G.C. - R.A.

G.C. - R.A.


FREMAP concede a la Universidad un incentivo de más de 50.000 euros que se destinarán a inversiones en prevención.

La Universidad de Córdoba ha recibido de la mutua FREMAP una mención honorífica por su implicación en la prevención de riesgos laborales y haberse distinguido en la contribución de la reducción de la siniestralidad laboral. Es la tercera ocasión consecutiva en la que la UCO recibe este reconocimiento que ha sido entregado al vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Antonio J. Cubero Atienza, por el director regional de Fremap, Victoriano Díaz Corbacho, en un acto celebrado en el Rectorado.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba ha aprobado esta mañana la Oferta de Empleo Público del Personal Docente e Investigador (PDI) para el año 2019 en la que 29 plazas son de catedrático de Universidad, 28 de profesor titular, 1 de titular de Universidad-vinculado, 32 de Profesor Contratado Doctor y 1 de profesor contratado doctor en aplicación de la tasa de reposición recogida en los Presupuestos del Estado y en los términos previstos en la Ley Orgánica de Universidades. Por otro lado, se han aprobado dos plazas más de profesor titular vinculado, en aplicación de la tasa de reposición cedida por el Consejo Andaluz de Salud y aprobada en Comisión Mixta. Además, y en cumplimiento de los compromisos del equipo de gobierno para, entre otras acciones, promover la estabilización del personal de Administración y Servicios, 35 plazas de la tasa de PDI han sido cedidas para la oferta prevista en aquel colectivo. Este ha sido el punto más destacado aprobado en la sesión ordinaria de hoy en la que también han quedado aprobadas las bases reguladoras de las ayudas para estudiantado en riesgo de exclusión social y del proyecto de las Palmeras de la Universidad de Córdoba.

Ambas instituciones han suscrito en Barranquilla un acuerdo marco de cooperación para el desarrollo de actividades conjuntas.

Las universidades de Córdoba y Simón Bolívar de Colombia (Unisimón) han firmado un convenio marco de cooperación científica, técnica y cultural por el que ambas partes trabajarán de manera conjunta en el desarrollo de actividades conjuntas con especial atención a aquellas que tengan como objeto el estudio de todos los aspectos relacionados con la planificación y ejecución de políticas de desarrollo regional. El acuerdo ha sido suscrito en la sede central de la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla por el vicerrector de Coordinación Cultura y Comunicación de la UCO, Luis Medina (en representación del rector, José Carlos Gómez Villamandos) y el rector de la Unisimón, Eusebio Consuegra Bolívar.

El salón de actos del edificio Vial Norte de la Universidad de Córdoba ha acogido hoy la clausura del programa Univergem, cuyo objetivo principal durante sus casi cinco meses de duración ha sido poder avanzar en una integración social y laboral de las mujeres, desarrollando estrategias orientadas a la mejora de la empleabilidad de las universitarias dentro del mercado laboral. La vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria de la UCO, Rosario Mérida; la asesora de programa del Instituto Andaluz de la Mujer, Lourdes Arroyo, y la subdirectora de Fundecor, Dolores Peñafiel, han presidido la conclusión de este programa de la UCO, que está financiado por la el Instituto Andaluz de la Mujer y gestionado por Fundecor.

 La catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Córdoba, Anna Freixas, ha sido investida doctora honoris causa por la Universidad Simón Bolivar de Colombia (Unisimón) por sus “trascendentales aportes en estudios de género y gerontología feminista”. En representación de la UCO, ha asistido al acto el vicerrector de Coordinación, Cultura y Comunicación, Luis Medina Canalejo. La investidura ha tenido lugar dentro del acto inaugural de la V jornada de innovación investigativa ‘Géneros, Territorios y Movimientos feministas en América Latina’ de la RED-HILA.

