
Vida Académica (1285)
Â
La Facultad de Medicina y Enfermería celebra la III Jornada de orientación académica sobre excelencia en el Trabajo Fin de Grado
Escrito por G.C.La Facultad de Medicina y Enfermería celebró ayer su III Jornada de orientación académica sobre excelencia en el Trabajo Fin de Grado, en la que se han entregado los premios a los mejores TFG del pasado curso académico. El evento ha sido inaugurado por el vicerrector de Estudiantes y Cultura de Universidad de Córdoba, Israel Muñoz Gallarte; y el decano de la Facultad, Luis Jiménez Reina.
La Escuela Politécnica Superior de Córdoba celebra el V Foro de Empleo y Prácticas
Escrito por G.C.El edificio Da Vinci del Campus de Rabanales ha acogido durante la mañana de hoy el V Foro de Empleo y Prácticas de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba (ESPC), cuyo objetivo es proporcionar a los estudiantes un primer contacto con empresas para la realización de prácticas, así como la oportunidad de conocer de primera mano las ofertas de empleo que estas empresas ofrecen. Este año, las empresas participantes han sido Eurotransportcar, Grupo Infrico, CARRIER, NTT Data, DEUSER, Innovation Group, COVAP, Hitachi Energy, Keyter Intarcon Genaq, ATMIRA, ICCA S.L., Innovasur, Magtel, Hinojosa Packaging Córdoba, Elecnor, Minsait y DS Smith Packaging Lucena. El evento ha sido gestionado por Fundecor a través del Plan Propio Galileo de la UCO.
La Facultad de Derecho y CEE y la Subdelegación de Defensa se unen para organizar el I Congreso internacional sobre “ciudadanía y cultura de la defensa” los días 9 y 10 de octubre
Escrito por G.C.El histórico Oratorio de San Felipe Neri será el escenario elegido para acoger, el próximo lunes, 9 de octubre, a las 09.30 la inauguración del I Congreso Internacional sobre ‘Ciudadanía y cultura de la defensa’. Esta significativa cita académica y de reflexión abierta a la ciudadanía representa una evolución del exitoso Ciclo de Conferencias sobre Ciudadanía y Cultura de la Defensa inaugurado en el Curso Académico 2014/2015.
La II Jornada de Educación Social pone en contacto al estudiantado con las organizaciones profesionales del sector
Escrito por G.C.Esta semana ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología la II Jornada de Educación Social de la FCEP, coincidiendo con el 2 de octubre, Día Mundial de la Educación Social, con el tema central de “Los nuevos desafíos de la educación social”. La jornada se inscribe en el plan de mejora de la titulación y ha sido organizada por un equipo de trabajo integrado por el coordinador y profesoras de la titulación y 4 estudiantes de 3º y 4º curso, y la colaboración del Colegio Profesional de Educadores Sociales de Andalucía (COPESA).
Inaugurado el XV Máster en Olivicultura y Elaiotecnia
Escrito por G.C.Esta mañana ha tenido lugar en Sala de Grados “Profesor Manuel Medina” del Campus de Rabanales el acto oficial de inauguración de la decimoquinta edición del Máster en Olivicultura y Elaiotecnia. El acto ha contado con la presencia de la vicerrectora de Posgrado de la Universidad de Córdoba, Cristina Aguilar Porro; el jefe del Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y Calidad de la Delegación Territorial en Córdoba, Juan Ramón Villegas; el director del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ-CIHEAM), Raúl Compés López; la directora del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba (IAS-CSIC), M.ª Leire Molinero Ruiz; el director del IFAPA de Córdoba, Darío Reina Giménez; Juan Antonio Polo Palomino, jefe del Departamento de Elaiotecnia y Medio- Ambiente del Consejo Oleícola Internacional; y el director del Máster en Olivicultura y Elaiotecnia de la UCO, Enrique Quesada Moraga.
El Máster en Olivicultura y Elaiotecnia se imparte con carácter bienal desde 1995 y está organizado por la Universidad de Córdoba (UCO), la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía(CAGPDS), el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),e Centro International de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) a través del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (CIHEAM-Zaragoza), el Consejo Oleícola Internacional (COI) y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO). Tiene carácter de Máster oficial del sistema universitario español desde la VII edición y es, asimismo, un Máster Internacional del CIHEAM reconocido por el estado español como equivalente al título oficial de Máster del sistema universitario español (BOE 278 de 21 de noviembre de 2006 y BOE 044 de 20 de febrero de 2007).
