UCOPress publica "Guías de transversalización de la Agenda 2030 en titulaciones de la EPSB"
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba, en colaboración con UCOPress, presenta la segunda edición de las guías de transversalización de la Agenda 2030 en asignaturas de los grados en Ingeniería Civil y en Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales de la Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB).
Formación en IA de la mano de la Cátedra IA Agricultura de la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C.La Cátedra Internacional ENIA Inteligencia Artificial y Agricultura (CIIAA) de la Universidad de Córdoba, como parte de su compromiso con la formación continua y la divulgación científica, ha incluido una sección de vlogs (vídeo blogs) en su página web.
La UCO y el Aula se Transformación Digital Fiware impulsan la digitalización en queserías artesanales
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Aula de Transformación Digital FIWARE de la Universidad de Córdoba ha participado activamente en una reciente jornada formativa organizada por el IFAPA de Hinojosa del Duque. El evento destacó por la ponencia del profesor Francisco Casares de la Torre, miembro fundador del aula, quien presentó las "Herramientas de digitalización 4.0 para las queserías artesanales".
El encuentro "Con-ciencia y memoria" dialoga sobre mujeres, locuras y resistencias
Escrito por Gabinete de ComunicaciónAyer miércoles 4 de junio tuvo lugar en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales la actividad "Con-ciencia y memoria", en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán y el Departamento de Memoria Democrática, Archivo y Biblioteca de la Diputación.
La Cátedra SIPCAM de la UCO organiza un taller sobre “Mejora de la nutrición sostenible de los cultivos”
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Campus de Rabanales ha acogido hoy una jornada para optimizar la nutrición de los cultivos, reduciendo el uso de insumos a la par que se mejora la producción y calidad de mismos. El evento, organizado por la Cátedra SIPCAM de la UCO, ha contado con la presencia de la vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Córdoba, M.ª José Polo Gómez; el Product Manager de Bioestimulantes de SIPCAM Iberia, Daniel Salgado Rodríguez; el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible en Córdoba de la Junta de Andalucía; la directora de la ETSIAM, M.ª del Carmen del Campillo García; y el director de la Cátedra SIPCAM Iberia de la UCO, Jesús Gil Ribes.
La Universidad de Córdoba y Fiware abordan el ruido urbano con ciencia ciudadana en el proyecto In-Habit
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Universidad de Córdoba (UCO) se posiciona a la vanguardia de la innovación y la sostenibilidad urbana con la iniciativa conjunta del proyecto In-HABIT y el Aula de Transformación Digital FIWARE. Ambas entidades están colaborando activamente en un proyecto pionero centrado en el estudio y la gestión del ruido urbano a través de la ciencia ciudadana, involucrando a la comunidad en la recopilación de datos y la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida en la ciudad.
La UCO y el ceiA3 colaboran con la Fundación Mujeres por África (FMxA) en el ámbito del programa “Ellas Investigan”
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Universidad de Córdoba (UCO), a través del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social y la Cátedra de Desarrollo Sostenible y Solidaridad, participa en el programa de becas “Ellas Investigan” de la Fundación Mujeres por África. En esta 10ª edición del Programa “Ellas Investigan”, y tras el proceso de selección realizado, esta semana se ha incorporado a la UCO la Dra. Sidnoma Nita Belemsobgo, natural de Burkina Faso.
Ivet Castellanos Román, ganadora del I Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) en la modalidad de Investigación de la Cátedra Enresa-UCO
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl pasado 22 de mayo de 2025 tuvo lugar, en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, el acto de entrega del I Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) en la modalidad de Investigación, convocado por la Cátedra Enresa-UCO. El galardón fue concedido a la investigadora Ivet Castellanos Román, según resolución publicada en el Boletín Oficial de la Universidad de Córdoba (BOUCO/2024/01614).
El Aula de Cine de la Universidad de Córdoba celebra esta semana sus III Jornadas de Análisis y Divulgación Cinematográfica
Escrito por Gabinete de ComunicaciónTras las dos exitosas ediciones de 2023 y 2024, las Jornadas de Análisis y Divulgación Cinematográfica vuelven a la Universidad de Córdoba. Este evento, organizado por el Aula de Cine gracias a las ayudas ofrecidas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura, congrega a alumnos de distintas titulaciones y niveles universitarios para hablar sobre cine.
Las II Jornadas “¿En qué te puedo ayudar?” para pacientes oncológicos se consolidan como un evento en el que aprender, dialogar y resolver dudas sobre el cáncer
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras acogerá el próximo sábado 7 de junio las II Jornadas “¿En qué te puedo ayudar?” para pacientes oncológicos, una iniciativa organizada en el marco de la Cátedra “En qué te puedo ayudar - Humanizando el Cáncer” impulsada por la Universidad de Córdoba y la Asociación Española Contra el Cáncer.
Más...
Presentado el libro “Introducción al islam. Una perspectiva cristiana”, de Antonio Navarro Carmona
Escrito por Gabinete de ComunicaciónLa Sala Mudéjar del Rectorado acogió ayer tarde la presentación del nuevo libro de Antonio Navarro Carmona “Introducción al islam. Una perspectiva cristiana”. El acto estuvo presidido por el vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Arenas Casas, acompañado del catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la UCO, Juan Pedro Monferrer; el director de la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), Juan Carlos García Domene; y el propio autor, Antonio Navarro Carmona, vicedirector adjunto de Estudiantes del Centro de Magisterio Sagrado Corazón.
La revista Salsum recoge un monográfico sobre el anfiteatro de Torreparedones
Escrito por Gabinete de ComunicaciónEl Ayuntamiento de Baena, enmarcado en la celebración del Día de los Museos, ha presentado los números 10 y 11 de la revista Salsum, editados desde el Museo Histórico Municipal, y que en esta ocasión recogen un monográfico dedicado a uno de los edificios de espectáculos con que ya se sabe que contaba la ciudad romana de Torreparedones: el anfiteatro.
La sexta edición del congreso Salmorejo Tech vuelve a alcanzar récord de participación
Escrito por Gabinete de ComunicaciónMás de 400 estudiantes y representantes de empresas tecnológicas llenan el salón de actos del Rectorado en este evento organizado por el Aula de Software Libre de la UCO.
La Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba, aliada estratégica del IICA en la Semana de la Agricultura Digital 2025
Escrito por G.C.La directora de la cátedra, Rosa Gallardo Cobos, intervino durante la presentación oficial de la Semana de la Agricultura Digital 2025 destacando el compromiso compartido entre la UCO y el IICA por una transformación digital ética, sostenible y centrada en las personas