Representantes y gestores políticos cordobeses podrán inscribirse para asistir a la última sesión del programa de asesoramiento de la Universidad de Córdoba, que abordará la cuestión turística de la mano de personal investigador el próximo 28 de enero

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas considera que X ha adoptado un comportamiento que se aleja de los valores democráticos, con un escaso control sobre la veracidad y calidad de la información, además de una gestión carente de ética. En este contexto, CRUE considera que la plataforma no refleja los principios y valores de las universidades a las que representa y que están comprometidas con la educación, la libertad, el respeto y la responsabilidad social.  

Durante esta semana se han desarrollado diversas actividades académicas en Morelia, México, Ciudad Patrimonio Mundial a partir de la estancia de docencia, del profesor Ricardo Hernández Rojas, del área de economía financiera y contabilidad y director de la Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural, gracias apoyo del Vicerrectorado de Internacional de la UCO.

  • El concierto oficial de presentación pública tendrá lugar el próximo 10 de febrero en el Teatro Góngora
  • La UCO consolida su apuesta por la música con esta orquesta, que se suma al Coro Averroes, el Aula de Música, el Aula de Rock y la Cátedra de Flamencología

La Diputación de Córdoba, a través de su empresa provincial Aguas de Córdoba (Emproacsa), ha sido beneficiada de una concesión de ayudas para la elaboración de un proyecto de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua, en el marco del Plan de Recuperación y Transformación y Resilencia. En este contexto, la institución provincial ha firmado un contrato con la Universidad de Córdoba para la realización del proyecto titulado ‘Digitalización, sensorización y análisis de datos de las infraestructuras hidráulicas de la empresa provincial Aguas de Córdoba’, estudio que será llevado a cabo por el grupo de investigación Hidráulica y Riesgos del Área de Ingeniería Hidráulica. El acuerdo ha sido suscrito por el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes y el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez. 

Tras un breve descanso navideño, se han retomado esta semana las sesiones del Programa Universitario de Ganadería, organizado por el Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario de los Pedroches, bajo la coordinación de la Universidad de Córdoba, COVAP y la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, de donde proceden los más de 40 profesores que lo imparten.

La empresa Tiaris Biosciences, con sede en el Parque Tecnológico de Córdoba, ha conseguido 250.000 euros en una ayuda del CDTI para llevar a cabo un proyecto basado en el desarrollo de un dispositivo que detecte in situ la presencia de patógenos de interés agrícola en cultivos, principalmente en invernaderos.

La tertulia científico-literaria arranca la temporada en El Astronauta calculando el equilibrio entre realidad y ficción con Beatriz Ruiz Granados y Antonio J. Cuesta, del Departamento de Física

Fernando Arrabal, considerado por la crítica especializada como “el escritor español vivo más universal y el dramaturgo vivo más importante del mundo”, ha visitado Córdoba para recibir un entrañable homenaje que ha incluido la imposición de la insignia Abderramán III por parte del rector de la universidad de Córdoba, y la presentación en el salón de actos de la Fundación Cajasol de su libro “Trazos iluminados”, publicado por la editorial Ánfora Nova.

El escritor Fernando Arrabal ha recibido este mediodía de manos del rector, Manuel Torralbo Rodríguez, la distinción Abderramán III de la Universidad de Córdoba con la que la institución académica reconoce a sus visitantes ilustres o a personas o entidades con las que se ha tenido un estrecho contacto institucional.

Página 8 de 534