El V congreso de Educación Intercultural y Género aborda la Inteligencia Artificial como amenaza u oportunidad para la igualdad
Escrito por G.C.Esta mañana ha dado comienzo el V Congreso de Educación Intercultural y Género que, durante tres días, abordará el fenómeno de la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la igualdad. El evento ha sido inaugurado hoy por el vicerrector de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz Gallarte, quien ha comentado que “como sociedad tenemos que decidir cómo adaptarnos a la IA y beneficiarnos de sus usos en educación”.
Abierto hasta el 10 de octubre el plazo para participar en la tercera edición de UCOincluye
Escrito por G.C.UCOincluye, el curso de capacitación profesional de la Universidad de Córdoba para jóvenes de entre 18 y 29 años con discapacidad intelectual, TGD o TEA, abre el plazo de solicitud de plaza hasta el 10 de octubre. El curso acredita a los participantes con un título universitario para facilitar su acceso y desarrollo en el mercado laboral.
La promoción 1993-98 de Veterinaria celebra su XXV aniversario
Escrito por G.C.La promoción 1993-98 de Veterinaria ha celebrado este sábado la celebración de su vigésimo quinto aniversario, en un acto celebrado en la Sala Mudéjar del Rectorado y presidido por el vicerrector de Estudios de Grado, Calidad e Innovación Docente, Jesús Dorado.
Celebrado el foro "La paz más allá del terreno de juego: prevención del extremismo violento a través del deporte"
Escrito por G.C.El profesor de Psicología Social de la Universidad de Córdoba y responsable del grupo de investigación “Conflict and Human Security”, Manuel Moyano, ha participado en un foro internacional organizado por el programa global de deportes de Naciones Unidas. Este foro, denominado "La paz más allá del terreno de juego: Prevención del extremismo violento a través del deporte", se desarrolló en línea el 28 de septiembre con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Paz.
El congreso internacional Exornata Domus aborda los materiales y temas decorativos de la casa hispanorromana
Escrito por G.C.La vicerrectora de Política Científica de la UCO, María José Polo Gómez, ha inaugurado esta mañana el congreso internacional Exornata Domus, una cita centrada en la decoración de la casa hispanorromana y que es, también, un homenaje al profesor Antonio Peña Jurado, que fue alumno y doctorando de la UCO y murió siendo profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona en enero de 2021, con solo 45 años de edad.
Más...
La Facultad de Ciencias del Trabajo acoge la 'Feria gastronómica sobre el turismo gastronómico cultural e inclusivo'
Escrito por G.C.Hoy día 28 de septiembre se realizará una mesa sobre turismo gastronómico inclusivo. La parte más práctica se complementa con degustaciones específicas relacionadas con productos relacionados con intolerancias y en otra sesión platos Halal y Kosher.
Un congreso abordará la obra de las autoras literarias olvidadas de los dos últimos siglos
Escrito por G.C.Realizar un amplio recorrido por aquellas autoras que han sido relegadas a un estudio minoritario o han sido apartadas del estudio del canon literario en nuestros días es el objetivo del congreso internacional “Ilustres ignoradas: autorías heterodoxas y excéntricas (s. XIX-XXI)”, que tendrá lugar los días 16 y 17 de noviembre.
Inaugurada la cuarta edición del máster universitario en Neuropedagogía
Escrito por G.C.El pasado viernes 22 de septiembre tuvo lugar la inauguración de la IV edición del máster en “Neuropedagogía, creatividad y gestión de la capacidad y el talento. Aplicaciones educativas” de la Universidad de Córdoba que imparte el Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. La sesión inaugural corrió a cargo de la profesora Catherine L’Ecuyer, junto al el director adjunto del centro, Jesús Poyato Varo, así como los codirectores del máster, los profesores Ignacio González y Salvador Ruiz, y gran parte del profesorado que imparte la docencia.
Especialistas insisten en que evitar el estrés es una de las condiciones básicas para garantizar el bienestar animal
Escrito por G.C. / ColvetEvitar el estrés tanto como sea posible, en explotaciones, transporte y el propio matadero, es una de las condiciones clave para asegurar el bienestar animal, según han destacado varios ponentes que intervienen en el II Congreso de Sanidad y Bienestar Animal que se celebra en Córdoba, impulsado por la Organización Colegial Veterinaria (OCV), en el que algunos especialistas han manifestado la conveniencia de realizar un seguimiento de la creciente presencia de animales de compañía en hogares españoles desde una perspectiva de salud pública.