![Vida Académica](/servicios/actualidad/components/com_k2/images/placeholder/category.png)
Vida Académica (1278)
Â
La Red Innovagro clausura su seminario internacional
Escrito por ceiA3El presidente de la Red INNOVAGRO, José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba y presidente del ceiA3 ha clausurado el Seminario Internacional de “Senderos de innovación para un sector agroalimentario sostenible y resiliente”, organizado por la Red Innovagro con la Colaboración del IICA y el ceiA3
La Red INNOVAGRO, que conforma la red más importante para la innovación agroalimentaria con más de 75 miembros de Europa e Iberoamérica y está presidida por el ceiA3 desde el año 2019, celebra anualmente un encuentro donde dialogar y debatir sobre temas de actualidad para la innovación en el sector agroalimentario.
El Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la UCO analiza el impacto de la pandemia en el sector de la gastronomía y la restauración en Córdoba
Escrito por G.C.Esta mañana ha tenido lugar el III Encuentro de Turismo, Universidad y Empresa organizado por el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba (CAPT) y que, de forma monográfica y virtual, ha analizado el impacto de la pandemia en el sector de la gastronomía y la restauración en Córdoba. El encuentro ha sido inaugurado por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la UCO, Enrique Quesada; el Director del CAPT y profesor de la UCO, Manuel Rivera; y el presidente de la Comisión de Turismo y Cultura de la Confederación de Empresarios de Córdoba y también empresario de restauración, Javier Campos.
El Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la UCO celebrará un encuentro sectorial dedicado a la gastronomía y la restauración
Escrito por G.C.El Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo (CAPT) de la Universidad de Córdoba continúa con su ciclo de encuentros sectoriales de cara a facilitar al sector turístico un mejor posicionamiento y sostenibilidad en el escenario de la pandemia del COVID 19. En esta ocasión, el III encuentro será un monográfico sobre turismo, gastronomía y restauración en Córdoba. Debido a las restricciones sanitarias, el evento se desarrollará de forma virtual al completo y tendrá lugar el próximo miércoles 25 de noviembre.
El IMIBIC certifica sus primeras unidades en buenas prácticas ambientales a través del Programa Trébol de la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C.Este proceso ha sido fruto de un convenio de colaboración en el que el SEPA (Área de Protección Ambiental de la UCO) ha ejercido una labor de asesoramiento en la adaptación de la herramienta al contexto del IMIBIC, así como un seguimiento y evaluación de las cuatro primeras unidades que han optado a la acreditación: la Unidad de Gestión, las Unidades Centrales de Apoyo a la Investigación Biomédica (UCAIBs) y los grupos de investigación GC 08 (“Hormonas y Cáncer”) y GC27 (“Oncobesidad y Metabolismo”).
La red INNOVAGRO celebra su X Encuentro virtual que en su sesión inaugural contará con la participación del ministro de Agricultura de España y el director del IICA
Escrito por G.C.El próximo día 17 de noviembre José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba y presidente del ceiA3, en su calidad de presidente de la Red INNOVAGRO, moderará el diálogo entre Luis Planas y Manuel Otero donde debatirán sobre resiliencia, sostenibilidad e innovación en el sector agroalimentario en el marco del Seminario Internacional que se desarrollará en el X Encuentro anual de la Red. La red más importante para la innovación agroalimentaria, Red INNOVAGRO, celebrará su X Encuentro virtual los días 17, 19, 24 y 26 de noviembre con las temáticas de “Senderos de innovación para un sector agroalimentario sostenible y resiliente”.
La cantera investigadora de la UCO se reúne en un congreso virtual para compartir los primeros resultados de sus trabajos
Escrito por UCC+iCasi una treintena de jóvenes presentan sus comunicaciones en una jornada virtual moderada por miembros de la comisión de Investigación de la Universidad de Córdoba y que ha contado con una conferencia inaugural del catedrático de Producción Vegetal Vidal Barrón
La profesora de la UCO María Martínez-Atienza de Dios publica el libro "Entre la morfología, la sintaxis y la semántica del español. Límites e intersecciones"
Escrito por G.C.La profesora del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba, María Martínez-Atienza de Dios, acaba de editar el libro "Entre la morfología, la sintaxis y la semántica del español. Límites e intersecciones", publicado por la editorial valenciana Tirant lo Blanch.
