G.C. - R.A.

G.C. - R.A.

Con motivo de su X Aniversario, la Ruta Rural de La Escuela Itinerante de Investigación del Máster Universitario en Estrategias para el Desarrollo Rural y Territorial (MEDRyT) de la UCO vuelve a visitar la Región de Murcia. Durante tres días visitará varias empresas de la zona, asistirá a ponencias y conocerá de primera mano, el desarrollo económico y social llevado a cabo en la Comunidad.

El acuerdo persigue lograr una más y mejor adaptación del alumnado internacional de la UCO a la sociedad y cultura cordobesa.

En esta edición participan 28 equipos de universidades españolas y 150 universitarios de todo el país.

  ¿Es el movimiento feminista actual un vehículo eficaz para alcanzar la igualad? Esta pregunta centrará la octava edición del Torneo Nacional de Debate Tres Culturas que esta tarde ha comenzado en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba, organizado por la Asociación de Debate Dilema, junto al Aula de Oratoria de la UCO.

La Universidad de Córdoba se sitúa con un 56,8%, como la primera de Andalucía en el porcentaje de publicaciones científicas universitarias de primer cuartil (las que tienen un factor de impacto más alto) en el periodo comprendido entre 2012 y 2016, según los datos del informe “Las Universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2018” de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) que ofrece la información más relevante del Informe CYD 2017 desglosada territorialmente, por regiones y universidades de cada región.

Transversalidad de las políticas de igualdad, corresponsabilidad entre hombres mujeres y la incorporación de la perspectiva de género en las guías docentes, tres de los principales avances del nuevo documento que se ha presentado hoy.

Machado y Borges protagonizan el programa de esta actividad que cumple veinte años

  Abril es por definición el mes del libro y, como tal, desde la Universidad de Córdoba se ha diseñado un intenso programa de actividades que abarca desde exposiciones, tertulias científico-literarias, certámenes literarios o presentaciones editoriales, hasta la gran Fiesta del Libro, con distribución de obras y claveles en los centros de la Universidad UCO. Una intensa programación que cumple veinte años con la lectura y su promoción como protagonista.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba ha aprobado hoy la Oferta de Plazas para alumnado de nuevo ingreso para el curso 2019-20, que presenta como novedades la implantación en modalidad no presencial de sus grados en Cine y Cultura y en Ingeniería Civil y la incorporación del itinerario conjunto de los grados en Ingeniería Civil y en Administración y Dirección de Empresas. Este ha sido uno de los puntos más destacados de la sesión ordinaria celebrada hoy en la que también ha quedado aprobada la implantación de nuevos títulos de máster.

El Salón de Actos del Rectorado acogió anoche la presentación de “Luz Furtiva”, el último poemario del escritor y presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba, Francisco de Paula Sánchez Zamorano. Al acto , además del actor asistieron José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba; José Cosano Moyano, director de la Real Academia de Córdoba; Francisco Luis Córdoba Berjillos, director del Diario Córdoba; Diego Juan Chacón Morales, decano del Colegio de Abogados de Lucena y José Mª Molina Caballero, director de la Editorial Ánfora Nova. Todos ellos coincidieron en destacar la elevada calidad literaria de esta recopilación de poemas”.

La actividad ha sido organizada por el Día de Córdoba y el Grupo Joly, con la colaboración de la UCO y ha tenido como eje la experiencia del Plan Galileo.

Con el título “Innovación y Transferencia. La relación universidad y empresa como motor del desarrollo territorial”, esta mañana se ha celebrado en la Sala Mudéjar del Rectorado una jornada técnica organizada por el Día de Córdoba y el Grupo Joly en colaboración con la Universidad de Córdoba, que ha reunido en un mismo foro a representantes universitarios y del mundo empresarial.

Los profesores Miguel Ángel Losada Rodríguez y Francisco Sánchez Madrid han sido investidos esta tarde doctores honoris causa por la Universidad de Córdoba, en el transcurso de una ceremonia que se ha celebrado en el Salón de Actos del Rectorado.  Como madrina del primero ha intervenido la profesora María José Polo Gómez, y el profesor Eduardo Muñoz Blanco, como padrino del segundo. Tras el discurso de ingreso de los nuevos doctores al claustro universitario de la UCO, ha cerrado el acto la intervención del rector José Carlos Gómez Villamandos.

Página 36 de 38