Con la colaboración de la Fundación Sgae, la Cátedra de Flamencología “Agustín Gómez” de la Universidad de Córdoba celebró ayer tarde la sesión de clausura de su curso anual de flamenco.

Los periodistas Cristina Olea, Patricia Simón y Marc Marginedas advierten desde sus experiencias en Washington, Gaza, Ucrania o Moscú del impacto global de la manipulación informativa 

El pase, organizado por el Aula de Cine de la UCO, tendrá lugar mañana miércoles, 7 de mayo, a las 18:30, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, con entrada gratuita para todo el público.

El pasado 30 de abril, en el IES Vicente Núñez de Aguilar de la Frontera, se celebró la clausura de las Jornadas “La igualdad como desafío de la sociedad digital” con la conferencia “La cultura de la violación en las redes sociales” impartida por Antonio Manuel Rodríguez Ramos, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba.

Etsiam, la Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura y el Parque Tecnológico han organizado este encuentro, centrado en el papel de los jóvenes en la agricultura y la ganadería.

El próximo viernes 9 de mayo, en el Salón de Actos del Rectorado, tendrá lugar la sexta edición del “SalmorejoTech”. Este evento está organizado por el Aula de Software Libre de la Universidad de Córdoba, que reunirá a estudiantes y profesionales del sector, para disfrutar de ponencias sobre las tecnologías más actuales en el mundo del desarrollo de software. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba.

La Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba acogió ayer esta mañana la jornada "El secreto está en el suelo: descubriendo la agricultura regenerativa". El encuentro ha reunido a destacados expertos y líderes del sector agrícola para discutir las últimas innovaciones y prácticas en agricultura regenerativa, una disciplina clave para el futuro sostenible de la agricultura. En esta línea, la jornada ha ofrecido una oportunidad única para conocer de primera mano cómo la regeneración del suelo puede transformar la producción agrícola y mitigar el cambio climático.

Más de un centenar de personas se han dado cita para asistir a la presentación del reciente trabajo de Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell, titulado "Violencia, Memoria, Compasión. Una reflexión particular" (2025, Editorial Utopía). El acto tuvo lugar en la Facultad de Derecho y CC.EE. el pasado miércoles 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro.

Incrementar la formación e investigación en ciberseguridad para dar respuesta tanto a las necesidades empresariales como a las de la ciudadanía en general es el objetivo de las ‘III Jornadas en ciberseguridad: retos y oportunidades’ que, bajo el sobrenombre de 'Hackademics Forum’ ha llenado hoy el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Expertos de diferentes empresas, investigadores, entidades públicas y alumnado universitario interesado en el tema se han dado cita para compartir los últimos avances en ciberseguridad y crear sinergias público-privadas.

El encuentro, que en esta edición lleva el título “Democracia y Desinformación”, está organizado por la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la UCO y contará con destacados profesionales de la información internacional

Página 3 de 47