La Cátedra de Flamencología recibe a Pepe de Lucía
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Cátedra de Flamencología Agustín Gómez de la Universidad de Córdoba ha acogido esta semana un encuentro con el cantaor y compositor Pepe de Lucía.
Carcabuey acoge la tercera sesión de las jornadas “Nosotras, que bailamos tanto”
Escrito por Gabinete de ComunicaciónAyer se celebró en Carcabuey la tercera sesión de las jornadas “Nosotras, que bailamos tanto”. La actividad, organizada por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, fruto del convenio con la Diputación de Córdoba, pone al servicio de la sociedad los resultados de investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad.
El profesor de la UCO Ángel Gómez Puerto publica un libro sobre la democracia bajo la modalidad de ciencia jurídica con acceso abierto
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl trabajo lleva por título La democracia en el constitucionalismo español (pasado, presente y futuro), y ha sido publicado por la editorial Atelier Libros Jurídicos, que también lo distribuirá en formato tradicional papel. Su autor es Ángel B. Gómez Puerto, profesor ayudante doctor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba.
La Cátedra Leonor de Guzmán de la UCO lleva a la provincia el ciclo “La igualdad como desafío de la sociedad digital”
Escrito por Gabinete de ComunicaciónAyer miércoles, 5 de marzo, en el IES Florencio Pintado de Peñarroya-Pueblonuevo se celebró la primera conferencia del ciclo “La igualdad como desafío de la sociedad digital”, organizado por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán y patrocinadas por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. La charla “Consecuencias de ser influencer: sexismo y social media” fue impartida por Naima Zahra Farhane Medina, profesora de Psicología de la Universidad de Córdoba.
Un centenar de alumnos de FP participan en talleres formativos sobre mecánica de competición en el Aula del Motor de la UCO
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Aula del Motor de la Universidad de Córdoba, ubicada en el Parque Tecnológico de Córdoba, ha reunido esta semana a un centenar de alumnos y profesores a través de un proyecto, financiado por el Ministerio de Educación, para fomentar la transferencia del conocimiento en la Formación Profesional (FP).
Moriles acoge la segunda sesión del ciclo "Nosotras, que bailamos tanto"
Escrito por Gabinete de ComunicaciónAyer se celebró en Moriles la segunda sesión de las jornadas “Nosotras, que bailamos tanto”. La actividad, organizada por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, en fruto del Convenio con la Diputación de Córdoba, pone al servicio de la sociedad los resultados de investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad.
La Universidad de Córdoba y Comercio Córdoba, con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, cooperan para la creación de una Cátedra de Comercio
Escrito por G.C.La Cátedra de Comercio tendrá el objetivo de contribuir a mejorar la competitividad del comercio de cercanía de Córdoba.
UCOPress publica "Félix Hernández Giménez (1889-1975). De su tiempo y su legado"
Escrito por Gabinete de ComunicaciónUCOPress Editorial de la Universidad de Córdoba ha publicado, dentro de la serie Monografías de Arqueología Cordobesa, el libro Félix Hernández Giménez (1889-1975). De su tiempo y su legado, que constituye el culmen de un proyecto de investigación –dirigido por los profesores de Arqueología de la Universidad de Córdoba Alberto León Muñoz y José Antonio Garriguet Mata– centrado en la recuperación del rico legado documental del citado arquitecto barcelonés, tan directamente ligado a la Mezquita-Catedral de Córdoba y, sobre todo, a Medina Azahara.
UCOPress y Editorial Universidad de Cádiz publican un nuevo estudio sobre Ignatiy Krachkovskiy
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Editorial Universidad de Cádiz y UCOPress Editorial Universidad de Córdoba han publicado "Ignatiy Krachkovskiy y el arabismo español. 150 años de su nacimiento", estudio, traducción y notas elaborados por Sarali Gintsburg, el octavo número de la colección Libros de la isla.
UCOPress revoluciona su proceso de publicación con Open Monograph Press (OMP)
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEn su constante compromiso con la excelencia editorial y la innovación en la publicación académica, UCOPress Editorial Universidad de Córdoba anuncia el inicio de una nueva etapa en el proceso de publicación de sus obras, mediante la implementación del software Open Monograph Press (OMP). Este sistema permitirá gestionar de manera más eficiente y transparente todo el ciclo de producción editorial, desde la recepción de los manuscritos hasta su aprobación final, pasando por las revisiones internas y externas, así como las comunicaciones directas con los autores.
Más...
Éxito de público en la primera sesión de "Nosotras, que bailamos tanto" en Belmez
Escrito por Gabinete de ComunicaciónAyer, se celebró en Belmez la primera sesión de las jornadas “Nosotras, que bailamos tanto”, bajo el título “¿Y si en lugar de pastillas nos recetan un baile?”. La actividad, organizada por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, en fruto del Convenio con la Diputación de Córdoba, pone al servicio de la sociedad los resultados de investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad.
La Cátedra Leonor de Guzmán lleva a municipios de la provincia el ciclo “Nosotras, que bailamos tanto”
Escrito por Gabinete de ComunicaciónHoy da comienzo en Belmez el primer taller del ciclo “Nosotras, que bailamos tanto”, una iniciativa de la Cátedra de Estudios sobre las Mujeres ‘Leonor de Guzmán’ de la UCO que cuenta con la financiación de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. Con estos talleres, a los que pueden apuntarse tanto mujeres como hombres de cualquier edad, se pretende concienciar sobre los beneficios del baile para un envejecimiento cerebral saludable.
UCOPress publica “El espacio como constructor de la identidad en la narrativa”
Escrito por Gabinete de Comunicación“El espacio como constructor de la identidad en la narrativa de Mercé Rodoreda, Carmen Martín Gaite y Almudena Grandes” es el título del nuevo libro publicado en la colección 'Simone de Beauvoir - Estudios de género' de UCOPress Editorial Universidad de Córdoba y el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social.
UCOPress publica la obra ganadora de la convocatoria 2023 de la Colección Simone de Beauvoir
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social y UCOPress Editorial Universidad de Córdoba acaban de publicar la obra ganadora de la convocatoria 2023 de la Colección Simone de Beauvoir. Realizada por Elena Recio Ruiz, lleva por título Is Motherhood an Institution?: The Mother-Daughter Relationship in George Eliot’s Scenes of Clerical Life, Sylvia Plath’s The Bell Jar and Angela Carter’s The Bloody Chamber.