• Hoy martes, a las 18:00, en el antiguo Rectorado, intervendrá la periodista colombiana Andrea Aldana, refugiada en España, que protagonizará el encuentro “Historias silenciadas: el rol del periodismo en conflictos armados”
  • A las 20:00 se inaugura en la Fundación Botí la muestras “Creadores de conciencia”, que puede visitarse hasta el 18 de mayo

El Rectorado acogió ayer la reunión entre el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce Jiménez, con directivos de la empresa NUSIM S.A.U. La visita, organizada por la directora de la Cátedra Enresa de la Universidad de Córdoba, Mª de los Ángeles Martín Santos, ha tenido como objetivo el afianzar la colaboración existente entre ambas entidades para la realización de cursos específicos de formación a trabajadores de NUSIM S.A.U., empresa 100% de capital chino.

En el marco del Máster en Avances en Ciencias Gastronómicas de la Universidad de Córdoba, ayer tarde se dieron cita en el Rectorado los mejores restauradores de Córdoba y provincia para compartir sus experiencias con el alumnado.

El tejido productivo cordobés analiza, en unas jornadas, el impacto transformador de la Inteligencia Artificial

El Rectorado ha acogido hoy la celebración del simposio “Hacia un nuevo modelo de cuidado y apoyo a mujeres mayores con discapacidad o en situación de vulnerabilidad”, organizado por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán de la UCO, con el apoyo de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. Con este encuentro, dirigido fundamentalmente a personal técnico de instituciones y entidades que trabajan con este colectivo, así como a juristas e investigadores interesados en la materia, se pretende reflexionar sobre la necesidad de establecer un nuevo modelo de cuidados para favorecer un estilo de vida que haya sido escogido por estas mujeres y no impuesta.

Beatriz Ruiz Granados, profesora del Área de Lengua Española de la UCO, acaba de publicar su libro Las perífrasis verbales en el discurso médico: funcionamiento sintáctico y categorización semántica en la editorial Tirant Lo Blanch.


• El Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí acoge desde el 8 de abril la exposición “Creadores de Conciencia. 40 fotoperiodistas comprometidos”, organizada por la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la UCO dentro del Seminario Permanente Julio Anguita Parrado.
• La muestra ofrece una mirada colectiva a los conflictos y desigualdades del mundo actual.

La Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural ha acordado otorgar los primeros reconocimientos en materia de turismo y patrimonio. En concreto, la entrega será el 14 de noviembre en el marco del V Congreso Internacional Gestión Turística del Patrimonio. Los reconocimientos tendrán varios aspectos, siempre buscando reconocer y fomentar la transferencia en investigación de turismo y patrimonio, además de reconocer la trayectoria labor profesional. En consecuencia, se reconocerá la mejor trayectoria profesional en la gestión de turismo y patrimonio, tanto pública como privada, en el ámbito de Córdoba y provincia.

Un importante grupo de empresas del tejido productivo cordobés se darán cita en las jornadas Revolución IA: Inteligencia Artificial como Activo Transformador, organizadas por la Cátedra OpenAI & Big Data atmira de la Universidad de Córdoba, junto con el Parque Tecnológico de Córdoba, para analizar el papel que tiene la Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos.

La Cátedra Enresa-UCO, cuya oficina se encuentra en el Edificio de Gobierno del Campus de Rabanales continúa dando pasos para acreditarse como una de las unidades más comprometidas con el medio ambiente en nuestra universidad. Durante el mes de marzo de 2025 ha pasado a formar parte del grupo de unidades de la UCO que ya están acreditadas con el Nivel 3 de este programa de buenas prácticas ambientales en espacios universitarios.

Página 4 de 47