La entrega de la distinción se ha llevado a cabo en el transcurso de la Gala de los premios del IV Plan de Innovación y Transferencia, celebrada en el Salón de Actos del Rectorado

El catedrático de Historia del Arte, Fernando Moreno Cuadro, y el profesor titular de Producción Animal, Manuel Sánchez Rodríguez, han recibido durante la tarde de hoy el premio Galileo a la Transferencia del Conocimiento, convocado dentro del IV Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba, en el transcurso de la gala de estos galardones que este año celebran su cuarta edición y que han sido concedidos a dos modalidades: Ciencias de la Salud, Experimentales y ramas técnicas del saber (Manuel Sánchez Rodríguez) y Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas (Fernando Moreno Cuadro).

Martes, 21 Mayo 2019 10:08

Debate electoral en el Rectorado

El Rectorado de la  Universidad de Córdoba ha acogido este lunes el segundo y último debate electoral con motivo de los comicios municipales que tendrán lugar el próximo domingo, 26 de mayo. Organizado por la Asociación de la Prensa (Asprencor), el Salón de Actos del Rectorado fue el escenario en el que José María Bellido, candidato del Partido Popular;  Isabel Ambrosio, alcaldesa de Córdoba y candidata del PSOE; Pedro García, candidato de Izquierda Unida e Isabel Albás, candidata de Ciudadanos, debatieron durante dos horas y media sobre sus diferentes modelos de ciudad y sus distintas propuestas de cara a los próximos cuatro años.

Previamente al inicio del debate, el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, dio la bienvenida a los cuatro candidatos y al presidente de la Asociación de la Prensa, Ricardo Rodríguez Aparicio.

El libro “El Cultivo del Olivo”, de los editores científicos y profesores de la Universidad de Córdoba, Diego Barranco Navero, Ricardo Fernández Escobar y Luis Rallo Romero ha obtenido el primer premio que la Asociación Española de Municipios del Olivo concede a la Difusión de la Cultura del Olivo 2019. El primer premio AEMO se concede a esta obra de más de 30 autores, reconociendo su calidad científica, técnica y didáctica, así como su alto grado de actualización, edición tras edición, mostrando todos los avances en la investigación dinámica del cultivo. La entrega del premio ha tenido lugar en el transcurso de la Feria Expoliva, celebrada en Jaén, y contó con la asistencia del vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada Moraga, además de los premiados.

El certamen se ha evolucionado hasta convertirse en un laboratorio de poesía y “un trampolín” que ya contabiliza más de quince premios nacionales entre el alumnado de anteriores ediciones

La estudiante de la Universidad de Málaga, Natalia Velasco Urquiza, ha sido la ganadora del Premio UCOpoética 2019, por lo que participará como poeta invitada en el próximo festival Cosmopoética 2019, que se celebrará en el mes de septiembre. La selección de poemas presentada se ha impuesto a los otros cuatro finalistas: Javier Aranda Segado (Universidad de Málaga), Elena Galea Pozo (Universidad de Córdoba), Carmen Pérez Puello (Universidad de Córdoba) y Javier Puerma Bonilla (Universidad de Granada). Al acto de entrega de premios han acudido el director de Cultura de la Universidad de Córdoba, José Álvarez Gómez; Javier Fernández Sánchez, director del seminario de poesía UCOpoética y María Rosal Nadales, vocal del jurado.

 La Asamblea General de Crue Universidades Españolas ha elegido esta tarde a José Carlos Gómez Villamandos como nuevo presidente de la institución por 69 votos a favor y 1 en blanco. De este modo, el rector de la Universidad de Córdoba sustituye a Roberto Fernández, rector de la Universidad de Lleida (2010-2019), que ha desempeñado el cargo desde octubre de 2017. En sus primeras declaraciones ante los medios de comunicación, José Carlos Gómez Villamandos ha manifestado que «lo más importante es continuar lo que se estaba haciendo, ser bastante contundentes en la elaboración de las nuevas leyes que requieren el ámbito universitario y de la investigación, así como colaborar con el Gobierno para conseguir las normas que nos permitan crecer como Universidad y como país». 

Página 32 de 38