
Vida Académica (1285)
Â
La UCO, la UPO y la US preparan para el curso 2023-2024 la segunda edición del Máster en Políticas y Prácticas para un Desarrollo Humano Sostenible
Escrito por G.C.El cambio del modelo de desarrollo actual se ha convertido en una prioridad política de primer orden, presente en el discurso de diferentes instituciones, desde Naciones Unidas hasta los gobiernos locales. Desafíos globales como el Cambio Climático, la pérdida de biodiversidad o la desigualdad social y de género han obligado a replantear la gestión y la actividad de Administraciones Públicas, empresas y organizaciones sociales para afrontar estos desafíos que, sin duda, determinarán nuestro futuro más inmediato. Por ello, es imprescindible contar con profesionales formados que ayuden a implementar políticas y prácticas para realizar una gestión más sostenible, para mejorar su eficiencia y competitividad, respectivamente.
El I Congreso SmartIAgrifood ‘De la granja a la mesa’ presenta la Inteligencia Artificial como un instrumento clave para el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático
Escrito por G.C.El encuentro reunió a los mejores profesionales a nivel internacional, líderes de la industria y expertos del sector agrícola para avanzar en el potencial transformador de la IA en toda la cadena agroalimentaria en la producción, transformación, logística, distribución y restauración
La UCO acogerá la celebración del Smart Agrifood Summit, el mayor evento de innovación y digitalización de la cadena agroalimentaria en Europa
Escrito por G.C.El Salón de Actos del Rectorado acoge los próximos días 29 y 20 de junio la celebración del Smart Agrifood Summit que, bajo el sobrenombre ‘De la granja a la mesa’, busca ser un referente en España en innovación con la promoción del emprendimiento y las startups en el campo emergente de la nueva economía digital, especialmente en la aplicación de la inteligencia artificial. El objetivo es crear un ecosistema en Córdoba que perdure y cree riqueza en la región apoyando la innovación, los emprendedores y las startups relacionados con los sectores agrícola, ganadero, pesquero y de restauración, con el respaldo de las tecnologías emergentes.
Inaugurada la exposición 'La belleza escondida' como parte de los actos del 50º aniversario de la Facultad de Medicina y Enfermería
Escrito por G.C.Las cuarenta y nueve imágenes que componen esta exposición de micrografías se muestran públicamente como parte de los actos conmemorativos del 50º aniversario de la Facultad de Medicina y Enfermería. Las imágenes son obras del profesor Francisco Gaytán Luna, catedrático de Biología Celular de la Facultad. La muestra fue inaugurada ayer en el patio del edificio norte del centro académico, contando con la presencia del vicerrector de Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria, Rafael Solana; el de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz Gallarte; el decano, Luis Jiménez, parte del equipo decanal y el propio autor, quien hizo un recorrido guiado por la exposición.
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala Mudéjar del Rectorado el acto de clausura del Máster de Biotecnología 2022/2022. El evento estuvo presidido por la vicerrectora de Posgrado, Cristina Aguilar Porro.
Acto de graduación de Filología Hispánica, doble Grado de Traducción e Interpretación y Filología Hispánica y Cine y Cultura
Escrito por G.C.El Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras acogió este fin de semana el acto de graduación de las titulaciones de Filología Hispánica, doble Grado de Traducción e Interpretación y Filología Hispánica y Cine y Cultura. El acto estuvo presidido por el gerente de la Universidad de Córdoba, Eulalio Fernández Sánchez, acompañado por el equipo decanal del centro.
Éxito arrollador de Mundolivar, el primer gran congreso mundial del olivar y el aceite de oliva
Escrito por G.C.La primera edición de MUNDOLIVAR, el I Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia, organizado por Grupo Editorial Mercacei y Grupo Agromillora, ha hecho historia. Una cita única y sin precedentes, que durante dos intensas jornadas se ha convertido en el epicentro del sector del olivar y el aceite de oliva, logrando reunir a todos los actores de la cadena de valor.
Comienza el congreso internacional Mundolivar con el objetivo de dar respuesta a los retos de sostenibilidad, tecnificación y rentabilidad del sector olivarero
Escrito por G.C.Más de 600 asistentes nacionales e internacionales han llenado hoy el Aula de Magna del Campus de Rabanales en la primera jornada de Mundolivar, I Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia organizado por las empresas Mercacei y Agromillora en colaboración con la Universidad de Córdoba.
La Universidad de Córdoba oferta 1.900 plazas en 55 másteres oficiales para el curso 2023/2024
Escrito por G.C.• El plazo de preinscripción está abierto del 23 de junio al 5 de julio
• Se incorporan como novedad para el próximo curso el Máster Erasmus Mundus en Diversidad Religiosa en un Mundo Globalizado, el Máster Universitario en Investigación y Ciencias de la Salud y el Máster Universitario en Tecnología Física: Investigación y Aplicaciones
Nace Mundolivar, el primer Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia
Escrito por G.C.El sector del olivar contará, por primera vez, con un Congreso Mundial de máximo interés. Los días 22 y 23 de junio, el Aula Magna del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba se convertirá en un espacio de diálogo y análisis internacional donde los principales actores del sector, profesionales y expertos de reconocido prestigio abordarán ocho ejes temáticos con un enfoque transversal: el aceite de oliva en el mundo, el Pacto Verde Europeo, la revolución genética, el olivar del futuro, el arte de elaborar un gran AOVE, Almazara 5.0, los polifenoles como parámetro de calidad y marketing y comercialización.
Más...
Derecho y CEE acoge el primer International Colloquium on Higher Education in Foreign Languages in Law and Political Sciences
Escrito por G.C.Ayer martes, 20 de junio, se celebró en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales el primer International Colloquium on Higher Education in Foreign Languages in Law and Political Sciences. El acto fue inaugurado por Víctor Pavón, director del Plan de Plurilingüismo de la Universidad de Córdoba, y Javier Pagador, vicedecano de Ordenación académica de la Facultad. La key conference corrió a cargo de la Anita Budziszewska, profesora de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad de Varsovia y experta en estrategias de internacionalización y en docencia en otros idiomas.
La Escuela Politécnica Superior de Belmez celebra el acto de graduación de la X promoción del Grado en Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales y Grado en Ingeniería Civil
Escrito por G.C.El acto se celebró el sábado 17 de junio en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior de Belmez. Estuvo presidido por la vicerrectora de Política Científica, María José Polo Gómez, acompañada por el director de la EPSB, José Ramón Jiménez Romero, y el secretario académico, Enrique Fernández Ledesma.
Acto de entrega de las insignias y diplomas de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba
Escrito por G.C.El pasado viernes 9 de junio tuvo lugar, en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus de Rabanales, el acto de graduación de las titulaciones de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Informática, así como del Máster de Ingeniería Industrial, presidido por el vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos de la UCO; Sebastián Ventura Soto, acompañado por el equipo directivo del centro.
Graduación de las titulaciones de Educación Infantil, Educación Primaria y Psicología
Escrito por G.C.El Salón de Actos Juan XXIII de la Campus de Rabanales ha acogido este fin de semana el acto de las titulaciones de Educación Infantil, Educación Primaria y Psicología. El evento ha estado presidido por la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UCO, Sara Pinzi, la acompañada por el equipo decanal de la Facultad.