
Vida Académica (1281)
Â
El Máster de Medicina Deportiva Equina de la UCO clausura la fase presencial de su tercera edición con un acto en Caballerizas Reales
Escrito por G.C.Esta mañana ha tenido lugar en Caballerizas Reales la clausura de la fase presencial de la tercera edición del Máster en Medicina Deportiva Equina. El acto ha contado la presencia de la vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente, Julieta Mérida García; la decana de la Facultad de Veterinaria, Rosario Moyano Salvago; el director del Máster, el profesor José Luis López Rivero; el presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco; y la delegada de los estudiantes del máter, Carina A. Panero.
Más de 120 alumnos de Filosofía y Letras se forman para conocer nuevas oportunidades de empleo
Escrito por G.C.Más de 120 alumnos de los grados que se imparten en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba han participado esta semana en las jornadas tituladas Nuevas Oportunidades de Empleo, que han estado enfocadas a formar y a concienciar a los asistentes en la búsqueda de oportunidades laborales y de emprendimiento en actividades relacionadas con las Humanidades.
La UCO acoge una jornada de veterinaria militar para mostrar las salidas profesionales que el Ejército ofrece a los egresados en esta disciplina
Escrito por G.C.-M.J.P.El Salón de Actos del Rectorado ha acogido esta tarde una jornada para desgranar las salidas profesionales que el Ejército ofrece a los egresados de Veterinaria. El acto ha contado con la presencia del rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, y el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada Moraga, que han dado la bienvenida a los participantes.
Unas jornadas exponen las nuevas oportunidades de empleo en los grados de humanidades y de gestión cultural
Escrito por G.C.Más de 60 alumnos de los grados de Historia, Historia del Arte, Gestión cultural y Cine y Cultura han participado hoy en la primera sesión de las jornadas tituladas Nuevas Oportunidades de Empleo, organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras con la financiación de la Universidad de Córdoba y el Plan Galileo de Innovación y Transferencia y con la gestión de Fundecor.
La editorial cordobesa Ludonova publica el juego de mesa de la serie 30 Monedas de Álex de la Iglesia
Escrito por G.C. - M.N.Esta empresa lleva diez años acercando al mercado los mejores los juegos de mesa de nueva generación
La editorial cordobesa de juegos de mesa Ludonova ha editado y diseñado el juego de mesa de la serie 30 Monedas, dirigida por Alex de la Iglesia y producida por HBO, que acaba de salir a la venta. La compañía, con sede en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, es un referente en la producción y distribución de juegos de mesa de nueva generación o eurogames.
La Facultad de Ciencias acerca a sus estudiantes al mundo laboral con el II Foro de empleo UCOCiencias Impulsa 2021
Escrito por G.C.
Esta tarde ha tenido lugar la inauguración del II Foro de Empleo UCOCiencias Impulsa 2021, que este año se celebra en formato virtual. En la presentación han estado presentes la decana de la Facultad de Ciencias, Mª de la Paz Aguilar Caballos; el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; el presidente del Consejo Social, Francisco Muñoz Usano; así como el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba (AJE), Félix Almagro Calero; y la presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC), Blanca Torrent Cruz.
Finaliza con éxito el IV 'Congreso Internacional derecho a la educación. Innovación docente y mejora educativa’
Escrito por G.C.La doctora María Dolores Montero, profesora del área de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, ha sido la encargada de clausurar la IV edición del 'Congreso Internacional derecho a la educación. Innovación docente y mejora educativa', organizado de forma conjunta por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia y la Facultad de Derecho y CC.EE y Empresariales de la Universidad de Córdoba.
La Escuela Politécnica Superior de Córdoba celebrará de forma virtual el acto de graduación del curso 2019/2020
Escrito por G.C.El próximo domingo 28 de febrero, a las 20:00 horas , tendrá lugar de manera virtual el tradicional evento de entrega de diplomas a las promociones salientes de Grado y Máster de la EPSC del curso 19/20, previsto para marzo de 2020 y que la pandemia retrasó.
