
Vida Académica (1285)
Â
Unas jornadas analizan las oportunidades que ofrece la Defensa para empresas innovadoras en Córdoba
Escrito por G.C.El Parque Tecnológico de Córdoba ha acogido este miércoles la jornada sobre 'Oportunidades en el Sector de la Defensa para Empresas Tecnológicas e Innovadoras', organizadas por la Universidad de Córdoba, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba, el Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (Cetemet) y el propio Parque Tecnológico, dirigidas al sector de la tecnología y de la innovación. La celebración de este encuentro responde a la necesidad de una adaptación continua en el sector de la Defensa y la Seguridad, que ofrece un amplio campo de oportunidades al ámbito del emprendimiento innovador.
La Facultad de Ciencias del Trabajo acoge un taller sobre motivación del alumnado
Escrito por G.C.Jesús Arroyo Fernández, asesor de estrategia, comunicación y desarrollo, ha impartido hoy en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo un taller dirigido al profesorado sobre cómo motivar al alumnado.
Abierto el plazo de matrícula en el MOOC ‘La apicultura y el asombroso mundo de las abejas’
Escrito por G.C.Ya está disponible una nueva edición de cursos online y gratuitos agrupados bajo el acrónimo MOOCs (Massive Open Online Courses) con la propuesta formativa: “La apicultura y el asombroso mundo de las abejas”. Para la realización de la misma no son necesarios conocimientos previos de apicultura, ya que su principal objetivo es introducir a cualquier persona en el apasionante mundo de las abejas. Los contenidos se han estructurado en seis módulos y en cada uno de ellos se aborda un aspecto específico de las prácticas apícolas. El curso se desarrollará del 30 de octubre al 11 de diciembre.
Comienza el ciclo de conferencias 'Cuba, Puerto Rico y Filipinas 1492-1898. Cuatro siglos de gestas en ultramar'
Escrito por G.C.Ayer tarde dio comienzo en el Rectorado el ciclo de conferencias 'Cuba, Puerto Rico y Filipinas 1492-1898. Cuatro siglos de gestas en ultramar', organizado por el Ejército de Tierra y la Universidad de Córdoba. La primera cita fue 'Cuba en las guerras del siglo XIX. Una emancipación dolorosa', charla que fue impartida por el coronel Manuel Casas Santero.
La Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural y Grupo de Investigación Sísifo organizan las I Jornadas de cultura funeraria en Andalucía IN MEMORIAM
Escrito por G.C.Tras el éxito cosechado en 2022 con las Jornadas SEPULCRETUM, llevadas a cabo en los Monumentos Funerarios de Puerta Gallegos y centradas en la etapa romana de la ciudad, la Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural y el Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba organizan las I Jornadas de Cultura Funeraria en Andalucía IN MEMORIAM, que se celebrarán del 27 al 29 de octubre.
La Escuela Politécnica Superior de Belmez presenta el logo conmemorativo de su 100 aniversario (1924-2024)
Escrito por G.C.La pasada semana se presentó en la Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) el logo conmemorativo de su 100 aniversario (1924-2024). El logo elegido ha sido el resultado de un concurso popular. De esta manera, el comité directivo ha querido hacer partícipe a la ciudadanía de la celebración de esta importante efeméride.
Arranca el nuevo Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Salud (MUICS)
Escrito por G.C.Ayer tarde tuvo lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Enfermería el acto inaugural del curso académico 2023-2024 del Máster Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud (MUICS), presidido por la vicerrectora de Estudios de Posgrado, Cristina Aguilar Porro, junto al decano de la Facultad de Medicina y Enfermería, Luis Jiménez Reina, y el director del Máster, Manuel Vaquero Abellán.
Inaugurado el curso académico 2023-2024 del Máster en Supervisión, Evaluación y Dirección de Centros y Programas Educativos
Escrito por G.C.Ayer tarde dio comienzo el curso académico de una nueva edición del Máster en Supervisión, Evaluación y Dirección de Centros y Programas Educativos, un programa de posgrado nacido en 2018 y que este año cuenta con 35 estudiantes. La vicerrectora de Posgrado, Cristina Aguilar Porro, ha asistido a la sesión inauguración, junto a la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, María del Mar García Cabrera; la directora del Departamento de Educación de la UCO, Verónica Marín Díaz; y la directora del máster, Carmen Corpas Reina.
La Biblioteca Viva Al-Andalus acoge el estreno del Seminario Permanente de Filología Clásica y Mundo Antiguo
Escrito por G.C.Ayer martes tuvo lugar la puesta de largo del Seminario Permanente de Filología Clásica y Mundo Antiguo, una iniciativa impulsada por las Áreas de Latín y Griego de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba y coordinado por Fuensanta Garrido Domené y Luisa Lesage Gárriga.
Más de un centenar de estudiantes de Filosofía y Letras conocen las mejores oportunidades de prácticas y empleo en dos jornadas de formación
Escrito por G.C.Más de un centenar de alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras han participado en sendas jornadas destinadas a orientar, concienciar y difundir procedimientos para realizar prácticas, talleres de mejora y conocer las oportunidades de empleo y emprendimiento que ofrecen las instituciones académicas y el mercado laboral. Entre el pasado día 3 y hoy los alumnos participantes se han dividido en dos turnos según sus titulaciones. Así, el día 3 asistieron los alumnos de Traducción e Interpretación, Estudios Ingleses y Filología Hispánica. La siguiente, celebrada esta mañana, ha acogido a los estudiantes de los grados de Cine y Cultura, Gestión Cultural, Historia e Historia del Arte.
Más...
El profesor Antonio Ranchal Sánchez, ganador del premio al mejor trabajo técnico de seguridad en el “XVI Congreso de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo”
Escrito por G.C.El profesor Antonio Ranchal Sánchez, del Departamento de Enfermería, Farmacología y Fisioterapia de la Universidad de Córdoba, ha obtenido el premio al mejor trabajo técnico de seguridad en el “XVI Congreso de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo” (SEMST), celebrado en el Palacio de Congresos de Oviedo,del 5 al 7 de octubre de 2023.
Un congreso internacional acerca la cultura de la defensa a la ciudadanía
Escrito por G.C.El Oratorio de San Felipe Neri ha sido el escenario elegido para la inauguración del I Congreso Internacional sobre ‘Ciudadanía y cultura de la defensa’, una cita académica y de reflexión organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba y la Subdelegación de Defensa en Córdoba, con el apoyo y respaldo del Consejo Social, y que es la continuación de las jornadas del mismo nombre que se llevan celebrando ocho años.
Ya están disponible en la plataforma UCOOnline la nueva oferta de MOOCs o ‘Cursos online masivos abiertos’ en los que se carece de límite de participantes y puede inscribirse cualquier persona.
La Sala Mudéjar acoge un coloquio sobre plurilingüismo con la intervención del especialista David Marsh
Escrito por G.C.David Marsh protagonizó ayer la sesión Maximizing Languages In English-Taught Programmes: Strategies And Best Practices, un coloquio sobre plurilingüismo en el que se abordó la necesidad de promover el perfil internacional de las universidades hoy día.