Una vez en marcha, desde el pasado 22 de enero, las inscripciones para las modalidades en formato de liga de fútbol 7, fútbol sala, pádel, tenis y voleibol, a partir del próximo 1 de febrero se abren las inscripciones del resto de modalidades del Trofeo UCO, tanto las de formato de competiciones -ajedrez, bádminton, baloncesto 3x3, tenis de mesa y vóley arena-; como las de formato de encuentros deportivos: el balón prisionero -dogbeball a nivel internacional- y el pickleball -o minitenis-.

Mañana miércoles 29 de enero las investigadoras Leonor Martínez y Mariola Ruiz comentarán la novela “Las estrellas son legión” en la tertulia científico – literaria de la UCO que se celebra en el restaurante El Astronauta

La Universidad de Córdoba acogió la jornada de cierre del Grupo Operativo ARISTEO que se ha centrado en optimizar la gestión integral de las queserías tradicionales de Andalucía, mediante herramientas tecnológicas basadas en el internet de las cosas, la inteligencia artificial y el análisis de datos.

La Universidad de Córdoba (UCO) anuncia su participación en la producción del cortometraje "La Espantada", un cortometraje que promete convertirse en un importante aporte cultural, narrando una historia de amor y desconfianza en la Andalucía rural de finales de los cuarenta. Un equipo con raíces en la Universidad de Córdoba Dos talentos vinculados a la UCO lideran este proyecto: Ana Villa, alumna de la institución y reconocida directora, y Guillermo Parrilla, egresado y fundador de la productora Intersum Films. Ambos estudiantes del Grado en Cine y Cultura, son los creadores de esta obra, que se desarrolla en colaboración con La Patinadora Films y otras entidades culturales.

Un trabajo de la UCO explora durante nueve años la influencia diaria de las condiciones meteorológicas en la dispersión del polen del olivo, lo que permitirá prever episodios de altas concentraciones y mejorar la prevención y gestión de alergias

Lunes, 27 Enero 2025 12:41

Más vocaciones y menos estereotipos

Escrito por

Más de 300 escolares presentan los resultados de sus investigaciones sobre las vidas y aportaciones de 11 científicas en la Feria “Infaciencia”, el primer evento de la UCO en torno al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

También se ha elegido la mesa de este órgano de gobierno, conocido la memoria de la defensoría universitaria y aprobado la concesión del grado de honoris causa a la profesora Berit Arheimer y el profesor Michel Moisan

Un modelo desarrollado por la Universidad de Córdoba usa redes neuronales para optimizar la decodificación de los marcadores que usan las máquinas para detectar y conocer la ubicación de los objetos

Renfe ha informado que desde el jueves 23 de enero 2025 no se podrán adquirir los abonos gratuitos para viajeros frecuentes y títulos de viaje con descuento. Renfe mantiene la vigencia de los abonos gratuitos para viajeros frecuentes ya emitidos para viajar hasta el 30 de abril (fecha en la que finaliza su vigencia) en los servicios de Cercanías y Media Distancia. Los abonos Avant ya expedidos seguirán siendo válidos hasta que se consuman los billetes.

Página 6 de 534