El Informe FoodTech Spain del ICEX reconoce la apuesta de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba en el impulso de la Transformación digital agroalimentaria
Escrito por G.C.El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) en colaboración con EaTable Adventures ha publicado el primer informe Foodtech in Spain, en el que mencionan a la ETSIAM de la Universidad de Córdoba como actor universitario más destacado en este ámbito.
"Foodtech in Spain: fuelling a more sustainable and efficient Food System" es el primer informe del ecosistema alimentario español, con el que el ICEX da respuesta a una serie de preguntas destacadas planteadas por el estado actual y los retos del sector alimentario en España, reflejando el poderoso ecosistema de tecnología alimentaria del país, formado por los agentes más innovadores que continuamente agregan valor al sector. En esta proyección de España, la ETSIAM de la Universidad de Córdoba ocupa un papel destacado, integrado en una de las mayores plataformas de tecnología alimentaria a nivel mundial.
El concepto Foodtech engloba a todos los agentes que actualmente están transformando la cadena de valor agroalimentaria incorporando la innovación en sus principales actividades. Así, Foodtech in Spain menciona distintos actores (Instituciones del gobierno nacional, autonómico y local, asociaciones empresariales, centros tecnológicos, parques científicos, universidades, incubadoras y aceleradoras y startups) que conforman el ecosistema que está aplicando o impulsando la aplicación de tecnología punta a la cadena de valor agroalimentario, identificando a la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, como la institución universitaria más destacada en este ámbito en España. El Informe destaca a este centro universitario como uno de los principales instrumentos desde los que se hace transferencia del conocimiento en el ámbito foodtech. Señalan su implicación en el principal evento de transformación digital del sector agroalimentario en España, Datagri, así como algunos proyectos que están facilitando la incorporación de nuevas tecnologías digitales en el sector, como es el caso del proyecto de aplicación de la tecnología BlockChain en las Almazaras de la Subbética, o el proyecto ShareBeef, que introduce las tecnologías de ‘Internet de las Cosas’ y ‘Blockchain’ para crear valor en la cadena de producción de carne de vacuno.
Enlace para Descarga del documento completo:
https://www.foodswinesfromspain.com/spanishfoodwine/wcm/idc/groups/public/documents/documento_anexo/mdix/ody5/~edisp/dax2021869589.pdf
La UCO acogerá el X Congreso Internacional de Psicología y Educación “De la Red Neuronal a la Red Social: Bienestar y Convivencia”
Escrito por G.C.Del 14 al 18 de junio tendrá lugar el X Congreso Internacional de Psicología y Educación “De la Red Neuronal a la Red Social: Bienestar y Convivencia”, pospuesto el pasado año por la pandemia y que celebrará su décima edición de forma totalmente virtual. El congreso está organizado por Asociación Científica de Psicología y Educación en colaboración con la Universidad de Córdoba.
Más...
La Facultad de Derecho organiza una jornada sobre mujeres y profesiones jurídicas
Escrito por G.C.La Facultad de Derecho y Ciencias Empresariales de la Universidad de Córdoba conmemorará el 8 de marzo con una mesa redonda virtual dedicada a la mujer y el mundo jurídico.
Investigadores de 70 universidades de todo el mundo comparten su visión de los nuevos retos que afronta el turismo cultural
Escrito por G.C.Unos 172 investigadores de 70 universidades de todo el mundo participarán este año en el VII Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural,que se desarrolla del 17 al 19 de febrero de manera virtual
Finaliza la primera edición del Título de Experto Universitario en Gestión de Emergencias organizado por la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C.La primera edición de este título propio de la UCO, que se ha impartido por primera vez en la universidad, acaba de llegar a su fin. Un total de 16 estudiantes han obtenido el título tras superar los cuatro módulos formativos del plan docente.
La UCO y la Escuela de Economía Social organizan una jornada de capacitación sobre contratación pública responsable para las universidades de Andalucía
Escrito por G.C.El próximo martes 23 de febrero tendrá lugar, de forma virtual, una jornada de capacitación sobre contratación pública responsable para las universidades andaluzas. El evento está coorganizado por la Universidad de Córdoba y la Escuela de Economía Social, cuenta con la financiación de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social de la Junta de Andalucía.