Desde la Cátedra de Cooperación al Desarrollo y el Aula de Sostenibilidad de la UCO se presenta una nueva edición del Seminario de Educación y Voluntariado Ambiental, que tendrá lugar en el Campus de Rabanales los días 1, 2 y 4 de abril de 2019 en el aula P17 del Aulario Averroes.

Los objetivos del seminario son conocer la problemática ambiental y posibles herramientas para el cambio y ofrecer a la comunidad universitaria una formación básica en educación ambiental y en voluntariado ambiental. Las tres sesiones del seminario se estructurarán de tal manera que se dedique la primera de ellas a educación ambiental, la segunda a voluntariado ambiental y la tercera al desarrollo del Programa Andarríos.
El precio del seminario es de 5€ y se ofrece reconocimiento de 1 crédito ECTS. Se podrá realizar la automatrícula hasta el 31 de marzo en esta web: https://www.uco.es/servicios/sega/infomatricula/oferta-actividades#cooperacion (entrar en el apartado Cooperación y Solidaridad).

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 957218790 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 957212649

El estudio se centra en la ‘Avena Loca’ y se basa en la agricultura de precisión y el uso de imágenes multiespectrales
La ‘Avena Loca’ es un tipo de mala hierba gramínea y uno de los grandes enemigos de ciertoscereales como la cebada, el centeno o el trigo. Compite con estos cultivos sustrayéndoles agua, luz y nutrientes y su densidad puede duplicarse en tan sólo un año, por lo que genera pérdidas en la producción que en ocasiones pueden alcanzar hasta el 40%.El grupo de investigación AGR124, compuesto por miembros del Departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática de la Universidad de Córdoba y del Instituto de Agricultura Sostenible del CISC, ha realizado un estudio en el que predice el crecimiento de esta mala hierba en cultivos de trigocon el objetivo deoptimizar el uso de herbicidas.

Se ha publicado el libro de resultado con las principales conclusiones del evento e información complementaria del Encuentro Internacional de Economías Transformadoras, impulsado por el REAS Andalucía y el Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba, en el que participaron más de 200 personas y 116 entidades.

Puedes encontrarlo en digital en la web del Encuentro (https://www.economiasolidaria.org/encuentro2018/biblioteca/libro-de-resultados-del-encuentro), aunque también se publicarán ejemplares en papel que se distribuirán entre agentes clave, además de estar disponibles en la oficina del Área de Cooperación y Solidaridad, en el campus de rabanales.

Esta actividad forma parte del convenio entre la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Universidad de Córdoba.

El nuevo equipamiento, que cuenta con una financiación de 400.000 euros, permitirá incrementar la eficiencia energética de los invernaderos y adaptarlo a la normativa vigente
La Universidad de Córdoba ha renovado una parte de sus invernaderos con el objetivo de adaptarlos a las necesidades de investigación de los distintos grupos que hacen uso de este complejo, ubicado en el Campus de Rabanales. El nuevo equipamiento, que afecta a un total de 12 módulos de invernadero y un umbráculo de gran superficie, pretende mejorar la eficiencia energética de los invernaderos, sustituir los elementos deteriorados y adaptarlos a la normativa vigente.

Los galardones que concede el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios han sido recibidos por el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre; la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor y el premio Nobel de Medicina, Peter Charles Doherty, que han firmado en el libro de honor de la Universidad.

El Rectorado de la Universidad de Córdoba ha acogido hoy la ceremonia de entrega de los Premios Albéitar que concede el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios y que en su séptima edición ha correspondido a la Junta de Andalucía, en su categoría institucional; el premio Nobel de Medicina, Peter Charles Doherty, en la modalidad científica y la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor Julián, en la categoría de Promoción de la profesión veterinaria. El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, que ha recogido en nombre del presidente del Gobierno autonómico el premio concedido a la Junta, ha firmado junto a los premiados Pastor y Doherty en el libro de honor de la Universidad de Córdoba.

  • El Defensor del Pueblo Español, la periodista Angels Barceló, el profesor De Lucas y el relator de Migraciones de la ONU participarán en el foro
  • Torres: “Las migraciones es uno de los grandes retos de la sociedad”

 

El Defensor del Pueblo Español, Francisco Fernández Marugán; el relator especial de Migrantes de la ONU, Felipe González Morales; la periodista Angels Barceló, y una veintena de especialistas analizarán el desafío global de las migraciones en el IV Congreso Córdoba, ciudad de encuentro y diálogo, que tendrá lugar en el Teatro Góngora entre el 25 y el 27 de marzo.

El próximo lunes 18 de marzo, tendrá lugar un evento de programación orientado a la creación, difusión y uso de los datos de fuentes abiertas. Este evento está organizado por el Aula de Software Libre de la Universidad de Córdoba y reunirá a más de 40 estudiantes de Grado de Ingeniería Informática en la Sala de Usos Múltiples del Campus de Rabanales. Este evento esta organizado con motivo del día internacional de Datos Abiertos (Open Data Day) del pasado 2 de marzo.

La presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet Aznar, ha participado este mediodía en una actividad académica organizada por el Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba en la que ha impartido una conferencia al alumnado de la UCO.

La XXXIV edición del Trofeo Rector de la Universidad de Córdoba, la actividad deportiva de la UCO con más antigüedad y solera, llega por fin, y con muchas novedades. La primera y más grande: Te lo ponemos fácil ¡Juega con quien quieras!

Jueves, 14 Marzo 2019 15:19

Tres medallas para la UCO en el #CAU2019

Escrito por

El equipo de rugby7 tiene opción esta tarde de sumar la cuarta presea para la UCO

Tras la segunda jornada de las fases finales de los campeonatos de Andalucía universitarios 2019, que se están disputando en Granada, que deparó ayer tres victorias para la Universidad de Córdoba, en voleibol femenino, y en fútbol sala y baloncesto masculino, la Universidad de Córdoba ha jugado esta mañana en estas modalidades más la de balonmano masculino, que perdió la semifinal ayer, las cuatro finales de consolación correspondiente, con un pleno de victorias cordobesas, que le suponen cuatro medallas de bronce en deportes de equipo, que sumar a la de plata del equipo femenino de campo a través, y las individuales conquistada en natación. Esta tarde, el equipo de rugby 7 masculino, podría aumentar el botín con una nueva presea.

Página 473 de 474