El pasado viernes se celebró en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba la última conferencia del XIII Ciclo de Conferencias en Primavera, organizado por la Asociación de Alumnos y Exalumnos del Centro Intergeneracional. El acto fue presidido por Ana Belén Martínez López, directora general de Acceso y Centro Intergeneracional de la UCO, y contó con una destacada representación institucional y académica.

En el marco del evento "Sembrando Talento: Impulso a la Ciencia y la Innovación en el sector Agroalimentario en Europa y las Américas" organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Cátedra Internacional ENIA Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba se liderado el workshop "Inteligencia Artificial Aplicada en Agricultura Sostenible".

La Cátedra EMACSA, integrada por la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (EMACSA) y la Universidad de Córdoba (UCO), ha celebrado hoy en el salón de actos del Jardín Botánico una jornada técnica sobre 'Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y su desarrollo e implantación en la ciudad de Córdoba'. Para ello, este encuentro ha contado con la participación de expertos del sector del agua en España tanto del ámbito privado y público como de la Universidad.

La Facultad de Filosofía y Letras acogió ayer la presentación del libro "Notas sobre enseñanza, discapacidad auditiva y traducción accesible", obra de la profesora Rocío Ávila Ramírez, publicado en la colección Interlingua de la Editorial Comares.

La Cátedra 4D ha celebrado la mesa redonda “Poder Andaluz: del 4 de diciembre al Estatuto de Autonomía hoy”

UCOPress Editorial de la Universidad de Córdoba anuncia la puesta a disposición en acceso abierto de la colección “Nuevos Horizontes Electrónicos”, una iniciativa que pone al alcance de la comunidad académica y del público interesado un conjunto de investigaciones punteras en el ámbito de la traducción, la lingüística y los estudios culturales. Con esta medida, UCOPress continúa su labor de difusión y de democratización del conocimiento para propiciar la colaboración interdisciplinar.

Martes, 18 Marzo 2025 08:53

Palestina y el derecho internacional

Escrito por

Este lunes se ha celebrado en el Salón Mudéjar del Rectorado de la Universidad de córdoba un coloquio acerca de Palestina vista desde el marco jurídico internacional. El acto, moderado por la Asociación cultural entre Quijote y Sancho y organizado por la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba, contó como ponentes con Yamil Mahmoud Abusada, directivo de la Unión General de las comunidades palestinas en Europa y Enrique Santiago Romero, vicepresidente de la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados. El acto contó con la asistencia de la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi.

Esta tarde ha dado comienzo el programa ‘Jóvenes con alto potencial innovador en el sector agroalimentario’, una iniciativa de la Cátedra de Innovación Agraria y Agroalimentaria Fundación Caja Rural del Sur - UCO en la que una veintena de jóvenes tendrán que proponer respuestas creativas e innovadoras a retos reales planteados por empresas agro. La mejor solución será premiada con 1.500 euros, y habrá dos accésits que recibirán 500 €.

La Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba acogió el pasado viernes una nueva sesión del XIII Ciclo de Conferencias en Primavera, organizado por la Asociación de Alumnos y Exalumnos del Centro Intergeneracional "Francisco Santisteban". La ponencia, titulada "¿Se puede aplaudir? El público y la música clásica a través de los siglos", estuvo a cargo de Carlos Domínguez Nieto, reconocido director de orquesta, y contó con una gran afluencia de público.

Ayer, jueves 13 de marzo se celebró la última sesión de las jornadas “Desafíos de Inteligencia Artificial. ¿Una herramienta al servicio de la Igualdad?” con la conferencia “Arqueología con IA”. La charla corrió a cargo de Carmen González Gutiérrez, investigadora de la Universidad de Córdoba, y se celebró en el IES Casiana Muñoz para alumnado de 1º de Bachillerato.

Página 5 de 47