Lunes, 19 Junio 2023 09:52

Graduación de la titulación de Educación Social

Escrito por

El Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología ha sido el escenario del acto de graduación de la titulación de Educación Social. El evento ha sido presidido por la vicerrectora de Campus Sostenible, Amanda García Marín; la acompañada por el equipo decanal de la Facultad.

El Salón de Actos del Rectorado ha acogido este fin de semana el acto de graduación de las titulaciones de Traducción e Interpretación, doble grado de Traducción e Interpretación y Turismo, Estudios Ingleses, doble grado de Educación Primaria y Estudios Ingleses y doble grado de Traducción e Interpretación y Estudios Ingleses. El evento ha sido presidido por el gerente de la UCO, Eulalio Fernández Sánchez, que ha estado acompañado por el equipo decana de la Facultad.

El Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras ha acogido este fin de semana el acto de graduación de las titulaciones de Cine y Cultura, Gestión Cultural, Historia e Historia del Arte. El evento ha sido presidido por el vicerrector de Estudiantes y Cultura de la UCO, Israel Muñoz Gallarte, que ha estado acompañado por la secretaria académica de la Facultad, Alicia Carrillo Calderero.

La quinta edición del programa formativo “Futuros Líderes Carrefour”, que la compañía multinacional desarrolla en España junto con la Universidad de Córdoba y FUNDECOR para mejorar la preparación de los mandos con más proyección dentro de la empresa, acaba de clausurarse con un total de 224 alumnos, destacando la igualdad en la participación de mujeres y hombres. El acto, que ha tenido lugar en Madrid, ha contado con la intervención del vicerrector de la Universidad de Córdoba, Antonio José Arenas Casas, que ha agradecido a Carrefour la confianza depositada en la UCO y destacado el éxito de esta colaboración conjunta entre las tres entidades.

El pasado miércoles, 14 de junio, la investigadora y estudiante de doctorado Kateryna Barbashyna, de la Universidad Estatal de Dnipro (Ucrania), impartió un seminario sobre “Peculiarities of Ukraine´s European Integration”, en el marco de la estancia de investigación que, desde el mes de febrero, está realizando en nuestra Universidad con una beca del Programa Erasmus+.

Esta mañana ha dado comienzo el I Congreso Jurídico de CIRIEC-España que acoge las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales Ciencias del Trabajo. El evento está organizado por CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa con la colaboración de la Universidad de Córdoba, la Junta de Andalucía, el Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el IUDESCOOP, de la Universitat de València, y ha sido hoy inaugurado por el vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento de la UCO, Antonio Arenas Casas.

Los profesores de la Universidad de Córdoba Antonio Ranchal, Carlos Lucena y Lara Sáez han participado como formadores en un curso impartido a profesorado de ciclos formativos del ámbito científico, en concreto, de las familias profesionales de sanidad y química. El taller ha tenido lugar con profesorado del IES Fuensanta del 6 al 14 de junio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), junto a otras organizaciones internacionales, decidió en el año 2004 establecer el 14 de junio como Día Mundial del Donante de Sangre, agradeciendo y poniendo en valor las donaciones voluntarias realizadas en todo el mundo. Para el 2023, el lema del Día Mundial del Donante de Sangre será “Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela a menudo”. Con él se quiere recordar que hay personas que necesitan transfusiones de por vida y se subraya el papel que todos y cada uno de los donantes puede desempeñar ofreciendo el valioso regalo de su sangre o su plasma.

En el marco del I Congreso de Química Aplicada a la Energía y al Medio Ambiente QUIEMA-23 que se celebra estos días en el Rectorado, la Universidad de Córdoba ha rendido homenaje a los profesores, Miguel Valcárcel Cases (1946-2022), José María Marinas Rubio (1941-2023) y César Jiménez Sanchidrián (1951-2023), los tres vinculados al Instituto Químico para la Energía y el Medio Ambiente (IQUEMA) de la UCO y a la Facultad de Ciencias.

Cuatro graduados de la Universidad de Córdoba han conseguido uno de los Premios Nacionales de Fin de Carrera del Ministerio de Universidades correspondientes a las promociones 2015/2016 y 2016/2017, que fueron entregados ayer por el ministro de Universidades, Joan Subirats, en el Auditorio Nacional de Madrid.

Página 28 de 92