G.C. - R.A.

G.C. - R.A.

Esta mañana ha tenido lugar la clausura de curso del Máster Interuniversitario en Química en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias. Se trata de una doble titulación que reúne los títulos de Máster en Química Aplicada y en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

La Universidad de Córdoba y la Asociación Vecinal Unión y Esperanza hacen balance de los resultados obtenidos tras el primer año de aplicación del convenio

Con motivo de la finalización del curso académico, representantes de la Universidad de Córdoba y de la Asociación Vecinal Unión y Esperanza de Las Palmeras han mantenido una reunión para hacer balance del proyecto de responsabilidad social que ambas instituciones han desarrollado durante este año para favorecer la incorporación y promoción académica del alumnado de esta barriada cordobesa. Ambas partes han expresado su satisfacción por los resultados obtenidos a través de esta experiencia de la que en su primera convocatoria se han beneficiado tres estudiantes que han concluido el curso con “brillantes resultados académicos”.


• La UCO se sitúa entre las cien primeras del mundo en Ciencias Veterinarias y Ciencias Agronómicas, disciplinas en las que también lidera en Andalucía y se sitúa en el grupo de cabeza de las universidades del país.
• La Universidad de Córdoba tiene presencia en nueve disciplinas y se incorpora a las de Ingeniería Informática y Ciencias Farmacéuticas.

Hasta el 15 de julio podrá visitarse en la Facultad de Filosofía y Letras la exposición “Historia Vida de las Mujeres”, organizada por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres (PALEM) en colaboración con la Universidad de Córdoba y que reúne una selección de fotografías, carteles, prensa y otros, que la Plataforma ha ido recopilando a lo largo más de 25 años.

La muestra, instalada en el espacio Antonio del Castillo de la Facultad, ha sido inaugurada por la directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Córdoba, María Rosal Nadales; el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Córdoba de la Llave; Rafaela Pastor Martínez, directora de PALEM y Lourdes Pastor Martínez, directora de Proyectos de PALEM.

La Fundación Caja Rural del Sur y la Universidad de Córdoba convocan por segundo año consecutivo el premio al mejor expediente académico de Grado de la UCO del curso 2018/19. El plazo de admisión de solicitudes permanecerá abierto hasta el 31 de octubre.

El documento señala que se cierra con un presupuesto final que alcanza la cifra de 156,2 millones de euros de derechos reconocidos

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba ha aprobado esta mañana el cierre de su ejercicio económico de 2018 para lo cual ha dado el visto bueno a la Memoria Económica Anual relativa a ese año, que deberá ahora recibir la aprobación definitiva por parte del Pleno del Consejo Social.

En relación a las cifras de la liquidación, el presupuesto inicial de la Universidad de Córdoba de 2018 ascendió a 156,2 millones de euros de derechos reconocidos. Durante el ejercicio se han realizado modificaciones de crédito por importe de 66,09 millones de euros, lo que ha supuesto que el presupuesto final alcance la cifra de 222,2 millones de euros, con un porcentaje de modificación del 42% y un incremento sobre el definitivo de 2017 (214,18 millones de euros) de un 3,79%.

En tiempo récord, el Servicio de Gestión y Administración del Campus de Rabanales se une a las unidades de la UCO ya certificadas con el nivel 2 Programa Trébol. En un tiempo inferior a cuatro meses desde la certificación en el nivel 1, sus seis integrantes han realizado un gran trabajo en grupo para cumplir con los ítems del segundo nivel de este programa de certificación de buenas prácticas ambientales en espacios universitarios. Y no piensan quedarse ahí, pues ya han mostrado su firme intención de ir a por la tercera hoja del Trébol antes de fin de año.

El Programa Trébol es una herramienta diseñada por el SEPA para la puesta en marcha de buenas prácticas ambientales en cualquier unidad organizativa de la UCO que decida adherirse. Está diseñado para que sea aplicable y adaptable a cualquier escala (Departamentos, Servicios, Secciones, Grupos de Investigación, Laboratorios, Grupos de Calidad, Aulas y Cátedras, Decanatos y Secretarías, etc.). Existen cuatro niveles dentro del Trébol, cada uno más exigente que el anterior, la certificación de cada nivel del programa pone en valor el compromiso ambiental de la unidad y la mejora en su desempeño ambiental.

Toda la información sobre la iniciativa se encuentra en http://www.uco.es/programatrebol
Aquellos interesados pueden contactar con el SEPA para una reunión informativa (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

La Guardia Civil celebra desde este miércoles y durante dos días en el Rectorado de la Universidad de Córdoba el seminario «Fraudes en la red. La criminalidad en el siglo XXI», un encuentro en el que participa profesorado de la UCO y expertos de primer nivel y que tiene entre sus objetivos profundizar en la concienciación de la ciudadanía sobre los riesgos del uso de internet para su seguridad e identificar medidas eficaces para contrarrestar esta tipología de delitos.

Es la primera certificación internacional que se concede a  títulos de ingeniería obtenida por la Universidad de Córdoba

El Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural que imparte la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba ha obtenido el sello EUR-ACE de Ingeniería. Un certificado concedido por la ANECA y el Instituto de la Ingeniería de España como agencias autorizadas por European Network for the Accreditation of Engineering Education (ENAEE) y que garantiza que el título cumple los criterios de calidad acordados por agencias internacionales en relación a una serie de estándares definidos y de acuerdo con los principios de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior. Es el primer título de ingeniería que se imparte en la UCO en obtener esta acreditación.


La Facultad de Veterinaria ha celebrado este martes en la Sala Mudéjar del Rectorado la Jornada de salidas profesionales del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, un encuentro donde se han analizado de la mano de expertos ponentes de diferentes ámbitos del sector alimentario las distintas vertientes laborales de este título con un particular enfoque hacia la Mención en Ciencias Gastronómicas del Grado.

Página 30 de 38