En este período excepcional que vivimos, confinados en casa casi sin poder salir debido a la crisis sanitaria que estamos sufriendo, es importante no abandonar ciertas rutinas beneficiosas para nosotros y para los demás, así como aprovechar para cambiar algunos de nuestros comportamientos y lograr mejorar en algunos ámbitos. Es el caso de las implicaciones ambientales de nuestras actividades cotidianas en casa.  En el SEPA (Área de Protección Ambiental del Servicio de Prevención y Protección) y el Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Córdoba nos ofrece algunas recomendaciones a modo de “Programa Trébol” en casa.

Este fin de semana han tenido lugar las primeras jornadas virtuales Coronavirus, celebradas en sustitución del  VII Torneo Europe Direct, cancelado de manera temporal por la situación de alarma. El Aula de Debate de la Universidad de Córdoba ha conseguido reunir a 60 participantes y 15 jueces de todo el país.

El Aula de Debate de la Universidad de Córdoba afronta con creatividad el aplazamiento temporal del VII Torneo Europe Direct, que iba a celebrarse del 20 al 22 de marzo. En su lugar, se va a celebrar de forma virtual el CoronaEurope.

Cuatro equipos de la Universidad de Córdoba, dos más que el año pasado, participan a partir de este domingo en la  12ª edición del Panda Raid, un rally amateur de larga distancia y resistencia que se celebra anualmente y donde casi cuatrocientos equipos cruzarán, a bordo de coches Panda, el desierto de Marruecos a lo largo de siete etapas.

El Aula de Software Libre de la Universidad de Córdoba ha presentado su programa de actividades para el segundo cuatrimestre de curso. Con el nombre Spring Workshops Session se han organizado una serie de talleres y eventos destinados tanto para los estudiantes de la Universidad de Córdoba como para los profesionales del sector tecnológico de la ciudad.

El Aula de Rock y Cultura Underground de la UCO ha organizado dos actividades para homenajear al músico Chris Cornell, con el objetivo de "poner en valor el gran legado y la enorme trascendencia de este icónico músico, nacido en Seattle, y que nos dejaba en mayo de 2017".

Miércoles, 26 Febrero 2020 08:25

La Comisión Europea urge a las ciudades a humanizarse

Escrito por

La única redactora española del informe del Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre Ciudades Innovadoras, María del Mar Delgado, advierte de la urgencia de implantar nuevos modelos de gestión urbana “más sostenibles y centrados en el ser humano”

 

La Cátedra de Joyería Caja Rural del Sur de la UCO ya tiene nuevo logotipo, ganador del certamen de diseño que lanzó la cátedra a finales del pasado año. El logotipo “Aurifex”, de José Antonio Galindo Riaño, ha sido elegido por el Consejo Asesor de la Cátedra, que destaca su originalidad, creatividad e innovación. El símbolo tiene su base en el diseño del arco neomudéjar de la fachada del Rectorado de la UCO, dotado de forma geométrica radial perfecta, simboliza la disciplina de la enseñanza del arte de la joyería que los omeyas iniciaron en Córdoba.

La Catedra de Gastronomía de Andalucía de la Universidad de Córdoba ha sido reconocida con el Premio Internacional Oro Virgen de Baena. El galardón ha sido recogido por el director de la Cátedra, el profesor Rafael Moreno Rojas, en el transcurso de la XXII Gala Oro Virgen que se ha celebrado en el teatro Liceo de Baena. El evento lo organiza el ayuntamiento de esta localidad y la Denominación de Origenen el marco de la semana del Aceite Fresco, en el que han participado la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía, Purificación Joyera, y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Baena, Javier Alcalá.

El Gran Teatro acogió ayer la Gala Flamenca que tradicionalmente celebra por Navidad la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba.

Página 29 de 35