El cantaor jerezano Jesús Méndez protagoniza la sesión de clausura del curso 2024-25 de la Cátedra de Flamencología
Escrito por Gabinete de ComunicaciónCon la colaboración de la Fundación Sgae, la Cátedra de Flamencología “Agustín Gómez” de la Universidad de Córdoba celebró ayer tarde la sesión de clausura de su curso anual de flamenco.
De Trump a Putin: la desinformación como estrategia de poder, a debate en el Congreso Córdoba, Ciudad de Encuentro y Diálogo
Escrito por G.C.Los periodistas Cristina Olea, Patricia Simón y Marc Marginedas advierten desde sus experiencias en Washington, Gaza, Ucrania o Moscú del impacto global de la manipulación informativa
Eulàlia Ramón y María Zaragoza, presentes en la proyección del corto "Agonía" (2024)
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl pase, organizado por el Aula de Cine de la UCO, tendrá lugar mañana miércoles, 7 de mayo, a las 18:30, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, con entrada gratuita para todo el público.
La Cátedra Leonor de Guzmán promueve la prevención de la violencia de género en entornos digitales entre el alumnado de Secundaria de la provincia
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl pasado 30 de abril, en el IES Vicente Núñez de Aguilar de la Frontera, se celebró la clausura de las Jornadas “La igualdad como desafío de la sociedad digital” con la conferencia “La cultura de la violación en las redes sociales” impartida por Antonio Manuel Rodríguez Ramos, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba.
Unas jornadas ponen el foco en la innovación y la tecnología como herramientas para incentivar el emprendimiento en el sector agroindustrial
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEtsiam, la Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura y el Parque Tecnológico han organizado este encuentro, centrado en el papel de los jóvenes en la agricultura y la ganadería.
El Aula de Software Libre de la Universidad de Córdoba organiza el congreso tecnológico SalmorejoTech
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl próximo viernes 9 de mayo, en el Salón de Actos del Rectorado, tendrá lugar la sexta edición del “SalmorejoTech”. Este evento está organizado por el Aula de Software Libre de la Universidad de Córdoba, que reunirá a estudiantes y profesionales del sector, para disfrutar de ponencias sobre las tecnologías más actuales en el mundo del desarrollo de software. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba.
La Cátedra Yara-UCO organiza una jornada sobre la regeneración del suelo para transformar la producción agrícola y mitigar el cambio climático
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba acogió ayer esta mañana la jornada "El secreto está en el suelo: descubriendo la agricultura regenerativa". El encuentro ha reunido a destacados expertos y líderes del sector agrícola para discutir las últimas innovaciones y prácticas en agricultura regenerativa, una disciplina clave para el futuro sostenible de la agricultura. En esta línea, la jornada ha ofrecido una oportunidad única para conocer de primera mano cómo la regeneración del suelo puede transformar la producción agrícola y mitigar el cambio climático.
Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell presenta su nuevo libro "Violencia, Memoria, Compasión. Una reflexión particular"
Escrito por Gabinete de ComunicaciónMás de un centenar de personas se han dado cita para asistir a la presentación del reciente trabajo de Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell, titulado "Violencia, Memoria, Compasión. Una reflexión particular" (2025, Editorial Utopía). El acto tuvo lugar en la Facultad de Derecho y CC.EE. el pasado miércoles 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro.
'Hackademics Forum’ muestra la necesidad de aumentar la investigación en ciberseguridad y potenciar la colaboración entre empresas y universidad
Escrito por Gabinete de ComunicaciónIncrementar la formación e investigación en ciberseguridad para dar respuesta tanto a las necesidades empresariales como a las de la ciudadanía en general es el objetivo de las ‘III Jornadas en ciberseguridad: retos y oportunidades’ que, bajo el sobrenombre de 'Hackademics Forum’ ha llenado hoy el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Expertos de diferentes empresas, investigadores, entidades públicas y alumnado universitario interesado en el tema se han dado cita para compartir los últimos avances en ciberseguridad y crear sinergias público-privadas.
La X edición del Congreso Córdoba ciudad de Encuentro y Diálogo analiza el impacto de la desinformación en las democracias contemporáneas
Escrito por G.C.El encuentro, que en esta edición lleva el título “Democracia y Desinformación”, está organizado por la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la UCO y contará con destacados profesionales de la información internacional
Más...
La Cátedra de Nutrición Agraria Timac Agro-UCO cita en Agroday Suelo a las principales empresas del agro andaluz
Escrito por Gabinete de Comunicación
La Cátedra de Nutrición Agraria Sostenible de la Universidad de Córdoba (UCO), denominada, Timac Agro-UCO, ha organizado este miércoles una jornada denominada '#AgroDay Suelo', que ha reunido a agentes destacados del sector agro andaluz para abordar la importancia del suelo, desde una perspectiva innovadora y sostenible.
AGRODAY reúne a agentes clave del sector andaluz para abordar la importancia del suelo
Escrito por Gabinete de ComunicaciónAGRODAY Suelo, el evento de Ia Cátedra TIMAC AGRO-UCO, reunirá a agentes clave del sector agrícola andaluz para abordar Ia importancia del suelo desde el punto de vista de la producción vegetal, la fertilidad y salud del suelo. La cita tiene lugar mañana miércoles 23 de abril en el Rectorado de lo Universidad de Córdoba a partir de las 16:30.
Andrea Aldana: “El rol del periodismo en encontrar la humanidad perdida en las guerras”
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa periodista colombiana, refugiada en España, participó ayer en el Seminario Permanente de Periodismo en Zonas de Conflicto “Julio Anguita Parrado”.
El Centro Botí acoge hasta el 18 de mayo la exposición "Creadores de conciencia", muestra del trabajo en conflictos mundiales de 40 fotoperiodistas españoles
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí, dependiente de la Diputación de Córdoba, ha acogido la inauguración de la exposición "Creadores de conciencia", muestra que forma parte de la programación del Seminario de Periodismo en Zona de Conflicto Julio Anguita Parrado en la que 40 fotoperiodistas españoles presentes en conflictos y desastres ofrecen su testimonio fotográfico de las situaciones captadas, muchas de ellas silenciadas.