Congresos, jornadas y seminarios

Congresos, jornadas y seminarios (453)

 Más de mil estudiantes y profesorado centros de Formación Profesional de toda Andalucía se dan cita en las IX Jornadas de Ciberseguridad Security High School (SHS). Las jornadas comenzaron ayer jueves en el Campus de Rabanales y se extienden a lo largo del día de hoy con la presencia de expertos en seguridad informática.

Viernes, 09 Febrero 2024 08:52

Jornada de formación sobre compostaje en suelos agrícolas

Escrito por

El pasado miércoles 7 de febrero los profesores de la Universidad de Córdoba Antonio Rafael Sánchez Rodríguez (Unidad de Edafología, AGR-165, del Departamento de Agronomía-Unidad de Excelencia María de Maeztu) y Mª Carmen Gutiérrez Martín (Área de Ingeniería Química, Grupo RNM271, UCOGREENING) han impartido jornada de formación en la Finca La Pontezuela, invitados por La Fundación Gómez-Pintado. El objetivo ha sido la formación de sus empleados en el uso del compost y los beneficios que aporta a la funcionalidad del suelo agrícola.

El pasado jueves 1 de febrero se celebró en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales el VIII Coloquio internacional de Derecho Administrativo Sancionador, organizado por el grupo SEJ-196 en el marco de los proyectos de investigación “La Administración sancionadora de la Unión Europea” (PID2022-138118NB-I00, Ministerio de Ciencia e Innovación, MCIN/AEI 10.13039/501100011033/FEDER, UE) y “La Nueva Seguridad pública, Derecho Administrativo Sancionador y Estado de Derecho en Europa” (Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía PROYEXCEL 0903).

La Universidad de Córdoba se ha convertido en el epicentro de la innovación en inteligencia artificial (IA) aplicada al desarrollo de software, los días 30 y 31 de enero. La apertura del evento, al que participan representantes de quince universidades españolas ha corrido a cargo del vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos, Sebastián Ventura, marcando el inicio de dos días de intenso trabajo. Bajo la coordinación del profesor titular de la UCO, José Raúl Romero Salguero, la Red Nacional de Investigación “AI4Software” pondrá en común los avances más recientes y las aplicaciones prácticas de la IA en el proceso de diseño, desarrollo, pruebas y mantenimiento del software

120 representantes de 66 universidades e instituciones de educación superior de todas las comunidades autónomas españolas se dan cita desde hoy en la UCO para compartir los avances realizados en las instituciones de educación superior en la formación permanente universitaria tras los cambios que la normativa introdujo en 2021, así como profundizar en los principales retos pendientes. El encuentro está organizado por la Red Universitaria de Estudios de Postgrado y Educación Permanente (RUEPEP) con el apoyo de la Universidad de Córdoba.

El pasado lunes 11 de diciembre se celebró en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales el VII Coloquio internacional de Derecho Administrativo Sancionador, organizado por el grupo SEJ-196 en el marco de los proyectos de investigación “La Administración sancionadora de la Unión Europea” (PID2022-138118NB-I00, Ministerio de Ciencia e Innovación, MCIN/AEI 10.13039/501100011033/FEDER, UE) y “La Nueva Seguridad pública, Derecho Administrativo Sancionador y Estado de Derecho en Europa” (Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía PROYEXCEL 0903).

El profesor Pablo Lucas Murillo de la Cueva, presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, ha protagonizado el acto central con motivo del 45º aniversario de la Constitución Española celebrado en la UCO. Acompañado del rector, Manuel Torralbo Rodríguez, y el catedrático de Derecho Constitucional de la UCO, Miguel Agudo Zamora, el magistrado ha ofrecido su visión del estado de salud de la Carta Magna en víspera de los cuarenta y cinco del referéndum donde se aprobó.

La actividad tendrá lugar el miércoles 13 de diciembre en el Campus de Rabanales y participarán grupos de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Málaga

El pasado jueves 30 de noviembre se celebró en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales el I Seminario Internacional “Estado de Derecho y Unión Europea”, dirigido por los profesores Manuel Izquierdo Carrasco y Nuria Magaldi, del Área de Derecho Administrativo, organizado en el marco del proyecto de investigación “La Nueva Seguridad Pública, Derecho Administrativo Sancionador y Estado de Derecho en Europa” (Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía PROYEXCEL 00903), del que ambos son Investigadores Principales.

El pasado viernes 1 de diciembre la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales celebró el 45 aniversario de la Constitución Española en una jornada titulada “¿Qué Tribunal Constitucional necesita España?”, dirigida por los profesores del Área de Derecho Administrativo Antonio Bueno Armijo y Nuria Magaldi y organizada conjuntamente por el Decanato de la Facultad, el proyecto de investigación “La Nueva Seguridad Pública, Derecho Administrativo Sancionador y Estado de Derecho en Europa” (Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía PROYEXCEL 00903, cuyos investigadores principales son los profesores Manuel Izquierdo Carrasco y Nuria Magaldi) y el Aula de Religión y Humanismo de la Universidad de Córdoba.

Página 4 de 33