UCOPress Editorial Universidad de Córdoba, en coedición con Editorial Rhemata, sello independiente especializado en el mundo antiguo, acaba de publicar el libro Martirios de santas del primer cristianismo, editado por los profesores Álvaro Ibáñez y Ángel Narro, de las universidades de Granada y València. El texto recoge los relatos más antiguos de los martirios de 13 santas cristianas (Tecla, Blandina, Eugenia, Perpetua, Tatiana, Águeda, Agatónica, Eufemia, Justina, Catalina, Bárbara, Lucía y Oliva), además de una amplia introducción a cargo de la investigadora italiana Maria Dell’Isola y el añadido de los resúmenes de las vidas de estas mártires, incluidos en la versión más extendida del Sinaxario bizantino.

El rectorado acogió el pasado viernes una jornada de actualización de conocimientos para empresas y estudiantes en alimentación, organizada por la Cátedra de Gastronomía Mediterránea en colaboración con los másteres de Agroalimentación, Avances en Ciencias Gastronómicas y Nutrición Humana. A ella acudieron también alumnado de la Facultad de Veterinaria (Grado en Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos), además de empresas e instituciones del ámbito alimentario.

Especialistas e instituciones clave reflexionarán sobre las oportunidades que plantea la inteligencia artificial en el sector agroalimentario

  • Los profesores de la Universidad de Córdoba David Moscoso, Manuel Rivera y Salvador Moral participan en la redacción del “Libro del Centenario del Turismo en España”.
  • La Universidad de Córdoba destaca en esta obra por su contribución al conocimiento sobre la conexión entre el sector turístico y el desarrollo rural y local

Durante esta semana se han desarrollado diversas actividades académicas en Morelia, México, Ciudad Patrimonio Mundial a partir de la estancia de docencia, del profesor Ricardo Hernández Rojas, del área de economía financiera y contabilidad y director de la Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural, gracias apoyo del Vicerrectorado de Internacional de la UCO.

Fernando Arrabal, considerado por la crítica especializada como “el escritor español vivo más universal y el dramaturgo vivo más importante del mundo”, ha visitado Córdoba para recibir un entrañable homenaje que ha incluido la imposición de la insignia Abderramán III por parte del rector de la universidad de Córdoba, y la presentación en el salón de actos de la Fundación Cajasol de su libro “Trazos iluminados”, publicado por la editorial Ánfora Nova.

Esta iniciativa abordará la formación de postgrado en este sector, y profundizará en la investigación y el impulso de estas empresas

UCOPress acaba de publicar el libro “Ser profesor/a universitario/a hoy”. Visión y propuestas para la mejora continua y la calidad docente en la era de los algoritmos, del Prof. Dr. Stefano Bini, Profesor Permanente Laboral (acreditado a Profesor Titular) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Córdoba.

"Ramas. Revista de lengua española de la Universidad de Córdoba" es un medio, editado por UCOPress, que busca dar cabida a aquellos trabajos e investigaciones que ofrezcan avances y propuestas innovadoras sobre los distintos fenómenos que conforman el sistema gramatical del español a través de las distintas disciplinas que lo estudian, con el fin de servir de canal de difusión y apoyo a los miembros de una misma comunidad científica y se creen sinergias que estrechen los lazos de cooperación interinstitucionales.

El rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, ha participado hoy en el acto de descubrimiento de la escultura homenaje al 4 de diciembre, Día de la Bandera de Andalucía, ubicada en la Plaza de las Tendillas. Obra del escultor cordobés José Manuel Belmonte, cuenta con la colaboración e impulso de la Cátedra 4D de la Universidad de Córdoba, fruto del convenio con el Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación Rojas Marcos. El evento ha contado también con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla; el alcalde, José María Bellido Roche; y Alejandro Rojas Marcos, presidente de la Fundación que lleva su nombre.

Página 7 de 47