión y servicios. De esta manera, la institución académica sienta las bases para retomar su actividad presencial investigadora y de gestión, priorizando el teletrabajo, en cualquier caso, en el estado de alarma actual. En el ámbito docente, que sigue manteniendo su carácter no presencial, el Consejo ha aprobado asimismo los procedimientos a seguir para evaluaciones síncronas supervisadas. 

La UCO mejora sus posiciones respecto al año anterior en esta clasificación internacional que evalúa la investigación, innovación e impacto social de las instituciones internacionales que publican en Scopus.

La Universidad de Córdoba también consolida su posición destacada en el ranking SIR Iber 2020, de cobertura latinoamericana de instituciones de Educación Superior.

La Universidad de Córdoba y el Iprodeco firmarán un convenio para la creación de una cátedra que fomente la innovación en el ámbito rural 

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba ha celebrado hoy su sesión ordinaria del mes de abril con un orden del día de marcado carácter administrativo y reglamentario en el que se ha aprobado la ampliación de la oferta de plazas para el curso 2020-21 por el cupo de extranjeros y la firma de un convenio con el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba (IPRODECO) para la creación de una nueva cátedra para fomentar la innovación en el ámbito rural.

Vinculado a la UCO desde 2009, fue impulsor de la Unidad de Investigación EtnoCórdoba y uno de los referentes en el estudio del impacto del turismo sobre la ciudad. 

El profesor de Antropología Social de la Universidad de Córdoba, José María Manjavacas Ruiz, ha fallecido este martes a los 58 años de edad. Nacido en Cádiz, el profesor Manjavacas ha estado vinculado a la Universidad de Córdoba como profesor desde 2009, siendo impulsor de la Unidad de Investigación Etnocórdoba, Estudios Socioculturales, de la que era coordinador. Manjavacas ha sido uno de los grandes estudiosos del impacto del turismo sobre la ciudad. 

El catedrático de Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba, Manuel Pineda Priego, ha dimitido de su cargo de presidente del Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21. La dimisión se hizo efectiva en el transcurso de la reunión del Consejo de Administración celebrada este viernes. Pineda que estaba al frente de la gestión del Parque desde 2014, ha renunciado asimismo a su puesto de consejero de la entidad. 

 

El plan de atención virtual la "Biblioteca está contigo" diseñado por la Universidad de Córdoba con motivo de la situación excepcional provocada por el estado de Alarma generado por la COVID-19, presenta hoy sus recomendaciones de libros y revistas electrónicas para estudios e investigaciones:

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba, reunido en sesión extraordinaria y de manera virtual, ha aprobado los procedimientos de adaptación de la evaluación de asignaturas cuatrimestrales y anuales de Grado y Máster, Trabajos Fin de Grado y Máster, así como la docencia práctica hasta la finalización del curso académico 2019-20, en el contexto actual generado por el estado de Alarma que limita la movilidad para contener la expansión del COVID-19. El documento ha sido elaborado con la participación de decanos y directores de centros y consultado a los directores de departamento antes de ser elevado al Consejo de Gobierno para su aprobación.

La UCO ha remitido un cuestionario a todos sus estudiantes de Grado y Posgrado para detectar sus necesidades tecnológicas y entregará a quién lo precise tarjetas de datos o equipamiento informático.

La Universidad de Córdoba ya tiene preparadas 17 habitaciones en el Edificio Anzur del Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción para recibir a los primeros profesionales sanitarios que precisen del uso de estas instalaciones universitarias.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba, reunido por primera vez de manera virtual a causa de la declaración del estado de alarma por la pandemia del COVID-19, ha aprobado hoy la Oferta de Plazas para alumnado de nuevo ingreso para el curso 2020-21. Este ha sido uno de los puntos más destacados de la sesión ordinaria celebrada hoy en la que también se han modificado las fechas de la convocatoria extraordinaria de abril debido a la situación actual y aprobado el I Programa Propio de Posgrado de la Universidad de Córdoba por un importe global de 749.110 euros y la implantación de dos nuevos itinerarios conjuntos de Máster. En su informe, el rector ha repasado todas las medidas extraordinarias adoptadas con motivo de la declaración del estado de alarma. 

Página 16 de 38