La Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales ha celebrado hoy el acto conmemorativo de la celebración del día de San Raimundo de Peñafort y San Vicente Ferrer. Al acto han asistido Enrique Quesada Moraga, vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Córdoba; Francisco de Paula Sánchez Zamorano, presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba; Luis Mª Miranda Serrano, decano de la Facultad de Derecho y CCEE; José J. Albert Márquez, secretario de la Facultad.

Con el título de ‘Sostenibilidad de los recursos agua y suelo en agricultura’, las jornadas han contado con la presencia de reconocidos investigadores universitarios y de directores de empresas del sector de la agricultura

La gestión de los recursos hídricos a través de la alianza entre la comunidad científica y el sector productivo ha centrado la vigésima edición de la Jornada Universidad-Empresa, celebrada en el Campus de Rabanales y organizada por la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI). El encuentro ha pretendido exponer los últimos avances en la gestión del agua en la agricultura, dada la necesidad del sector de encontrar nuevas fórmulas de reutilización del agua ante los largos períodos de sequía que se producen desde hace algunos años.

El Servicio de Protección Ambiental (SEPA) ha publicado, como viene siendo habitual cada año, los datos de generación de residuos en la UCO durante el pasado 2018, con la novedad de que, este año y para hacerlo más ameno y visual, se ha optado por realizar una infografía interactiva.

En el informe se muestran las cantidades gestionadas de residuos peligrosos de laboratorio, papel y cartón, papel de carácter confidencial, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), cartuchos y tóners y pilas y detalla la evolución de dichas cantidades en los últimos 10 años, así como las actividades de minimización puestas en marcha para la reducción de producción de residuos peligrosos desde 2011.

El próximo sábado, 6 de abril, y en conmemoración del Día Internacional del Deporte, durante toda la matinal se celebrará en las instalaciones deportivas Menéndez Pidal de la Universidad de Córdoba el primero de los dos torneos del XXXIV Trofeo Rector para modalidades que se disputan en este formato de torno: bádminton, baloncesto 3x3, pádel, tenis y tenis de mesa. Además y para que todos puedan disfrutar del deporte en el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. A partir de las once de la mañana se ofrecerá un divertido taller promocional de iniciación al rugby para todos los asistentes que lo deseen.

El certamen, cuya inscripción está abierta hasta el 21 de abril, está organizado por el Aula de Debate de la UCO, UCOCampus, la Facultad de Ciencias y la Unidad de Cultura Científica de la UCO

Con el objetivo de mejorar las capacidades de oratoria y síntesis en las exposiciones de las comunicaciones y los estudios científicos, la Universidad de Córdoba desarrollará durante este mes y el próximo mayo la segunda edición del Torneo Carbono II.
Este torneo de divulgación científica está organizado por el Aula de Debate de la UCO, UCOCampus, la Facultad de Ciencias y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO. Se trata de la segunda edición de esta actividad que pretende realzar la relevancia de la divulgación de los conocimientos científicos que se desarrollan desde la Universidad al tiempo que mejorar las capacidades de oratoria y síntesis de los participantes.

Más de un centenar de representantes las Facultades de Medicina del país participan en Córdoba en las LXXXV Jornadas Estatales de Estudiantes de Medicina (JEEM) que durante tres días debatirán cuestiones que afectan a este colectivo y los futuros residentes.

La Universidad de Córdoba se sitúa con un 56,8%, como la primera de Andalucía en el porcentaje de publicaciones científicas universitarias de primer cuartil (las que tienen un factor de impacto más alto) en el periodo comprendido entre 2012 y 2016, según los datos del informe “Las Universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2018” de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) que ofrece la información más relevante del Informe CYD 2017 desglosada territorialmente, por regiones y universidades de cada región.

Transversalidad de las políticas de igualdad, corresponsabilidad entre hombres mujeres y la incorporación de la perspectiva de género en las guías docentes, tres de los principales avances del nuevo documento que se ha presentado hoy.

La Universidad de Córdoba estuvo esta mañana a un triple de las semifinales de los campeonatos de España universitarios de baloncesto 3x3 masculino que se han disputado en la localidad murciana de San Javier, orgnizados por la Universidad de Murcia. Finalmente la UCO termina el torneo clasificada en un más que meritorio quinto al octavo puesto, cuando tras un choque emocionantísimo con sus compañeros y viejos conocidos, de la Universidad de Almería, incluida una agónica prórroga, terminaban cayendo por 15-17, con un triple final de los almerienses, que pasaban a semifinales.

Entre los días 8 y 11 de abril, y aprovechando la efeméride del Día de la Tierra (22 de abril), se celebrará un año más la Semana Verde Ecocampus en la Universidad de Córdoba, organizada por el Aula de Sostenibilidad, en el marco de la Red Andalucía Ecocampus de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

El vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad de Córdoba, Antonio Cubero Atienza; la secretaria general de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Isabel Rivera Salas; y el codirector del Aula de Sostenibilidad, Francisco Villamandos, han presentado esta mañana en el Rectorado las actividades que componen la programación de este curso.

Página 522 de 530