La Universidad de Córdoba acogerá el 7º Simposio Europeo de Aerobiología
Escrito por G.C.El 7º Simposio Europeo de Aerobiología, organizado por la Sociedad Europea de Aerobiología (EAS), se celebrará en Córdoba de forma virtual del 16 al 20 de noviembre 2020. El simposio, centrado en "Bioaerosoles e Impacto Ambiental", está coordinado por el grupo de Aerobiología del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba, ofreciendo la oportunidad de actualizar los conocimientos en Aerobiología, una ciencia multidisciplinar que estudia los microorganismos y partículas biológicas transportados por el aire.
La Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide lanzan un máster pionero en políticas y prácticas para un Desarrollo Humano Sostenible
Escrito por G.C.Se trata de un Máster Propio Interuniversitario con el que se pretende contribuir a cumplir la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Está dirigido a profesionales vinculados a los Gobiernos Locales, las empresas y entidades de la Economía Social, las ONGDs y los medios de comunicación, y cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales como la iniciativa ART del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de varias entidades como el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), AndalucíaEsCoop, la Escuela Andaluza de la Economía Social o la Fundación Finanzas Éticas.
La UCO da la bienvenida a las participantes en el Programa de Estudios Hispánicos de la Universidad de Córdoba (PRESHCO) otoño 2020
Escrito por G.C.6 estudiantes estadounidenses procedentes de Wellesley College han iniciado oficialmente una estancia en la Universidad de Córdoba dentro del Programa de Estudios Hispánicos (PRESHCO) otoño 2020, que la UCO desarrolla con el citado consorcio norteamericano. La ceremonia oficial de bienvenida celebrada en el Salón de Actos Córdoba, Ciudad Mundo, contó con la asistencia de el vicerrector de Acceso y Programas de Movilidad, Alfonso Zamorano; el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Córdoba de la Llave; la directora de PRESHCO, Kim Griffin; y el vicedecano de Movilidad y Relaciones Internacionales de la Facultad, Antonio Ruiz Sánchez.
Más...
El programa ‘Prolinguatur’ forma en idiomas a 160 profesionales del sector turístico de Córdoba
Escrito por G.C.La primera teniente de alcalde y delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás, ha visitado este martes las instalaciones de UCOidiomas donde se imparte el programa de formación en idiomas ‘Prolinguatur’, en compañía de la vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente de la Universidad de Córdoba, Julieta Mérida García, y Eulalio Fernández, coordinador del programa.
El Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe celebra su sexta edición en modalidad online
Escrito por G.C.El VI Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe, que se celebra del 27 al 30 de octubre, continúa con la idea ya consolidada de ser un foro compartido de investigadores, docentes, gestores educativos y alumnado para promover una reflexión común, internacional y diversa sobre buenas prácticas bilingües en contextos educativos de cualquier nivel: infantil, primaria, secundaria y educación superior. Este año, debido a la situación de pandemia, se celebra en modalidad exclusivamente online.
Más de 1.500 alumnos mayores de 50 años matriculados en la oferta formativa online del Centro Intergeneracional Prof. Francisco Santisteban
Escrito por G.C.El Centro Intergeneracional Profesor Francisco Santisteban de la UCO ha adaptado su oferta académica del curso 2020/2021 a la modalidad online 100% y ha conseguido una matriculación de 1.580 alumnos mayores de 50 años. De estos, 1.060 alumnos son de Córdoba capital y el resto pertenecen a alguna de las 8 sedes provinciales.
El coach Eduardo Dávila transmite un mensaje de “valentía y optimismo ante la incertidumbre” en el Foro Economía y Sociedad
Escrito por G.C.La conferencia de Eduardo Dávila Miura, celebrada ayer tarde en el Salón de Actos del Rectorado, ha centrado el último de los eventos organizados por el Foro Economía y Sociedad y Asfaco (Asociación de Empresas Fabricantes de Córdoba). Acompañando al ponente han estado presentes Enrique Quesada Moraga, vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Córdoba; Jesús Coca López, presidente de Asfaco; y Francisco José Bocero de la Rosa, periodista.